Guadalupe Vargas, autor en ANTAD - Página 585 de 644

4 malls nuevos que podrás visitar este año en la CDMX

La construcción de nuevos centros comerciales no parece detenerse en la Ciudad de México (CDMX), donde se tiene proyectada la apertura de al menos cuatro malls para este año con una Área Bruta Rentable (ABR) de más de 217 mil 45 metros cuadrados (m2), equivalentes a la superficie de cerca de 30 Estadios Azteca.

Miércoles 17 de Enero, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Empresas ,Ángel Alcántara, P18, 17/01/2018

Eleva Profeco sanciones a reincidentes

Las empresas que reincidan en malas prácticas serán expuestas a mayores sanciones de Profeco. Con los cambios a la Ley Federal de Protección al Consumidor se incrementa de 1 a 3 años la temporalidad para que se actualice la reincidencia en la que incurren los prestadores de servicios, con lo cual se dará lugar a que la Profeco imponga mayores sanciones a aquellos que no suspendan las malas prácticas.

Miércoles 17 de Enero, 2018
Fuente: REFORMA, Negocios, 17/01/18

Urge IP a reducir deuda e inflación

Entre los principales retos de 2018 se encuentran reducir la deuda gubernamental y mantener una inflación baja y estable. Así lo aseguró ayer Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. En su comentario semanal, el líder empresarial identificó que el ámbito económico, político y el Estado de Derecho son los principales desafíos a enfrentar este año.

Martes 16 de Enero, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,VERÓNICA GASCÓN, P2, 16/01/2018

Acuerdo azucarero sale caro

Existe una baja en los ingresos de los cañeros de 700 dólares por hectárea, las cuales ascienden a 777 mil de acuerdo con los registros de la Secretaría de Agricultura, Bojórquez refirió que el millón y medio de toneladas de azúcar que sobran, después del consumo local de 4.5 millones de toneladas, se tienen que exportar a un precio más bajo que el que tiene en el mercado nacional.

Martes 16 de Enero, 2018
Fuente: Excélsior, Información ,Dinero ,Alicia Valverde, P6, 16/01/2018

Destaca CDMX por bajo salario

La Ciudad de México tiene el menor salario mínimo por hora si se compara con otras ciudades de América Latina y localidades de Estados Unidos, donde se concentra gran parte de los migrantes mexicanos. Un análisis del Observatorio de Salarios señaló que el salario mínimo por hora en la Capital del País es de 1.66 dólares, que es la ciudad que tiene la brecha más grande respecto a Nueva York, la localidad donde se pagan 11.5 dólares la hora.

Martes 16 de Enero, 2018
Fuente: REFORMA, Negocios, 16/01/18

Banxico analiza aumentar tasas en febrero… otra vez

Elecciones, TLCAN y potencial volatilidad del tipo de cambio podrían ocasionar presiones adicionales a la inflación; buscan controlar el alza de precios Redacción La Razón El Banco de México (Banxico) analiza la necesidad de realizar un ajuste adicional a las tasas de interés para contener la persistencia de alta inflación y la volatilidad que enfrentará el tipo de cambio en el futuro, sostuvo Javier Guzmán Calafell, uno de los tres subgobernadores del banco central.

Martes 16 de Enero, 2018
Fuente: La Razón de México, Información ,Negocios ,Redacción, P16, 16/01/2018

En riesgo, exportaciones agrícolas de EU si se imponen aranceles

La salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) propiciará una menor participación de las exportaciones estadounidenses agrícolas en México y Canadá, concluyó un análisis del Congreso estadounidense. El abandono del TLCAN ocasionaría mayores  aranceles a las exportaciones e importaciones agrícolas de Estados Unidos, y podría resultar en la eliminación de las preferencias comerciales entre Estados Unidos, Canadá y México, dado que los productos comerciados podrían revertirse a  aranceles de Nación Más Favorecida (NMF).

Martes 16 de Enero, 2018
Fuente: El Economista / Internet, Información, 01:30, 16/01/2018

CEESP pide reforma fiscal de fondo

Aunque muy probablemente la  reforma fiscal en Estados Unidos (EU) no tendrá efectos “significativos” en México, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) pidió diseñar una “nueva  reforma fiscal de fondo” una vez que se tenga definida la nueva administración. En su Análisis Económico Ejecutivo semanal, el centro aseguró que aunque “en principio en México no existe ningún espacio fiscal para reducir los impuestos, sólo a costa de un incremento en el déficit público” y hacerlo a costa de déficit sería inadmisible.

Lunes 15 de Enero, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 08:32, 15/01/2018

‘Empantana’ caos a nueva e-factura

Un caos de dudas para todos los contribuyentes que ha llevado a que al menos 2 de cada 10 sigan sin poder facturar, «empantanó» la operación de las primeras dos semanas de obligatoriedad de la nueva la nueva factura electrónica versión 3.3, advirtieron especialistas contables. Gustavo Leal Cueva, socio del despacho contable y fiscal Leal Benavides y Compañía, señaló que aun cuando el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el que tiene la estadística precisa, los contadores han detectado en el 100 por ciento de sus clientes problemas para facturar.

Lunes 15 de Enero, 2018
Fuente: REFORMA, Negocios, 15/01/18

Aventajan tiendas físicas a Amazon

La amenaza de la expansión de Amazon es más intensa en Estados Unidos que en México. El fuerte entorno competitivo en el País está favoreciendo más a las compañías omnicanal como Liverpool o Walmart, que adquieren más fortaleza combinando sus portales de e-commerce con sus tiendas físicas frente a Amazon, coinciden expertos.

Lunes 15 de Enero, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,ARELY SÁNCHEZ, P3, 15/01/2018