ANTAD informa archivos - Página 734 de 746 - ANTAD

Tecnología hace crecer hasta 65% las ventas

Aún existe mucho crecimiento para el comercio electrónico en América Latina y el Caribe, el cual se puede aprovechar mediante políticas que atiendan algunas de las limitaciones principales del sector.

Viernes 18 de Agosto, 2017
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,Notimex, P7, 18/08/2017

Ve IP 10% de probabilidad de dejar TLC

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, dijo que existe la posibilidad de abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero que se ve remota. «Es una posibilidad que vemos remota hoy en día, dado el espíritu del inicio de las negociaciones. En este momento creo que la probabilidad de abandonar el tratado podría ser menor del 10 por ciento», refirió el representante del sector empresarial en México.

Jueves 17 de Agosto, 2017
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Agosto 17, 2017

Si termina el acuerdo, no hay riesgo de recesión: IP

Para poder equilibrar la balanza es necesario fortalecer las cadenas productivas en los tres países, destaca el presidente de la Concamin AFP/Washington uan Pablo Castañon, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), descartó que México corra riesgo de recesión si Estados Unidos abandona el pacto comercial, pero instó a diversificar sus socios.

Jueves 17 de Agosto, 2017
Fuente: Milenio Diario, Información ,Política ,AFP/Washington, P7, 17/08/2017

Proponen homologar el ISR

La Tasa de Impuesto sobre la Renta (ISR) que pagan personas físicas y morales debe homologarse a 25 por ciento, dice la propuesta de reforma fiscal que presentó ayer el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMPC). Actualmente, las empresas pagan al fisco 30 por ciento de su utilidad por ISR, mientras que las personas físicas llegan a pagar hasta 35 por ciento dependiendo de su nivel de ingresos.

Jueves 17 de Agosto, 2017
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Agosto 17, 2017

Aduanales se suman al pacto comercial

Ante el arranque de la primera etapa de negociaciones para la modernización TLCAN, la Asociación de los Agentes Aduanales en Nuevo Laredo asumió la responsabilidad de que el Comercio Exterior Mexicano se mantenga a la vanguardia, buscando tener mayores posibilidades de crecimiento en los próximos años, señaló Edgardo Pedraza Quintanilla. presidente del organismo.

Jueves 17 de Agosto, 2017
Fuente: Excélsior, Información ,Nacional ,Marco Espinoza, P10, 17/08/2017

Seis de cada 10 mexicanos buscan ofertas de útiles a través de internet

Para este regreso a clases, 63% de los mexicanos prefiere buscar ofertas de útiles escolares, ropa y calzado a través de internet, de acuerdo con una encuesta, 46% de la inversión en el regreso a clases se utiliza para la inscripción, 29 % en actividades extra escolares, la compra de libros el 14% y útiles escolares 11%.

Jueves 17 de Agosto, 2017
Fuente: El Sol de México / Distrito Federal / Internet, Información, 08:44, 17/08/2017

Inician optimistas negociación del TLC

El arranque de la renegociación del Tratado de Libre Comercio, que inicia hoy y termina el próximo domingo en Washington D. C., es visto con optimismo en Estados Unidos, vamos a ser muy ambiciosos en esta primera ronda. Y esperamos que el texto que se concrete en los próximos cinco días sea bastante.

Miércoles 16 de Agosto, 2017
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Agosto 16, 2017

Millennials, aficionados a las marcas; dejan de ser promocionales

Los millennials aman las marcas, razón por la cual algunos productos que antes eran promocionales ahora se venden, y muy bien. Jaime Meschoulam, presidente de la Asociación Mexicana de Promoción y Licenciamiento de Marcas (Promarca) explicó que los consumidores están comprando cada vez más productos que tengan desde un personaje, hasta el logo de una empresa.

Miércoles 16 de Agosto, 2017
Fuente: Dinero en Imagen / Internet, Información, 07:40, 16/08/2017

Pierden fuerza IVA y IEPS

Se estanca recaudación de impuestos al consumo. Participación de IVAen total obtenido ha disminuido desde 2014. Los impuestos al consumo en México no han logrado ganar terreno dentro del total recaudado por las autoridades tributarias. Desde 2014, en México, la participación de los impuestos al consumo, como IVA y IEPS, se ha estancado y los incrementos observados por el IEPS han servido sólo para compensar la pérdida de terreno del IVA.

Miércoles 16 de Agosto, 2017
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Agosto 16, 2017

Trabajar 10.5 horas por día genera mala productividad

Un mexicano labora en promedio 2,246 horas al año; es decir, 10.5 horas por día; sin embargo, esto no ayuda a tener buena productividad, reveló el estudio «Fatiga en las organizaciones» elaborado por Kronos Latinoamérica. Jaime Cardoso, director de Mercadotecnia de la compañía, explicó que pese a las largas horas que invierten los mexicanos, el nivel de  competitividad sitúa al país en el número 51 de un total de 138 posiciones.

Miércoles 16 de Agosto, 2017
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,Elizabeth López Argueta, P48, 16/08/2017