ANTAD informa archivos - Página 562 de 645 - ANTAD

Advierten riesgo latente en atracción de IED

De acuerdo con la Sedeco es necesario considerar tres factores para este año: las negociaciones del TLCAN, la reforma fiscal de Estados Unidos y la elección presidencial de México. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Aguascalientes, Ricardo Martínez Castañeda, advirtió que hay un riesgo latente para la atracción de inversión extranjera a México ante la  reforma fiscal que Estados Unidos aprobó para este año. La reforma introduce una reducción al Impuesto sobre la Renta de 35 a 21% de las empresas, lo que, de acuerdo con el funcionario, pudiera resultar más atractivo para las extranjeras que planean traer sus capitales a América.

Lunes 02 de Abril, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Urbe y Estados ,Dinorah Becerril, P35, 02/04/2018

Preocupa a analistas comercio exterior

El factor de política sobre comercio exterior prevaleció por segundo mes como el mayor obstáculo para el crecimiento de la economía del País, según la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado del Banco de México (Banxico) para marzo. En tanto, la estimación para el Producto Interno Bruto para el cierre de 2018 bajó a 2.21 por ciento en la encuesta de marzo, desde el 2.28 por ciento previsto en febrero.

Lunes 02 de Abril, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Abril 02, 2018

Impone China aranceles a 128 productos de EU

En respuesta a la decisión del Presidente Donald Trump de imponer tarifas arancelarias a productos chinos por valor de hasta 60 mil millones de dólares anuales, China aplicará aranceles de entre 15 y 25 por ciento a 128 mercancías importadas de Estados Unidos. El Ministerio de Finanzas de China publicó en su sito web que a partir de hoy entraba en vigor la aplicación de aranceles a los 128 productos importados estadounidenses, incluyendo carne de cerdo congelada, vino y ciertas fintas y nueces.

Lunes 02 de Abril, 2018
Fuente: El Norte, Información ,Negocios ,STAFF, P9, 02/04/2018

Prevén hasta 2020 una reforma fiscal

La demanda de una reforma fiscal en México que propone la industria para emparejar su competitividad tributaria con Estados Unidos podrá realizarse hasta el 2020, coincidieron legisladores y especialistas en contabilidad. Juan De León Cantú, presidente de la Comisión de Contabilidad Electrónica y Medios Electrónicos del Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León (ICPNL), descartó que el Gobierno federal promueva este año una reingeniería fiscal.

Lunes 02 de Abril, 2018
Fuente: Reforma / Distrito Federal / Internet, Información, 06:25, 02/04/2018

México, a tope en negociaciones de tratados comerciales

México ha empalmado rondas definitorias de las negociaciones para actualizar los tratados de libre  comercio que tiene con América del Norte y la Unión Europea, así como el Acuerdo de Complementación Económica No. 53 con Brasil (ACE 53). Se espera que funcionarios de la Secretaría de Economía sostengan en abril negociaciones en esos tres frentes, al tiempo que también deberán cabildear en el Senado de la República para la ratificación del Acuerdo Integral y Progresivo para la Asociación Transpacífica (CPTPP), un pacto comercial con otras 10 naciones de la región Asia-Pacífico.

Lunes 02 de Abril, 2018
Fuente: El Economista / Internet, Información, 02:35, 02/04/2018

Quién gana y pierde en guerra comercial

Casi cuatro semanas de crecientes tensiones sobre el comercio mundial han sacudido los mercados mundiales, entregando grandes ganancias a los operadores del petróleo y dejando a los inversionistas en acciones experimentando pérdidas. Los activos de refugio como el oro y los bonos alemanes están en demanda, pero no los bonos del Tesoro de Estados Unidos, que cuentan a China como uno de sus mayores tenedores.

Lunes 26 de Marzo, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Marzo 26, 2018

Pide IP a candidatos una visión en infraestructura para los próximos 20 años

La iniciativa privada (IP) de México reiteró que es necesario que los partidos políticos y candidatos a cargos de elección popular se comprometan a brindar certidumbre jurídica para las inversiones, sobre todo las relacionadas con el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Lunes 26 de Marzo, 2018
Fuente: Economía Hoy / Internet, Información, 10:23, 26/03/2018

Tendría efectos incumplir en ley de justicia laboral

Debido al incumplimiento del Congreso de la Unión para analizar, aprobar y publicar las leyes secundarias de la reforma laboral constitucional, la Barra Mexicana de Abogados (BMA) presentó un amparo, porque prácticamente lo que se llegue a aprobar, aduce, cae en inconstitucionalidad.

Lunes 26 de Marzo, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,María del Pilar Martínez, P34, 26/03/2018

Falla reforma fiscal contra desigualdad

Aunque con la reforma fiscal iniciada en 2014, ciudadanos y empresas han pagado más de un billón de pesos adicionales de impuestos, este cambio no tuvo impacto en la reducción de la desigualdad en el País. En 2014, la recaudación de impuestos fue por 1.8 billones de pesos y en 2017 terminó en 2.8 billones, un monto y un crecimiento récord, según estadísticas de la Secretaría de Hacienda.

Lunes 26 de Marzo, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Marzo 26, 2018

Lidera México en TV de paga en AL

México es el país de América Latina con una mayor participación en el mercado de TV de paga, reveló la firma de análisis Dataxis. En la región, el servicio de TV restringida totalizó el año pasado 71.5 millones de suscriptores, de acuerdo con dicha firma. En tanto, México se colocó como el País líder con el 27.2 por ciento del total de suscriptores que hay en la región, mientras que Brasil ocupa la segunda posición con el 25.3 por ciento.

Lunes 26 de Marzo, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Marzo 26, 2018