ANTAD informa archivos - Página 337 de 648 - ANTAD

Decisión de recorte al gasto se tomaría hasta abril: SHCP

En abril se decidiría si hay un recorte al gasto ¿ Por ahora es prioridad acelerar el gasto para reactivar economía femonda GulBnez o es el momento de tomar una decisión de recorte al JN gasto; ésta se daría en abril, en el contexto de la elaboración de los Precriterios de Política Económica del 2021.

Por ahora, la prioridad es acelerar el ejercicio del gasto público para detonar el crecimiento económico, explicó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.

Piden a Concamin retirar amparo

La Semarnat, la SEP y el Conacyt pidieron a la Concamin retirar el amparo que les otorgó el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Administrativa para detener el proceso de la NOM-051, sobre el nuevo etiquetado de alimentos y bebidas procesados.

Entrevista a Leopoldo Rodríguez Olive, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica, sobre el Plan de Acción transversal

Leopoldo Rodríguez Olive, agregó que han tratado de mantener un dialogo con las autoridades en temas de energía, y afirmó que existen empresas de sector que pueden contribuir al plan y se están definiendo que proyectos son los más viables. Por su parte, agregó que se tienen un dialogo con el CCE, donde las empresas han tomado las decisiones para la participación en los proyectos.

Factura no basta, exige fisco fotos

Para el fisco, una factura no es suficiente para que una empresa grande solicite una deducción de impuestos.

Fotos, archivos digitales, mapas, evidencia testimonial e informática son algunos de las pruebas que pide para que las empresas demuestren que las operaciones sí se realizaron y puedan deducir, señalaron especialistas.

Economía de México crecerá en el 2020 sólo 0,7… preven especialistas

Los analistas económicos consultados por Citibanamex en su más reciente encuesta revisaron a la baja sus expectativas para el crecimiento del  PIB de México en el 2020, a 0.7 desde 0.9 por ciento.

En el detalle de la información, el banco de inversión estadounidense, Evercore ISI México cuenta con el pronóstico más bajo de 0.3 por ciento.

Baja la confianza del consumidor

En febrero, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) del País observó un retroceso de 0.19 puntos a 43.90, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Apenas durante enero el ICC había logrado incrementarse 0.49 puntos, pero el buen inicio de 2020 fue breve, dado que al mes siguiente reportó un pequeño descenso de la mano de disminuciones en tres de las cinco variables que lo conforman.

Quitan dureza al outsourcing

Moderan dictamen de propuesta original. Dicen abogados que se eliminó la connotación de práctica criminal

El dictamen para reformar la Ley Federal del Trabajo en materia de outsourcing quedó en términos moderados a diferencia del proyecto original presentado por el senador Napoleón Gómez Urrutia, advirtieron abogados laborales.

Urge FAO a tener etiquetado frontal

En México, donde las principales causas de muerte derivan de la obesidad es un crimen no dar información clara a consumidores sobre los ingredientes de alimentos procesados, advirtió Lina Pohl, representante de FAO.

Lamentó la suspensión provisional que obtuvo el sector industrial contra del etiquetado de advertencia pues, consideró, es una de las medidas más efectivas para evitar la obesidad y las enfermedades y muertes asociadas a ella, por lo que llamó al Gobierno a impulsar el etiquetado.

Ofrece IP plan energético de 92 mil mdd

El sector privado elaboró un paquete de propuestas de inversión en energía para el Gobierno por un monto de 91 mil 500 millones de dólares, según un documento al que tuvo acceso Reuters.

Con 275 proyectos a realizarse entre 2020 y 2024, que abarcan generación eléctrica, transporte y almacenamiento, exploración y producción de gas natural, el paquete contribuiría al Plan Nacional de Energía que el Gobierno presentará en unas semanas.

Acuerdan prevenir psicosis por virus

Covid-19. Llaman a actuar con calma y responsabilidad frente a Covid-19. Afinan la Conago y autoridades de Salud estrategia de comunicación

Los gobiernos de los estados y el Gobierno federal buscan afinar una estrategia conjunta de comunicación para dar a conocer a la ciudadanía información sobre los casos de contagio del coronavirus.