ANTAD informa archivos - Página 692 de 754 - ANTAD

Banxico analiza aumentar tasas en febrero… otra vez

Elecciones, TLCAN y potencial volatilidad del tipo de cambio podrían ocasionar presiones adicionales a la inflación; buscan controlar el alza de precios Redacción La Razón El Banco de México (Banxico) analiza la necesidad de realizar un ajuste adicional a las tasas de interés para contener la persistencia de alta inflación y la volatilidad que enfrentará el tipo de cambio en el futuro, sostuvo Javier Guzmán Calafell, uno de los tres subgobernadores del banco central.

Martes 16 de Enero, 2018
Fuente: La Razón de México, Información ,Negocios ,Redacción, P16, 16/01/2018

En riesgo, exportaciones agrícolas de EU si se imponen aranceles

La salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) propiciará una menor participación de las exportaciones estadounidenses agrícolas en México y Canadá, concluyó un análisis del Congreso estadounidense. El abandono del TLCAN ocasionaría mayores  aranceles a las exportaciones e importaciones agrícolas de Estados Unidos, y podría resultar en la eliminación de las preferencias comerciales entre Estados Unidos, Canadá y México, dado que los productos comerciados podrían revertirse a  aranceles de Nación Más Favorecida (NMF).

Martes 16 de Enero, 2018
Fuente: El Economista / Internet, Información, 01:30, 16/01/2018

CEESP pide reforma fiscal de fondo

Aunque muy probablemente la  reforma fiscal en Estados Unidos (EU) no tendrá efectos “significativos” en México, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) pidió diseñar una “nueva  reforma fiscal de fondo” una vez que se tenga definida la nueva administración. En su Análisis Económico Ejecutivo semanal, el centro aseguró que aunque “en principio en México no existe ningún espacio fiscal para reducir los impuestos, sólo a costa de un incremento en el déficit público” y hacerlo a costa de déficit sería inadmisible.

Lunes 15 de Enero, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 08:32, 15/01/2018

‘Empantana’ caos a nueva e-factura

Un caos de dudas para todos los contribuyentes que ha llevado a que al menos 2 de cada 10 sigan sin poder facturar, «empantanó» la operación de las primeras dos semanas de obligatoriedad de la nueva la nueva factura electrónica versión 3.3, advirtieron especialistas contables. Gustavo Leal Cueva, socio del despacho contable y fiscal Leal Benavides y Compañía, señaló que aun cuando el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el que tiene la estadística precisa, los contadores han detectado en el 100 por ciento de sus clientes problemas para facturar.

Lunes 15 de Enero, 2018
Fuente: REFORMA, Negocios, 15/01/18

Aventajan tiendas físicas a Amazon

La amenaza de la expansión de Amazon es más intensa en Estados Unidos que en México. El fuerte entorno competitivo en el País está favoreciendo más a las compañías omnicanal como Liverpool o Walmart, que adquieren más fortaleza combinando sus portales de e-commerce con sus tiendas físicas frente a Amazon, coinciden expertos.

Lunes 15 de Enero, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,ARELY SÁNCHEZ, P3, 15/01/2018

Sugieren renovarse a centros comerciales

El futuro de los centros comerciales podría estar en riesgo en los siguientes años si no tienen un plan para actualizarse y atraer a los clientes, según especialistas. La razón es que más del 50 por ciento de las personas menores de 35 años han optado por hacer sus compras en plataformas como Amazon o eBay.

Lunes 15 de Enero, 2018
Fuente: REFORMA, Negocios, 15/01/18

Fin del TLC afectaría las cadenas de valor

El impacto inmediato de un fin al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sería bastante limitado para la economía global pero sentaría un mal precedente sobre la disolución de acuerdos importantes y podría afectar las cadenas de proveeduría integradas.

Lunes 15 de Enero, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,Redacción, P9, 15/01/2018

Promete Presidente firmeza ante el TLC

Ante la posibilidad de que Estados Unidos salga del Tratado de Libre Comercio (TLC), el Presidente Enrique Peña Nieto destacó que, independientemente del resultado de la renegociación, ambos países seguirán siendo socios. «La renegociación del TLC será un tema central de la política exterior en el 2018. México mantendrá una posición firme, seria, constructiva y de buena fe en el proceso de renegociación, en base a los principios, objetivos y limites que hemos establecido», externó.

Viernes 12 de Enero, 2018
Fuente: REFORMA, Nacional, 12/01/18

Facultan a Profeco a ordenar arrestos

Con la publicación de las modificaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Profeco podrá ordenar arresto administrativo hasta por 36 horas y cobrar las multas que aplique. Los cambios entran en vigor este viernes, según el Diario Oficial de la Federación.

Viernes 12 de Enero, 2018
Fuente: REFORMA, Negocios, 12/01/18

IP y gobierno unen fuerzas contra la reforma fiscal de EU

Esta semana se retomaron las mesas de trabajo entre el sector empresarial mexicano y el gobierno federal para encontrar los mecanismos que harán frente a la  reforma fiscal de Estados Unidos. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, dijo que con los cambios fiscales en Estados Unidos «sí vemos ciertas amenazas y México debe responder», no solo para que el país siga siendo atractivo a la inversión extranjera, sino para que mantenga su productividad y competitividad al interior.

Viernes 12 de Enero, 2018
Fuente: El Sol de México / Distrito Federal / Internet, Información, 09:02, 12/01/2018