ANTAD informa archivos - Página 364 de 648 - ANTAD

Beneficia a negocios app de recompensas

Los sistemas de recompensa a través de aplicaciones móviles están beneficiando a los negocios al poder detectar necesidades y gustos del usuario.

Aunque algunas empresas ya contaban con tarjetas o vales de lealtad para recompensar el consumo del cliente, existen ventajas con la recolección y análisis de los datos derivados del consumo en establecimientos a través de aplicaciones móviles, afirmó Yahir Roa, director de la app de recompensas Yupoints.

2020 es el año para la Reforma Fiscal en México: Coparmex

El modelo actual de gastos del gobierno federal es muy ajustado y ha provocado que en diversas áreas del gobierno haya ajustes extremos, por lo que resulta urgente que para 2020 tanto los legisladores como el sector privado inicien el proceso de integración de una reforma fiscal. “Apenas vamos a empezar a trabajar en las líneas primarias de la reforma fiscal, pero puedo hablar de algunos puntos que se tienen que abordar como evaluar si tienen que incrementar algunos impuestos, el modelo de recaudación de los municipios, revalorización de las actividades como se debe de trazar para hacerlo equitativo”, afirmó Gustavo de Hoyos Walter, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Aumentará 20 % el salario mínimo

El salario mínimo para 2020 tendrá un incremento de 20 por ciento al pasar de 102.68 a 123.22 pesos diarios, esto es, 3 mil 746 pesos mensuales.

Para la Zona Libre de la Frontera Norte se aplicará un alza de 5 por ciento, de forma que pasará de 176.72 a 185.56 pesos diarios, lo que equivaldrá a 5 mil 641 pesos mensuales.

Vigilará EU dinero de reforma laboral

Destinará México 829 mdd para implementar cambios legales. Verán cada 6 meses si el País da recursos para hacer cumplir las modificaciones

Una de las funciones que tendrá el Comité Laboral Interagencial para Monitoreo y Cumplimiento de Estados Unidos, incluido en la ley de implementación del T-MEC que analizada el Congreso de Estados Unidos, será la vigilancia del presupuesto dedicado por el Gobierno mexicano para la implementación de la reforma laboral.

Impulsan eficiencia energética

Crean entidades organismos especializados. Promueven estados buen uso y ahorro en bombeo de agua y alumbrado público

Diversas entidades del País están preocupadas por mejorar sus prácticas de consumo y eficiencia energética, para lo que han creado organismos especializados para ello.

Por ejemplo en los estados de Hidalgo, Jalisco, Baja California, Tabasco y Oaxaca, han creado agencias, comisiones e incluso secretarías en favor del desarrollo energético y medio ambiente, expuso Erika Salinas Talavera, especialista de Carbon Trust México.

Pelea mercado zapato mexicano

Emplean estrategia digital para hacer frente a oferta asiática. Usan fabricantes redes sociales y venta en línea para bajar costos

Las tiendas en línea y el aprovechamiento de las redes sociales han sido algunas de las estrategias de las Pymes mexicanas de calzado para hacer frente a la gran oferta de zapato asiático.

A través de su tienda en línea, empresas como Adro, nacida en León, Guanajuato en 2014, ha colocado el calzado de su propia fabricación en el mercado mexicano a menores costos.

Buscan reforma para regularizar a empresas de seguridad privada en México

El Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP) espera que el gobierno federal realice una reforma constitucional para llevar un registro nacional y regularizar a todas las empresas de seguridad privada en México, dijo Raúl Sapién Santos, presidente de la agrupación.
Sapién Santos destacó que esto forma parte de las pláticas entre el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con la finalidad de llevar un registro nacional y alinear a los estados y municipios.

Analistas elevan previsión del PIB para el próximo año

El consenso de los analistas consultados por el Banco de México revisó ligeramente al alza sus pronósticos de crecimiento para la economía mexicana en el próximo año, pero los recortó para 2021.

Además se observó un repunte en el factor de inseguridad como riesgo para la economía, que se ubicó en su mayor nivel en más de cuatro años, y cayó la incertidumbre en la política interna como factor limitante.

Bate México récord importando cárnicos

Las exportaciones mexicanas de carne de res, cerdo y pollo batieron récord al cierre de noviembre tanto en volumen como valor… pero las importaciones totales también lo hicieron.

Con ello, la balanza comercial de cárnicos de México con Estados Unidos (principalmente) y el resto del mundo siguió manteniéndose deficitaria para el País, de acuerdo con cifras de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), tomadas de los reportes oficiales de importaciones y exportaciones.

Cambios tributarios para 2020

A partir del próximo año, se aplicarán nuevas disposiciones fiscales, como las siguientes:

Régimen de revelación de esquemas reportables

Se establece para proporcionar información sobre temas que las autoridades fiscales han identificado como áreas de riesgo durante sus facultades de comprobación.

Se considera como un esquema cualquier plan, proyecto, propuesta, asesoría, instrucción o recomendación externada en forma expresa o tácita con el objetivo de materializar actos jurídicos.