enero 2019 - Página 9 de 11 - ANTAD

México avanza y retrocede en lo laboral

Es difícil entender para dónde se mueve nuestro país en materia laboral. A veces, México parece querer aplicar las más novedosas técnicas para que los trabajadores registren las entradas y salidas de sus empleos; en otras ocasiones, parece que al patrón le interesa brindar muchos más derechos a los empleados que aquellos ínfimos contenidos en la Ley Federal del Trabajo; pero en otros momentos, simplemente y por costumbre, se recurre a las viejas prácticas de presión sindical para obtener lucros inmerecidos.

Miércoles 09 de Enero, 2019
Fuente: El Economista, Información ,Urbe y Estados ,Cindy Jiménez, P33, 09/01/2019

Piden atacar robo de carga

Urgen al Gobierno plan de seguridad para el sector transportista. Hasta octubre del año pasado se registraron 9,868 hurtos. El Gobierno federal también debe dar prioridad al robo al autotransporte de carga y emprender un plan de seguridad que lo combata, ya que es un problema que se ha agravado, aseguró la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

Miércoles 09 de Enero, 2019
Fuente: Reforma Sección Negocios, Enero 09, 2019

Los bancos quieren menos uso de efectivo y más de celular

Los bancos quieren menos uso de efectivo y más de celular Menos uso de dinero en efectivo y mayor utilización del celular en los pagos: esos son dos de los objetivos clave que anunció la banca en México para combatir la corrupción y fomentar la inclusión financiera en los siguientes años.

Miércoles 09 de Enero, 2019
Fuente: El Día, Información ,Nacionales ,Redacción, P4, 09/01/2019

Cierre inflación anual el 2018 en 4.83%

El Índice Nacional de Precios al Consumidor ( INPC) en diciembre pasado tuvo un incremento de 4.83 por ciento, tras reportarse una variación mensual de 0.70 por ciento, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El aumento a tasa anual de los precios al consumidor del último mes de 2018 fue mayor al observado en noviembre, cuando se ubicó en 4.72 por ciento, con todo y que resultó menor a lo pronosticado por el consenso de Bloomberg de 4.85 por ciento en el año y de 0.73 por ciento mensual.

Miércoles 09 de Enero, 2019
Fuente: Reforma / Distrito Federal / Internet, Información, 09:43, 09/01/2019

Acuerdo con Economía para atraer inversión

Con la firma de un convenio con la Secretaría de  Economía (SE), la de Relaciones Exteriores (SRE) pondrá en marcha uno de sus nuevos quehaceres, que será la de promoción de atracción de Inversión Extranjera Directa (IED). Durante la XXX Reunión Anual de Embajadores y Cónsules (REC), los titulares de ambas dependencias, Marcelo Ebrard Casaubon y Graciela Márquez Colín, en ese orden, suscribieron dicho Convenio de Colaboración, con lo que se pone fin a ProMéxico, instancia dependiente de  Economía y encargada de atraer dichas inversiones y de propiciar la promoción y exportación de productos nacionales.

Martes 08 de Enero, 2019
Fuente: Ovaciones, Información ,Política ,Aida Ramírez Marín, P3, 08/01/2019

IP pide al SAT emitir reglas para la compensación universal

El sector empresarial exhortó a las autoridades de Hacienda a emitir las reglas generales que permitan a los contribuyentes cumplidos hacer uso de la compensación universal, afín de que las empresas, sobre todo las pymes, no padezcan de falta de liquidez en el arranque del 2019.

Martes 08 de Enero, 2019
Fuente: El Economista, Información ,Valores y Dinero ,Lilia González, P11, 08/01/2019

Periodo extraordinario no contempla iniciativa laboral

La propuesta de  reforma laboral que presentó el grupo parlamentario de Morena se turnó, por parte de la Comisión Permanente, a la Comisión de Trabajo para su análisis y discusión y llevará más tiempo de lo previsto su aprobación, pues tampoco fue incluida en la lista de temas que se analizarán en el periodo extraordinario de sesiones que será a partir del 16 de enero, estimaron especialistas.

Martes 08 de Enero, 2019
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,María del Pilar Martínez, P17, 08/01/2019

Concentran jóvenes desempleo

La desocupación pega más a los jóvenes en plena edad productiva. Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), al tercer trimestre de 2018, en el segmento de la población entre los 20 y 29 años hay 763 mil 748 desocupados, que es el mayor número de jóvenes en esta condición a diferencia de otros grupos de edad.

Martes 08 de Enero, 2019
Fuente: Reforma Sección Negocios, Enero 08, 2019

Para Reyes: consolas y superhéroes, de lo más deseado

Los Reyes Magos llegaron al menos a 64 por ciento de los hogares mexicanos, donde la población infantil recibió juguetes que abonaron a una derrama de 17 mil 70 millones de pesos, esperada por el sector del  comercio y servicios. Según un estudio realizado por Kantar TNS, más de 60 por ciento de las familias recibirán a Melchor, Gaspar y Baltazar, en donde los juguetes ocupan 52 por ciento de las preferencias, y superan a la ropa y calzado.

Martes 08 de Enero, 2019
Fuente: El Heraldo de México / Internet, Información, 03:49, 08/01/2019

Justifica Cofece salarios

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) interpuso una controversia sobre la nueva Ley de Remuneraciones porque requiere recursos humanos especializados, dijo Alejandra Palacios, titular del organismo.
«Lo hacemos porque necesitamos capital humano especializado. El recurso humano es lo más importante de la Comisión y necesitamos predictibilidad respecto a las condiciones de trabajo y para los procesos de reclutamiento, especialización y retención del personal», dijo Palacios.

Lunes 07 de Enero, 2019
Fuente: Reforma Sección Negocios, Enero 07, 2019