Guadalupe Vargas, autor en ANTAD - Página 347 de 645

Mejora confianza del consumidor en enero de 2020

La percepción de los consumidores sobre su situación económica y la del país mejoró durante el primer mes del año, pero se mantiene por debajo de los niveles registrados en el mismo periodo del año anterior.
 
Durante enero de 2020, el Indicador de Confianza del Consumidor elaborado de manera conjunta por el Inegi y el Banco de México registró un avance mensual de 0.7 puntos con cifras ajustadas por estacionalidad. Sin embargo, a tasa anual reportó una reducción de 1.9 unidades.

Agiliza ley resarcir daño en marcas

Los propietarios de patentes cuyos derechos de propiedad intelectual sean violados, podrán exigir resarcimiento de daños de forma expedita a partir de la nueva Ley de Propiedad Industrial.

Kiyoshi Tsuru, especialista en propiedad intelectual, explicó que actualmente la ley contempla resarcimiento de daños, pero hasta que el procedimiento administrativo ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial concluye.

Sugieren prohibir dobles remolques

Presentará Morena reforma legislativa. Alertan transportistas que la medida no evitará accidentes viales

El Senador de Morena Ricardo Monreal propondrá una reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal para prohibir la circulación de los camiones con doble remolque, conocidos como fulles.

Sin dar cifras específicas de la participación en accidentes de los dobles remolques, en el portal de Morena aparece un boletín de prensa que habla de dicha propuesta que incluye también la prohibición para camiones y tractocamiones con doble semirremolque.

Sudcorea Afina TLC Con México

Los dos países ya llevan tiempo en negociaciones hacia un Tratado de Libre Comercio, comparten un comercio que pone a la nación asiática como el sexto socio de México en el mundo, y a la vez en el mayor punto de intercambio e inversión para Corea en Latinoamérica.

Y de remate, es un centro de enorme interés para las empresas globales coreanas.

México logra superávit comercial récord con EU

En el 2019, el fantasma de la incertidumbre se apoderó del mundo de los negocios por la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, pero, cuando menos en el plano comercial, México fue de los que mejor capitalizó el conflicto.
El año pasado, las exportaciones mexicanas de mercancías a su vecino del norte crecieron 3.5% a 358,126 millones de dólares, lo que las hizo las más dinámicas entre los mayores socios comerciales de Washington, superando a Alemania (+1.3%), Japón (+0.7%), Canadá (+0.4%) y, naturalmente, a China (-16.2%), de acuerdo con datos del Buró del Censo de Estados Unidos.

Transportistas ajustarán tarifas por incremento en peaje

El incremento de 3% en las tarifas de las autopistas que opera Caminos y Puentes Federales (Capufe) se trasladará a los usuarios y consumidores finales del autotransporte de carga, indicaron transportistas consultados por T21.
Esta alza que ordenó el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) a Capufe podría aumentar la tarifa de los fletes entre 1.3 y 1.5%, debido a que este nuevo incremento se suma a otros como el que tuvieron en 2019 los combustibles, las medidas para combatir el robo al autotransporte, las pólizas de seguro, aceites, lubricantes e incluso los vehículos por renovación de las flotas.

Buscan acercar joyeras a mineras

Las microempresas joyeras serán agrupadas para acceder a materia prima de calidad de grandes compañías mineras, de acuerdo con la Cámara Joyera de Jalisco.

De los mil afiliados al organismo, entre 80 y 85 por ciento corresponde a microempresas y talleres que por su cuenta no pueden acceder a una mejor proveeduría, afirmó Sergio González, presidente de la Cámara.

Impulsan energía limpia en empresas

Existe acuerdo internacional. Pueden cumplir meta de 35% de energía renovable 3,500 empresas

Al menos 3 mil 500 empresas en el País cuentan con las condiciones necesarias para poder adquirir energía renovable y con eso cumplir las metas internacionales de energía limpia.

Luli Pesqueira, coordinadora de Relaciones Corporativas del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), dijo que es importante que un mayor número de empresas inviertan en energías limpias para su consumo.

Pide IP fallo judicial sobre etiquetado

Bosco de la Vega, dirigente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), descartó la posibilidad de buscar nuevo diálogo con el Gobierno federal sobre el etiquetado de los alimentos, pues las diferencias sobre el tema, dijo, se deberán resolver en el Poder Judicial.

«La iniciativa privada se pronuncia porque el Poder Judicial pueda parar esto y contribuir a la salud que todos queremos, pero no de la manera como hemos sido sometidos con la norma 51.

México inicia negociaciones comerciales con Ecuador

La Secretaria de Economía y representantes del sector privado celebraron la primera ronda de negociación para lograr un Acuerdo de Integración Productiva entre México y Ecuador.

Durante este primer encuentro se sostuvieron reuniones técnicas en temas relacionados con el acceso a mercados y de las disciplinas comerciales que integrarán el nuevo acuerdo.