Guadalupe Vargas, autor en ANTAD - Página 299 de 645

Optimiza logística con IA

Con la integración de Inteligencia Artificial (IA), machine learning, geolocalización y servicios en la nube una startup busca optimizar la logística de entrega de las empresas y mejorar la experiencia de usuario del comprador.

Uno de los retos en la logística que encontró Álvaro Echeverría, creador de SimpliRoute, fue que los repartidores en ocasiones no siguen las rutas que les proponen los navegadores porque cada persona tiene preferencias específicas al manejar.

Preocupa a Pymes la falta de liquidez

Impacta lenta reacción ante pandemia. Logran sólo 58% reducir su gasto, pero 42% lo incrementaron

Uno de cada 9 pequeños y medianos empresarios del País reveló que durante lo que va de la pandemia la falta de liquidez para enfrentar sus gastos ha sido su principal preocupación, según la encuesta Pymes Covid 19, elaborado por la financiera Konfío.

En afores, sólo quien gane más de tres mínimos

La Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) propone que las administradoras de fondos para el retiro (afores) sólo se hagan cargo de las cuentas individuales de trabajadores que perciban más de tres salarios mínimos —alrededor de 11,089 pesos mensuales— y que se cree un fondo solidario de pensiones para quienes perciben menos.

Piden a exportadoras cumplir con el T-MEC

Las empresas exportadoras deben tomarse en serio las obligaciones laborales para cumplir con los principios del T-MEC y evitar paneles en la materia, advirtió Claus von Wobeser, presidente del International Chamber of Commerce México.

«Los retos son muy grandes. Lo primero es respeto al Estado de Derecho, del Gobierno y empresarios, porque los exportadores que no cumplan tendrán problemas.

La cuarentena creó un nuevo perfil de internauta mexicano

La cuarentena ha traído un cambio de hábitos en los internautas mexicanos, desde una variación en el consumo de bienes y servicios, hasta un consumo de contenidos que antes no tenían tanta popularidad. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Internet, los mexicanos se están conectando 50% más, con respecto al mismo periodo de 2019, lo que ha generado un nuevo consumidor.

Caen ventas 22%; retroceso récord

Impacta el cierre de las tiendas comerciales. Se desploman productos textiles, accesorios de vestir, calzado y bisutería

En el comercio al por menor de México, los ingresos por suministro de bienes y servicios cayeron 22.41 por ciento en abril pasado, su peor resultado desde que se tiene registro, muestran cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

México no puede endeudarse más

El secretario de Hacienda dijo que el país cuida los recursos para enfrentar una crisis más larga éxlco está limitado para tomar más deuda por las M tasas de interés y la presión en las finanzas públicas, declaró este jueves el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.

Aumentan los fraudes de hasta $1 millón

Durante los últimos 4 años, los fraudes corporativos de entre 500 mil y un millón de pesos crecieron de 13 a 19 por ciento, según un estudio de KPMG sobre el impacto de los delitos financieros.

En 2016 sólo un 13 por ciento de las compañías en México reportaron afectaciones o pérdidas económicas de hasta un millón de pesos por el delito de fraude, pero para 2020 el número aumentó 6 puntos porcentuales para ubicarse en 19 por ciento.

Despega energía verde

El apoyo público al movimiento ambiental se ha disparado en el curso del último año, al igual que el respaldo político en muchos países.

De manera crucial, el costo de la energía renovable ahora puede competir con el de los combustibles fósiles. Los intereses de gobiernos, corporaciones y consumidores al fin parecen estarse alineando.

Derechos sindicales bajo lupa

Con la entrada en vigor del T-MEC el próximo 1 de julio, las empresas mexicanas estarán en el ojo de Estados Unidos y Canadá, que revisarán el cumplimiento de derechos laborales como la libertad de asociación y la negociación colectiva.

A partir de esta fecha, los socios comerciales podrían iniciar un panel que se le denomina de respuesta rápida.