Guadalupe Vargas, autor en ANTAD - Página 344 de 645

CoDi, ¡ya casi!

El Cobro Digital o CoDi, como se le conoce por su abreviatura, ya es una realidad operativa, pero falta convertirlo en una verdadera red de pagos.
Los bancos y las sofipos ya cuentan con la plataforma tecnológica, pero falta que los comercios habiliten sus terminales para poder recibir los pagos y hacer los cobros a través del CoDi.
Para decirlo en términos claros, el CoDi ya casi está listo y es cuestión de semanas para que su uso se generalice.

La IP Es Una Aliada Del Crecimiento

El sector privado mexicano es el principal aliado del gobierno para alcanzar los objetivos de un crecimiento elevado y sostenido, que genere mejores empleos y se refleje en mayor bienestar para los hogares, afirmó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

El organismo que dirige Carlos Hurtado expresó que, al cierre de 2019, las empresas aportaron el 55 por ciento del total de los ingresos tributarios del gobierno federal por concepto de pago del impuesto sobre la renta (ISR) y al valor agregado (IVA), equivalente a una tercera parte de los ingresos totales del sector publico.

Inundan de miel falsa mercados mexicanos

Ya sea porque está adulterada o porque simplemente se trata de otro producto, en México se venden unas 100 mil toneladas de miel falsa.

Esto deja al sector apícola nacional pérdidas por cerca de 10 mil 714 millones de pesos, según estimaciones de la industria.

Plantea IP mejorar sistema de pensión

Duplicarían empresas contribución al retiro. Propone aumentar aportación a Afore de 6.5% a 15% del salario del trabajador

 En un giro inédito en el debate sobre pensiones, el sector empresarial propone duplicar la aportación que hacen los empleadores a la cuenta de Afore de sus trabajadores en un periodo de 8 años.

Hoy la aportación obligatoria para el retiro es de 6.5 por ciento del salario y es tripartita, es decir, aporta el Estado, el empleador y el trabajador.

Se incrementa 11% la venta de servicios

Suman exportaciones 7 mil mdd al tercer trimestre de 2019. Explican expertos que los tratados comerciales han impulsado al sector

Las exportaciones de servicios crecieron 11.3 por ciento en el tercer trimestre de 2019, comparado con el mismo periodo de 2018, de acuerdo con datos de Inegi.

Por lo que en dicho trimestre, último dato disponible por parte del instituto, se exportó un valor de 7 mil 274 millones de dólares en servicios.

Sugiere Cofece globalizar licitaciones de medicinas

Para la compra de medicamentos es necesario que las licitaciones se abran al ámbito internacional para poder abastecer el mercado, advirtió Alejandra Palacios, titular de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

En entrevista, señaló que hay pocos distribuidores en el País que puedan cumplir con la demanda del mercado.

Gobierno evitará caer en subejercicio este año: SE

Gasto debe ejercerse tan pronto como sea posible, afirman Gobierno evitará caer en subejercicio este año: SE ¿ Atraer ¡nvers¡ón, otra prioridad para Impulsar el PIB, dice Graciela Márquez. El gobierno de México enfoca su trabajo en tres mecanismos para Impulsar la economía nacional: no caer en subejercicio del gasto público; atraer inversiones, incluida la relocalización de empresas de China a México, y la renegociación de la deuda pública.

Advierten desperdicio del doble de comida

El mundo está tirando más del doble de comida de lo que se pensaba anteriormente, y los países con más altos ingresos son los principales infractores, según un nuevo análisis de Wageningen University & Research.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) estimó en 2011 que un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde o se desperdicia.

Ven expertos riesgos en eliminar outsourcing

En el Senado, expertos de la industria de la subcontratación se pronunciaron por regular, pero no eliminar, el outsourcing.

Durante su participación en el Parlamento Abierto convocado en la Cámara alta, plantearon que se deben combatir las malas prácticas y abusos pero sin modificar la Ley Federal del Trabajo.

Concanaco abrirá seis oficinas de promoción en Europa este 2020

De la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servyturj abrirán seis oficinas de comercio exterior y promoción turística en Europa a mediados de este año, para diversificar mercados, pues en la víspera de la modernización del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europa (TLCUEMj existen amplias oportunidades de crecimiento para los negocios, al poseer un mercado de 500 millones de habitantes (más grande que el mercado de Norteamérica).