febrero 2019 - Página 7 de 10 - ANTAD

Temen que fallarán precios de garantía

La implementación de una política de precios de garantía no asegura la reducción en las importaciones de granos básicos, expone en un análisis el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (Cedrssa). Desde 1961, la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo) fue la que intervino en la compra de productos agrícolas a precios de garantía en maíz, trigo, frijol, arroz y sorgo.

Martes 12 de Febrero, 2019
Fuente: El Norte, Información ,Negocios ,CHARLENE DOMÍNGUEZ, P13, 12/02/2019

Exhortan a eliminar los salarios bajos

Aquellos empresarios que no paguen ni siquiera un salario mínimo a sus trabajadores deben dedicarse mejor a otra cosa, señaló Andrés Peñaloza, presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami). Afirmó que en el País hay 8.7 millones de personas que perciben un salario mínimo o menos y alrededor de 3 millones, de ese total, trabajan jornadas completas, y con precariedad, ya que algunos carecen de contrato.

Martes 12 de Febrero, 2019
Fuente: Reforma / Distrito Federal / Internet, Información, 05:21, 12/02/2019

Secuestran a 89% de conductores de carga

Los robos al transporte de carga en el País se cometen cada vez con mayor violencia y en 89 por ciento de los casos los conductores son privados de su libertad. En 2018 se reportaron 17 mil 270 robos al transporte de carga y 89 por ciento de esos casos los conductores señalaron haber sido secuestrados, según el «Reporte anual. Robo de carga en México», de SensiGuard Supply Chain Intelligence Center.

Martes 12 de Febrero, 2019
Fuente: Reforma Sección Negocios, Febrero 12, 2019

Primer enero de AMLO logra 94.6 mil empleos

Las empresas privadas y las instituciones públicas contrataron más personal durante el primer enero del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que en el mismo periodo de Enrique Peña Nieto. Cifras del IMSS indican la creación de 94 mil 646 empleos formales en enero de este año. Se trata del doble de puestos de trabajo que en enero de 2013, cuando comenzaba a gobernar Peña Nieto y se reportaron 44 mil 169 empleos, tras heredar la  reforma laboral de Felipe Calderón.

Martes 12 de Febrero, 2019
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 01:30, 12/02/2019

Precio del dólar puede bajar hoy por la Fed

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EU), Jerome Powell, será el protagonista en los mercados financieros este martes, cuyos comentarios pueden impulsar a las bolsas de valores y contribuir a una depreciación del dólar frente al peso mexicano. El funcionario va a participar en un debate en la Universidad de Mssissippi a las 11:45 horas, tiempo del centro de México, para hablar sobre la pobreza rural en EU.

Martes 12 de Febrero, 2019
Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,TLALOC PUGA, P27, 12/02/2019

Llama AMLO a IP a revisar contratos con CFE

El Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a empresas que tienen acuerdos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a revisar contratos para reestructurarlos y no aumentar los precios de la energía eléctrica. «Estamos exhortando a las empresas que tienen contratos con la Comisión Federal de Electricidad (…) para que se revisen contratos y se haga un acuerdo para no aumentar los precios de la energía eléctrica», dijo el Mandatario en conferencia en Palacio Nacional.

Lunes 11 de Febrero, 2019
Fuente: Reforma Sección Nacional, Febrero 11, 2019

San Valentín dejará ventas por 1,902 mdp

Los festejos de San Valentín dejarán una derrama económica de mil 902 millones de pesos para el sector de micro, pequeña y mediana empresa de la Ciudad de México. La Cámara de  Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope-Servytur) estimó que esos ingresos serán 6 por ciento superiores a los recaudadados durante los días 14 y 15 de febrero de 2018, al ser impulsados por un ajuste de la inflación, un leve incremento en el consumo y la euforia de la fecha entre los enamorados.

Lunes 11 de Febrero, 2019
Fuente: El Heraldo de México, Información ,Merk-2 ,Agencias, P31, 11/02/2019

Provocan bloqueos pérdidas millonarias

La Iniciativa Privada de Michoacán reportó que el bloqueo de CNTE a las vías en ese estado ha dejado pérdidas superiores a los 26 mil millones de pesos, lo que corresponde a mil 100 millones de pesos diarios a nivel nacional. La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en la entidad afirmó que están parados más de 10 mil contenedores y dos trenes cargados con combustible que tienen como destino las refinerías de Tula, en Hidalgo, y Salamanca, Guanajuato.

Lunes 11 de Febrero, 2019
Fuente: Reforma Sección Nacional, Febrero 11, 2019

Apertura comercial, la apuesta de México a futuro

Apertura comercial, la apuesta de México a futuro En los últimos años, el país ha sido un gran promotor del sistema multilateral de comercio. En América Latina es la segunda economía más competitiva después de Chile, México es el país con más tratados comerciales en el mundo. El más reciente comenzó hace menos de dos meses y en el futuro seguirá apostando a la apertura en comercio exterior, con todo el mundo; impulsará nuevas negociaciones en aras de una mayor integración con otros países y regiones y fortalecerá su inserción en las cadenas globales de valor, consideran especialistas

Lunes 11 de Febrero, 2019
Fuente: El Economista, Información ,Suplementos ,Desplegado, P2, 11/02/2019

Falla importación de textiles y calzado: IDIC

a Secretaría de Economía (SE) debe agilizar los permisos de importación de textiles y calzado, que empresas de retail denunciaron que han sido frenados, a fin de evitar que crézcala afectación de estos sectores, advirtió José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y Crecimiento Económico AC (IDIC).

Lunes 11 de Febrero, 2019
Fuente: El Financiero, Información ,Empresas ,Alejandra Rodriguez, P22, 11/02/2019