Guadalupe Vargas, autor en ANTAD - Página 508 de 645

Aumentó corrupción e inseguridad.- IP

Para el sector patronal, el Gobierno de Enrique Peña Nieto heredará a la siguiente Administración un grave retroceso en materia de Estado de derecho y muestra de ello es que hay más corrupción e inseguridad que hace seis años. «Hay que señalar que hay un grandísimo retroceso en materia de Estado de derecho. Hay más corrupción que hace seis años, hay más impunidad que hace seis años y hay mucha más inseguridad que hace seis años», afirmó Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex.

Jueves 13 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma / Distrito Federal / Internet, Información, 06:53, 13/09/2018

CCE: tarifas de luz traspasan costo de ineficacias

Ante las alzas en las tarifas eléctricas industriales y comerciales de 15%, 75% y en algunos casos de hasta 300%, el sector privado se reunirá mañana con funcionarios de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón. El fin del encuentro es solicitar que se revise la fórmula para calcular las tarifas eléctricas, ya que se transfiere a las empresas del país el costo de las ineficiencias del sistema de generación, dijo.

Jueves 13 de Septiembre, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 04:09, 13/09/2018

Empujará AMLO reforma laboral

El Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), está preparando una legislación para reformar el sistema de negociación colectiva del trabajo con el objetivo de mejorar los salarios y cumplir con las disposiciones sobre derechos laborales acordados con Estados Unidos en el nuevo TLC. AMLO busca prohibir los contratos colectivos firmados por líderes sindicales y patrones sin el consentimiento de los trabajadores, señaló Luisa María Alcalde, quien será su Secretaria del Trabajo.

Jueves 13 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma / Distrito Federal / Internet, Información, 06:45, 13/09/2018

Corea busca TLC con México

La República de Corea buscará fortalecer el diálogo para tratar de alcanzar un Tratado de Libre  Comercio en 2019. El embajador de Corea en México, Sang-il Kim, destacó que su país ha elevado el intercambio comercial con México, estrecha su integración económica con América Latina y busca ser parte de la Alianza del Pacífico como miembro asociado.

Viernes 12 de octubre, 2018

Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 02:49, 12/10/2018

Salario mínimo de 100 pesos no es descabellado

Elevar el salario mínimo de 88 a 100 pesos diarios «no es una medida descabellada, no crearía problemas en el mercado laboral ni tampoco inflación, y sería complementaria a las acciones para mejorar el crecimiento económico», afirmó Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Miércoles 12 de Septiembre, 2018
Fuente: Publimetro, Información ,Economía y negocios ,Publimetro, P8, 12/09/2018

Solicita IP a Sheinbaum simplificar trámites

La morenista Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno electa se reunió ayer con organismos de la iniciativa privada de la CDMX, que buscan simplificar los trámites burocráticos para la apertura de empresas. A través de una reunión privada en las instalaciones de la Cámara de  Comercio de la Ciudad de México, donde también estuvo el próximo Secretario de Desarrollo Económico José Luis Beato, los empresarios propusieron un plan de regulación a la Mandataria entrante.

Miércoles 12 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Ciudad ,SAMUEL ADAM, P4, 12/09/2018

Duplican emisión de e-factura en 5 años

El número de facturas electrónicas emitidas durante el primer semestre del año es casi el doble de lo registrado en el mismo periodo de 2013. En los primeros seis meses de año se emitieron 3 mil 222 millones de comprobantes electrónicos, monto superior en 92 por ciento a lo registrado hace 5 años, de acuerdo con datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Miércoles 12 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 12 de Septiembre, 2018

Normas de origen podrían costar empleos en México

México podría librarse de pagar los 16 dólares por hora a los trabajadores de la industria automotriz, que establece la regla de origen pactada con Estados Unidos como parte del Tratado de Libre  Comercio de América del Norte (TLCAN), a costa de que algunos procesos de producción con mano de obra “más cara” se muden al país del norte.

Miércoles 12 de Septiembre, 2018
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 09:46, 12/09/2018

Aumento a salario no causaría inflación

El Secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Co neval),Gonzalo Hernández Licona, considera como un reto el tema del ingreso, y como parte fundamental del bienestar de las familias y para disminuir la pobreza. «La gran pregunta que Coneval se hace es: ¿cómopodemos tener un ingreso mayor para las familias?», abundó, al opinar que es buena y no descabellada la idea de fijar el salario mínimo en 100 pesos, medida que no conllevaría problemas en el campo laboral ni de  inflación.

Martes 11 de Septiembre, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Política y Sociedad ,Rolando Ramos, P52, 11/09/2018

México rebasa marca de 20 millones de empleos formales

El número de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llegó a 20 millones 63 mil 433 plazas por primera vez en su historia en agosto pasado, de los cuales 86% corresponden a empleos permanentes y el restante 14% son de carácter eventual. En los últimos seis años los porcentajes se han mantenido relativamente constantes, informó el instituto.

Martes 11 de Septiembre, 2018
Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,RUBÉN MIGUELES, P3, 11/09/2018