ANTAD informa archivos - Página 694 de 754 - ANTAD

Prevén desaceleración del consumo en 2018

La economía mexicana crecerá menos este año. Será de 1.6 por ciento desde 2.1 por ciento en el 2017, debido a una desaceleración en el consumo, generado por la contracción en los salarios reales como resultado de la mayor inflación, estimó Bank of America Merrill Lynch (BofAML).

Miércoles 10 de Enero, 2018
Fuente:REFORMA, Negocios, 10/01/18

México defiende la coexistencia de productos

De una lista de 360 productos que los europeos buscan proteger en la modernización del Tratado de Libre  Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM), un total de 40 son alimentos que la delegación mexicana pide se mantengan en coexistencia. Entre los productos que México pide se mantengan en coexistencia, además del manchego, se encuentran los quesos parmesano, mozzarella, gruyer, romano, gorgonzola y asiago; en embutidos, el jamón de cerdo; además del aceite de oliva y la champaña.

Miércoles 10 de Enero, 2018
Fuente: Excélsior, Información ,Dinero ,LINDSAY H. ESQUIVEL, P7, 10/01/2018

Negocios deben analizar posible impacto del TLCAN, dice KPMG

Los negocios con un comercio transfronterizo necesitan revisar su cadena de suministro y verificar los efectos que pueda ocasionar un ajuste en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la  reforma fiscal de Estados Unidos, indicó un documento de la firma auditora KPMG.

Martes 09 de Enero, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 08:11, 09/01/2018

Suben precios a mayor nivel en 17 años

El año pasado, los precios al consumidor en el País tuvieron su mayor incremento en los últimos 17 años, con una tasa anual de 6.77 por ciento, avance en línea con lo esperado por los especialistas. La inflación subyacente, aquella que excluye la medición de agregados más volátiles como los productos agropecuarios y energéticos, subió 4.87 por ciento en el año.

Martes 09 de Enero, 2018
Fuente:REFORMA, Negocios, 09/01/18

No hay gasolinazo; sube y baja: SHCP

El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, destacó que 2018 «pinta mejor» para la economía mexicana y dijo que en los primeros días del año «no ha habido el famoso o tal gasolinazo», pues los combustibles no han registrado movimientos bruscos.

Martes 09 de Enero, 2018
Fuente: Ovaciones, Información ,Primera plana ,Redacción, P1, 09/01/2018

Prepara Osorio salida de Segob; busca escaño

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se alista para dejar la dependencia para buscar un escaño en el Senado, de acuerdo con fuentes de esa institución. Se prevé que Alfonso Navarrete, secretario del Trabajo, ocupe su lugar. Osorio Chong dejará la conducción de la política interna y la seguridad del país, pues será candidato del tricolor para ir al Senado de la República en la próxima Legislatura por la vía plurinominal.

Martes 09 de Enero, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 03:34, 09/01/2018

Profeco intensificará vigilancia en precio de tortilla

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) intensificará su monitoreo y verificación en los establecimientos y expendios de masa y tortilla del país, ante cualquier irregularidad que pudiera acontecer con el precio de este alimento. “Estaremos atentos para recibir sus quejas sobre cualquier irregularidad”, expuso el procurador Rogelio Cerda Pérez en su cuenta de Twitter, quien señaló que habrá sanciones de identificar algún caso de aumento arbitrario en los precios de la tortilla.

Martes 09 de Enero, 2018
Fuente: La Crónica / Distrito Federal / Internet, Información, 00:31, 09/01/2018

Los 4 ejes para fortalecer la economía más allá del TLCAN: Concamin

La Confederación de Cámaras Industriales indica que hay cuatro prioridades para fortalecer el mercado interno, entre ellas, impulsar el crecimiento dinámico y promover la modernización integral de la planta productiva. Para el sector industrial nacional, este año es prioritario trabajar en una agenda interna, más allá del resultado de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), indica la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Lunes 08 de Enero, 2018
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 09:17, 08/01/2018

Pide IP una transición ordenada

México tendrá en el 2018 el mayor proceso electoral de la historia y por ello mismo la obligación de mantener estabilidad y crecimiento económico, para garantizar una transición ordenada y sin contratiempos, consideraron industriales. El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, comentó que el 2018 es un año de desafíos y avances en materia económica, que marcará el cierre de la presente administración y el inicio de un nuevo ciclo sexenal.

Lunes 08 de Enero, 2018
Fuente:REFORMA, Negocios, 08/01/18

Necesario, tener mejores políticas públicas: Ceesp

Este año es fundamental tener claro el entorno que enfrenta la economía mexicana, con el objetivo de plantear mejores políticas públicas para mantener la fortaleza macroeconómica y estimular el crecimiento, señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp). En un análisis ejecutivo indica que se tiene que poner mayor atención en los efectos de la resolución del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) y en la  reforma fiscal de Estados Unidos.

Lunes 08 de Enero, 2018
Fuente: Milenio Diario, Información ,Negocios ,Eduardo de la Rosa, P27, 08/01/2018