Guadalupe Vargas, autor en ANTAD - Página 590 de 644

Reyes traerán alza de 6% en ventas a jugueteros: Amiju

El sector de juguetes en México tendrá un aumento de 6 por ciento en ventas con motivo del próximo Día de Reyes, respecto a la misma temporada del año pasado, estima la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju). «Existe un renovado interés en los juguetes tradicionales en el país, lo que nos va a dar un incremento de 6 por ciento en nuestras ventas, al alcanzar un valor de mil 900 millones de dólares, si tomamos en cuenta el periodo que va del 10 de diciembre al 10 de enero en este año», dijo Miguel Ángel Martín, presidente de la Amiju.

Miércoles 03 de Enero, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Empresas ,ÁNGEL ALCÁNTARA, P19, 03/01/2018

Existe presión global por bajar el ISR: especialistas

La aprobación de la reforma fiscal de Estados Unidos, donde se recorta el Impuesto sobre la Renta (ISR) corporativo, pone en la mira que México se está quedando atrás en la tendencia de bajar el impuesto que tienen que pagar las empresas, refirieron expertos. Nos estamos quedando atrás con la tendencia que hay en muchos países no sólo en Estados Unidos de disminuir los impuestos a las corporaciones.

Miércoles 03 de Enero, 2018
Fuente: El Economista, Información ,En Primer Plano ,Belén Saldívar, P5, 03/01/2018

Centennials y millennials, diferentes en vida laboral

El mundo laboral deberá ser más flexible y atractivo en los próximos años para las dos nuevas generaciones que empiezan a confrontarse: los millennials, o innovadores, contra los centennials, que manejan a la perfección las redes sociales y son cada vez más pragmáticos. Los hijos de la tecnología moderna traen consigo un smartphone al cual naturalizaron y consideran como un facilitador de la comunicación más que como un elemento indispensable para vivir.

Miércoles 03 de Enero, 2018
Fuente: Capital de México, Información ,Sociedad ,Redacción, P16, 03/01/2018

Renegociación deberá proveer mejores salarios

Aunque los secretarios de Economía y del Trabajo, Ildefonso Guajardo y Alfonso Navarrete Prida, han calificado el aumento salarial como un tema de política interna, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció que éste es una exigencia de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Miércoles 03 de Enero, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,Jorge Monroy, P29, 03/01/2018

Profundiza déficit comercial con China

En 2017, el déficit de la balanza en el comercio de México con China creció nuevamente, pese a que en 2016 el País logró reducirlo ligeramente, según datos del Banco de México. En el acumulado de enero a octubre, el saldo negativo para México fue de 55 mil 536 millones de dólares, un incremento de 4 por ciento respecto al mismo periodo de 2016.

Miércoles 03 de Enero, 2018
Fuente:REFORMA, Negocios, 03/01/18

Pretenden con EU alianza en inocuidad

México y Estados Unidos pretenden una alianza en materia de inocuidad alimentaria Por ello, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y el Instituto de Comercialización de Alimentos de los Estados Unidos firmaron una declaración de intención para construirla.

Martes 02 de Enero, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,Redacción, P6, 02/01/2018

40% de empleos de la industria depende del TLCAN

La renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) no ha afectado hasta el momento a la industria de Guanajuato ni ha ahuyentado inversiones, asegura en entrevista Guillermo Romero Pacheco, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) del estado. Esta revisión, asegura, no corre prisa, y lo más importantes es que los industriales de Estados Unidos, Canadá y México están hablando el mismo idioma; lo que da la confianza de que se llegará a buenos términos.

Martes 02 de Enero, 2018
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 08:04, 02/01/2018

Instaura IP medidas contra la corrupción

A casi seis meses de la entrada en vigor de la Ley de Responsabilidades Administrativas, las empresas establecen sus códigos de ética, guías de integridad y mecanismos anónimos de denuncia, que buscan acotar la participación del sector privado en actos de corrupción.

Martes 02 de Enero, 2018
Fuente:REFORMA,Nacional,02/01/18

No existen factores para incrementar precios, señala Concamin

A pesar del incremento en el  tipo de cambio y la volatilidad que persiste en los mercados financieros, los industriales descartaron un encarecimiento en los precios de productos y de las materias primas durante 2018.

Martes 02 de Enero, 2018
Fuente: La Crónica / Distrito Federal / Internet, Información, 00:06, 02/01/2018

Senado modifica la Alianza del Pacífico

El Senado ratificó dos protocolos modificatorios al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico como parte de la estrategia del gobierno federal para diversificar el comercio exterior de México y fortalecer su integración profunda y dinámica con América Latina. La alianza conformada por México, Colombia, Perú y Chile tiene como objetivo mejorar y facilitar la libre circulación de bienes, servicios, capitales, así como promover mejoras a la integración económica regional para avanzar progresivamente en el desarrollo económico y social del bloque.

Martes 02 de Enero, 2018
Fuente: El Universal, Información ,México ,ALBERTO MORALES, P5, 02/01/2018