ANTAD informa archivos - Página 348 de 648 - ANTAD

Llama Coparmex a un nuevo pacto fiscal

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) solicitó al Gobierno federal que convoque a una Convención Nacional de Hacienda, esto es, establecer un nuevo pacto fiscal, para determinar una nueva fórmula del egreso mejorando el reparto del gasto federalizado a través de nuevos criterios de distribución y añadiendo un sentido de justicia a la repartición de los recursos fiscales.

También, promover la recaudación local, ya que por las condiciones tan distintas que hay entre los estados, cualquier reforma de Coordinación Fiscal será asimétrica y deberá cumplir con los principios de solidaridad.

Acuerdo México-Hungría para mejorar agricultura

Acuerdo México-Hungría para mejorar agricultura El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos, y el ministro de Agricultura de Hungría, István Nagy, firmaron un memorando de entendimiento en materia de agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y acuacultura, informaron este martes autoridades locales.

«Este instrumento será la base para trabaj ar de manera coordinada en el intercambio de información, capacitación y mejores prácticas mediante tecnologías adaptadas a las necesidades de los pequeños productores», detalló la Sader en un boletín.

Pide Sinaloa al IMPI reconozca su mezcal

Sinaloa pidió al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) incluir dentro de la declaración general de protección de la Denominación de Origen Mezcal (DOM) a los municipios de Mazatlán, El Rosario, Concordia y San Ignacio.

En su solicitud para modificar la declaración de la DOM, Sinaloa justificó que cuenta con los elementos suficientes para formar parte de la DOM por la historia en la siembra y cosecha de agave, así como en la producción de destilados de agave en el sur del estado.

Impugnan el veto a bolsas plásticas

Promueven amparos inconformes con nueva ley. Alegan empresas trato discriminatorio y violación a libertad del trabajo

 Empresas y comerciantes promovieron los primeros amparos para impugnar la prohibición de uso de bolsas de plástico en puntos de venta, que entró en vigor en la Ciudad de México el pasado 1 de enero.

Al menos 15 demandas cuestionan la constitucionalidad de la reforma a la Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México, que ha sido duramente cuestionada por las agrupaciones de empresas productoras de plásticos.

Hacienda mantiene expectativa del PIB en 2% para el 2020

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantuvo su expectativa de crecimiento para el 2020 en un rango entre 1.5 y 2.5 %, a pesar de que el consenso del mercado pronostica un avance de apenas 1%, ante la desaceleración económica a nivel mundialypor el entorno económico nacional.

Gabriel Yorio, subsecretario de la dependencia, explicó que su estimación se basa en una mayor información a la que tiene acceso Hacienda y la cual le permite tener un mayor margen de operación para considerar alcanzable el crecimiento promedio de 2% para este año.

Alistan medidas para mitigar contagios

El País se alista para la detección de los primeros casos importados del nuevo coronavirus, con el propósito de implementar medidas de aislamiento que logren mitigar su transmisión, afirmó José Luis Alomía, titular de la Dirección General de Epidemiología.

«(La idea) es que el virus en su momento no tenga una apertura total o libre para poder dispersarse», precisó.

Ven expertos largo trecho para equidad salarial en T-MEC

La disparidad salarial de más de 10 a 1 entre México y Estados Unidos fue el pretexto para que el presidente estadounidense Donald Trump obligará a la renegociación del «peor tratado de la historia» y darle vida al nuevo acuerdo México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), aunque el problema de fondo, el»dumping salarial» aún está ahí y será imposible de disminuir mientras México no sea una potencia, coinciden expertos.

La idea de atenuar la disparidad salarial no es privativo del T-MEC.

Contratan empresas a 20 mil becarios

Alrededor de 20 mil becarios ya fueron contratados por las empresas donde se capacitaron como parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, pero de éstos sólo se han graduado mil 248 jóvenes.

Los contratados consiguieron el empleo dentro de las empresas antes de concluir su capacitación por lo que aún queda para las autoridades impulsar que los graduados logren un lugar estable en el mercado laboral.

Preparan estrategia contra coronavirus

Después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró emergencia internacional por la expansión del coronavirus, México se encuentra en fase de preparación ante la potencial e inminente importación de este, aseguró Ruy López, titular de la Dirección General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).

«(El propósito) es articular lo que ya se venía preparando; articularlo de una manera más eficiente dentro del sector.

Acuerdan en OCDE impuesto digital global

Paris, Francia (31 enero 2020).- Los 137 países y territorios que negocian sobre la fiscalidad de la actividad digital en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) han llegado a un acuerdo que sienta las bases de negociación del futuro impuesto que permitirá gravar a las multinacionales en el lugar en donde tengan sus clientes, aunque no dispongan allí de presencia física.

Ese compromiso, que mantiene el objetivo de que el acuerdo se concrete antes de finales de 2020, fue presentado en forma de comunicado este viernes tras una reunión de dos días, el 29 y el 30 de enero, en la sede de la OCDE.