Guadalupe Vargas, autor en ANTAD - Página 502 de 645

El tratado emplaza a México a completar la reforma laboral este año

El nuevo Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, las siglas en inglés) incluyó un Capítulo Laboral con dedicatoria especial para México, ya que emplazó a nuestro país a aprobar antes de que concluya este año las leyes secundarias de la reforma en esa materia, que entró en vigor el 24 de febrero de 2017. Específicamente, el Capítulo Laboral del USMCA incluyó un Anexo sobre la representación de trabajadores en las negociaciones colectivas entre empresas y sindicatos, que obliga a México a reconocer el derecho, y le fija un plazo.

Miércoles 03 de Octubre, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,ZENYAZEN FLORES, P5, 03/10/2018

Faltan cambios jurídicos al tratado, afirma el CCE

Los textos que se hicieron públicos del nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá no son los finales, pues tienen errores y carencias, dijo el titular del Consejo Consultivo de Negociaciones Comerciales Internacionales del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Moisés Kalach. Aún les falta la revisión jurídica a esos documentos, agregó, y será en las próximas semanas cuando se cuente con una versión que incluya los cambios y que será la que firmarán los gobiernos de los tres países.

Miércoles 03 de Octubre, 2018
Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,Ivette Saldaña, P5, 03/10/2018

Empresas tradicionales se digitalizan

En años recientes, la presencia de los negocios en línea ha aumentado, creando retos significativos para las «empresas tradicionales» que perdían ventas frente a sus competidores en línea obligándolas a establecer su propia presencia antee para seguir siendo competitivas. En el 7 Encuentro de Liderazgo Empresarial, el director general de Cemex, Fernando González Olivieri, afirmó que la transformación digital no es sólo para las compañías que nacieron en la era digital.

Miércoles 03 de Octubre, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,Karla García Gil, P36, 03/10/2018

Prevé IP retire EU aranceles esta semana

Estados Unidos podría retirar esta semana los aranceles al acero y aluminio provenientes de México y Canadá, luego de alcanzar un acuerdo comercial entre los tres países, anticipó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón. El representante de los empresarios comentó que esta semana iniciarán las conversaciones para levantar la imposición del impuesto de 25 por ciento a las importaciones de acero y de 10 por ciento a las de aluminio a los principales socios comerciales de Estados Unidos.

Martes 02 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 02 de Octubre, 2018

USMCA tiene dientes contra la corrupción

SI se afecta el comercio los países podrán estar sujetos a mecanismos de controversias entre los cambios incluidos en el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá USMCA, por sus siglas en inglés) el capítulo laboral y el combate a la corrupción obligarán a México a atender temas añejos, pues vigilarán las tres naciones mutuamente el quehacer de sus vecinos y, en caso de no cumplir, habrá sanciones en el ámbito comercial, aseguró Juan Rodrigo Moreno, representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el Cuarto de Junto.

Martes 02 de Octubre, 2018
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,MARIO ALAVEZ, P32, 02/10/2018

Acuerdan no hacer Tratados con China

En el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) se pactó castigar a quien elabore acuerdos de libre comercio con países como China. El capítulo 32, artículo 32.10, señala que los países se comprometen a no realizar acuerdos comerciales con economías que no están a favor del libre comercio.

Martes 02 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 02 de Octubre, 2018

Crecerá 50% comercio exterior: CCE

En los próximos 10 años, las ventas al exterior aumentarán 50%, dada la certidumbre por el nuevo acuerdo trilateral, afirmó Juan Pablo Castañón presidente del Consejo Coordinador Empresarial. La integración con otras regiones también servirá de apoyo ACUERDO COMERCIAL EU, MÉXICO Y CANADÁ Exportaciones van a crecer 50%: CCE El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, dice que ahora sí habrá diversificación. Con el nuevo acuerdo comercial Estados Unidos, México Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) las exportaciones de México se incrementarán 50% en los próximos 10 años, estimó Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Martes 02 de Octubre, 2018
Fuente: Excélsior, Información ,Primera Plana ,Lindsay H. Esquivel, P1, 02/10/2018

Retrasan elección de 30 evaluadores

A un mes de iniciada la 64 Legislatura, la Cámara de Diputados no ha informado quiénes serán los 30 representantes de la sociedad civil, de la academia y de los sectores productivos, que evaluarán a los 500 legisladores. Además, el secretario general de San Lázaro, y el de Servicios Parlamentarios, también responsables de la evaluación, dejaron (en el primer caso) o dejarán su cargo (en el segundo) sin que haya claridad sobre si realizaron alguna tarea al respecto.

Martes 02 de Octubre, 2018
Fuente: El Heraldo de México, Información ,País ,NAYELI CORTES, P6, 02/10/2018

De última hora se sube Canadá al nuevo TLC

La buena noticia impacta en el tipo de cambio; el peso se recupera y se cotiza en 18.55 por dólar, luego de que a principios de septiembre alcanzó niveles de 19.40. Washington y México Canadá se incorporará al nuevo Tratado de Libre Comercio (TLC), luego de alcanzar un acuerdo con Estados Unidos. Así, el gobierno de Justin Trudeau se une al entendimiento al que habían llegado el mes pasado Donald Trump y Enrique Peña Nieto.

Lunes 01 de Octubre, 2018
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,JUAN GARCIAHEREDIA, P25, 24/07/2017

Miden bien corrupción; fallan en combate

México se ha convertido en líder a nivel mundial en la medición de la violencia y la corrupción, pero aunque las estadísticas están a la vanguardia, ello no se ha traducido en soluciones reales para las víctimas. El Inegi es referencia internacional en medir la magnitud de la corrupción a través de encuestas en hogares y negocios.

Lunes 01 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 01 de Octubre, 2018