ANTAD informa archivos - Página 552 de 645 - ANTAD

Empleos se generan por confianza de inversionistas

El mayor activo para generar empleos es la confianza que México proyecta dentro y fuera del país, para que los inversionistas se decidan a invertir, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto. «No olvidemos que el mayor activo para generar empleos es la confianza, es la confianza y es la confianza que México proyecta dentro y fuera del país, es una confianza basada en nuestra convicción de ser una economía abierta que quiere y puede competir en el mundo», indicó.

Miércoles 02 de Mayo, 2018
Fuente: El Día, Información ,Redacción, P3, 02/05/2018

Con el TPP11, México tendrá en la bolsa 13 tratados comerciales

Cuando el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) entre en vigor, que se estima sea a mediados de 2019, México tendrá en ‘la bolsa’ 13 acuerdos comerciales con más de media centena de países.Una vez que este tratado entre en operación nuestro país contara con 13 tratados de libre  comercio con 52 países del mundo, con el CPTPP se crea el tercer bloque comercial más importante del orden. Este es un mercado de 500 millones de consumidores que representa más del 13 por ciento del PIB del mundo”, apuntó Eduardo Sánchez, vocero del  Gobierno de la República, en rueda de prensa.

Miércoles 02 de Mayo, 2018
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 08:52, 02/05/2018

Crecería 20% venta de dulces

Se espera que este mes, las ventas de dulces al mayoreo se incrementen 20 por ciento respecto a igual periodo del año pasado.

Esto, según datos de Información Sistematizada de Canales y Mercados (Iscam).

Lunes 30 de Abril, 2018

Fuente: REFORMA, Negocios, 30/04/2018

Analistas proyectan moderación en ritmo de la economía mexicana

La semana inicia con la estimación oportuna del Producto Interno Bruto ( PIB) en México, del cual analistas pronostican que muestre una moderación en su crecimiento.

El Inegi va a presentar el informe a las 08:00 horas y se anticipa que la economía mexicana creció 0.7% en el primer trimestre de este año en comparación con el cuarto de 2017, cuando entonces se expandió 0.8%.

Lunes 30 de Abril, 2018

Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 09:00, 30/04/2018

IP insiste en elevar el nivel de inversión

IP insiste en elevar el nivel de inversión Tras un primer debate presidencial con escasos planteamientos, se espera que en el siguiente ejercicio los aspirantes presenten un plan de acción contundente sobre un tema primordial para el crecimiento del país, la inversión y el comercio exterior, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) y reitera la necesidad de una inversión anual equivalente al 30 por ciento del Producto Interno Bruto ( PIB), para poder acelerar el crecimiento a un ritmo de cuatro por ciento.
Lunes 30 de Abril, 2018

Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,Redacción, P14, 30/04/2018

La economía de EU se desacelera en el I Trim

La economía de Estados Unidos se desaceleró en el primer trimestre debido a que el gasto del consumidor avanzó a su ritmo más débil en casi cinco años, pero el aumento de los salarios por una mejoría del mercado laboral y una carga impositiva menor sugiere que el revés probablemente sea temporal.

Lunes 30 de Abril, 2018

Fuente: El Economista, Información ,Valores y Dinero ,Redacción, P20, 30/04/2018

Banxico, lejos de la contienda electoral

«Banxico, lejos de la contienda electoral» ¿ La obligación del banco es contener la inflación: gobernador ¿ Ciudadanos deben evaluar las propuestas de candidatos, dice Leonor Flores La principal encomienda que tiene el banco central es enfocarse en mantener una  inflación baja y estable, y mantenerse alejado del ciclo político, dice el gobernador de la institución, Alejandro Díaz de León.
Lunes 30 de Abril, 2018
Fuente: El Universal, Ocho Columnas ,Leonor Flores, P1, 30/04/2018

Celebra IP Ley de Mejora Regulatoria

El Consejo Coordinador Empresarial y la Coparmex celebraron la aprobación, por parte del Senado, de la Ley General de Mejora Regulatoria y reconoció a los legisladores de las distintas fracciones parlamentarias por su apoyo. Con esta legislación, las entidades federativas y municipios deberán homologar sus códigos y procedimientos, reduciendo así los costos de transacción, que afectan particularmente a las micro, pequeñas y medianas empresas, dijo el CCE.

Viernes 27 de Abril, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Abril 27, 2018

Alemania ve a México en camino a ser potencia

Ven a México como potencia manufacturera los empresarios de Alemania resaltaron la fortaleza del sector automotriz nacional. La cúpula de empresarios representados por la Asociación Alemana de Fabricantes de Maquinarias y Plantas Industriales (VDMA) destacó el nivel de tecnificación que ha obtenido en los últimos años México, lo convierte al país en una de las mejores opciones para ubicar operaciones comerciales.

Viernes 27 de Abril, 2018
Fuente: El Heraldo de México, Información ,Primera Plana ,ENGGE CHÁVÁRRIA, P1, 27/04/2018

Pierden fuerza exportaciones en marzo

En marzo, las exportaciones del País avanzaron 2.61 por ciento mensual, lejos de su registro del 4.21 por ciento del mes previo, en tanto, las importaciones subieron con mayor fuerza para llevar a un incremento en el déficit comercial. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el menor ritmo reportado tuvo que ver con la desaceleración en el componente no petrolero, en especial el manufacturero, y la baja en el petrolero.

Viernes 27 de Abril, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Abril 27, 2018