ANTAD informa archivos - Página 368 de 648 - ANTAD

México ocupa el último sitio en recaudación tributaria entre los países de la OCDE

México se mantiene en el último lugar de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en recaudación tributaria respecto al Producto Interno Bruto (PIB), ya que la desaceleración comenzó a impactar negativamente en la recaudación desde el año pasado.

En el reporte anual Estadísticas de Ingresos Tributarios 2019, divulgado desde París, evidencian que la recaudación promedio de México experimentó “un ligero deterioro” al pasar de 16.2% del PIB en el 2017 a 16.1% en el 2018, que es el año final del análisis comparativo

Empresas acuerdan acopiar el 70% del PET que se produce en México

El acuerdo fue firmado en la Cámara de Senadores por más de 50 empresas, organizaciones empresariales y asociaciones, y se implementará por los productores y comercializadores

Empresas y gobierno suscribieron el “Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México” en el que se comprometieron a tener una tasa de acopio del 70 por ciento del PET -material del que están hechas la mayoría de las botellas de plástico-, una tasa de acopio de 30 por ciento en promedio de todos los plásticos y que los nuevos plásticos a producir tengan un 20 por ciento de material reciclado de aquí al 2025. 

Preparan consultas sobre outsourcing

Acuerdan discutir iniciativa en Parlamento Abierto. Señala Monreal que es un avance oír a empresarios y a especialistas

Después de que el Senado congeló una iniciativa que prohibiría la mayoría de los esquemas de subcontratación –el llamado «outsourcing»–, el coordinador de Morena en la Cámara baja, Ricardo Monreal, anunció ayer que en enero se dará voz a los empresarios mediante la figura de Parlamento Abierto.

Advierten riesgo legal por omitir personajes

En el proyecto de modificación de la NOM-051 se incluyan especificaciones para el etiquetado frontal que son materia de instrumentos legales y de propiedad industrial, advirtió el sector de Alimentos de la Canacintra.

En sus comentarios enviados a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), señaló que varias obligaciones y restricciones de comercialización de alimentos en la Norma no tienen que ver directamente con el etiquetado frontal de advertencia, que no están previstas por la Ley General de Salud (LGS) y que ni siquiera se mencionan en el Análisis de Impacto Regulatorio (AIR).

Prevén se retrase ratificación de T-MEC

El sector empresarial advirtió que la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se puede retrasar hasta enero del 2020, debido a la controversia de temas, como las auditorías laborales que están planteando congresistas demócratas.

Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que el País no necesita de instituciones extranjeras que revisen lo que es responsabilidad de los mexicanos.

Del obrero al técnico especializado: la nueva fuerza laboral de China

Una inmensa reserva de mano de obra impulsó alguna vez la economía de China. Obreros poco remunerados mantenían bajos los costos de las fábricas, al tiempo que compañías orientadas a la expansión dependían de egresados universitarios para contabilidad básica, ventas y otras tareas profesionales de nivel básico.

Ahora, a medida que la economía de China madura, la mano de obra poco calificada es un recurso agotado. No puede ser un estímulo para el tipo de crecimiento fácil del que China ha disfrutado como economía emergente y podría ser un lastre en un futuro que probablemente será definido por servicios especializados y manufactura inteligente.

Invierten 11 mil mdd en sector energético

Forman parte de contratos de rondas petroleras. Afirma AMEXHI que la IP cumple los compromisos de las 3 rondas

Las empresas de hidrocarburos han ejecutado 11 mil 298 millones de dólares, como parte de los contratos de las rondas petroleras, las cuales han cumplido con los compromisos adquiridos con el Gobierno federal, afirmó la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI).

Protesta IP y Monreal frena ley outsourcing

Luego de que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) cuestionó ayer fuertemente la propuesta de ley que prohíbe la mayoría de los esquemas de outsourcing, el Senado frenó la iniciativa.

«De concretarse esta reforma», planteó el CCE en un comunicado, «los daños para la economía del País serían devastadores: se pondrían en riesgo miles de puestos de trabajo, se desalentaría la inversión y se convalidaría una reforma con visos de inconstitucionalidad».

Presiona EU al País por reforma laboral

Quieren congresistas inspeccionar empresas en México. Buscan abrir T-MEC porque hay salarios bajos y contratos de protección

Legisladores demócratas estadounidenses buscan abrir un apartado en el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) para revisar que se está cumpliendo con la reforma laboral.

Esta medida se está queriendo aplicar con el pretexto de que el País deje de practicar el «dumping laboral», es decir, el pago de salarios bajos a los trabajadores, de acuerdo con expertos en temas laborales.

Promoverán el consumo de artículos mexiquenses

Para promover los productos que se elaboran en el Estado de México, el Presidente del Consejo de Cámaras Empresariales del Estado de México (CON- CAEM), Gilberto Sauza Martínez, precisó que, las empresas afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) serán los espacios para exponerlos ante la población, la cual, en muchas ocasiones desconoce de dónde provienen.

Sauza Martínez, comentó que este tipo de trabajos se emprenderá acompañados por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE- CO) y empresas de la ANTAD, proyecto en el que instalarán stands con productos hechos en la entidad mexiquense y con ello, pretenden trabajar fuertemente la marca Estado de México.