enero 2020 - Página 2 de 11 - ANTAD

Incertidumbre económica podría adelantar la reforma fiscal: CIE

Héctor Villarreal, director del Centro de Investigación Económica indicó que es probable que se recorte la tasa de crecimiento que se tenía prevista para la economía mexicana. Pese a esto, prevé que el primer trimestre del año otorgue un panorama más amplio de cómo se comporta la economía en el país.

Combatirán fraudes sin número de tarjeta

Santander eliminará los números de sus tarjetas de crédito y del código de seguridad que aparece en la parte trasera de estos plásticos, informó Jorge Zenteno, director general de Negocios Especiales de Santander.

El cambio, que es un modelo de seguridad que el banco sólo ha lanzado en México, busca dar una solución al problema de fraude bancario por los datos de las tarjetas que se exponen cuando se hace una compra física, por internet o teléfono, dijo.

Alertan disimulo en etiquetado

Cuestionan proceso de revisión de casi 6 mil comentarios. Afirma ConMéxico que faltó rigor de la autoridad en el análisis

Pese a que la Secretaría de Economía (SE) recibió 5 mil 216 comentarios, la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) casi 800 y además hubo otros emitidos por la Unión Europea, EU y el Gobierno suizo ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), estas no se reflejaron en la modificación del nuevo etiquetado.

Desaceleran ritmo las exportaciones

Lograron crecer en 2019 sólo 2.26%; el año pasado en 9.22%. Destaca el freno de industria automotriz al vender al exterior sólo 3.88% más

En 2019, el ritmo de las exportaciones del País se redujo.

Apenas aumentaron 2.26 por ciento anual, una cifra que queda muy por debajo del 9.88 por ciento del año previo.

Avanza en el Senado análisis de economía circular para proteger el ambiente y la salud humana

Se busca garantizar un mejor tratamiento de los residuos plásticos y que no se conviertan en basura, sino en materiales reutilizables: Ricardo Monreal. Debido a los altos índices de contaminación por uso indiscriminado de plásticos en el mundo que ponen en riesgo los ecosistemas y la vida humana, el Senado de la República revisará, previo al inicio del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura, diversas disposiciones para coadyuvar a preservar el medio ambiente. En ese contexto, el senador Ricardo Monreal prevé analizar el tema de la Economía Circular, con la que se busca garantizar un mejor tratamiento de los residuos plásticos y que en la medida de lo posible, no se conviertan en basura sino en materiales reutilizables.

Preparan amparo contra etiquetado

El sector agroalimentario del País presentará un amparo contra el nuevo etiquetado frontal para alimentos y bebidas que regirá en México.

De acuerdo con Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), uno de los siete organismos cúpula del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el recurso legal será presentado porque la nueva norma afectará al sector productivo nacional, que abastece de alimentos que son procesados por la industria, como azúcar, trigo y maíz.

Repuntan 1.7% las ventas al menudeo

El mercado interno se recuperó parcialmente en noviembre dela  fuerte caída que registró el mes previo; la «cuesta de enero» afectaría ingresos de comercios, advierten.

En noviembre de 2019, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios en las empresas comerciales al por menor, reflejo del desempeño del mercado interno nacional, crecieron 1.7 por ciento respecto a octubre, cuando cayeron 2.3 por ciento, con cifras desestacionalizadas, lo que coloca al consumo como uno de los principales motores de la economía.

Tiene alza histórica de 34% devolución de impuestos

Las devoluciones de impuestos que realizó el Servicio de Administración Tributaria en el 2019 sumaron un total de 605 mil 741 millones de pesos, un 33.6 por ciento más, en términos reales, respecto al 2018, la tasa de aumento más alta en el registro histórico del SAT, que parte del 2010.

El año pasado, de los impuestos entregados a los contribuyentes, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) aportó 553 mil 980.7 millones de pesos, 91.4 por ciento del total.

T-MEC aplicará aranceles por daños a medio ambiente

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) cambia las reglas no sólo para temas comerciales, también sobre medio ambiente, a partir del cual si se violan compromisos se perderán beneficios para el socio infractor.

 El acuerdo incorpora reglas en las que se puede acusar a una exportadora que no lleve a cabo las responsabilidades ambientales, por lo que se puede abrir un panel que concluya en la imposición de aranceles, dijeron especialistas.

La revolución digital, condición de la economía global

Hoy 28 de enero se conmemora el Día Internacional de Protección de Datos Personales.

 El nombre de las personas es el primer dato personal. El valor comercial y luego financiero del nombre originaron la evolución de la regulación internacional de los datos personales. El control y (luego con la tecnología) la circulación incesante de los datos personales fue y son fuente de divisas. Los mercados requieren confianza de inversionistas, compradores, vendedores y consumidores, el nombre identifica parentesco, propiedad y deuda y por consecuencia la factibilidad del crédito.