Lidera México en ecommerce
Impulsan compras en línea una mayor confianza de los consumidores y el uso de los smartphones.
Lunes 30 de diciembre, 2019
Fuente: Reforma, Negocios, 30/12/2019
Impulsan compras en línea una mayor confianza de los consumidores y el uso de los smartphones.
Lunes 30 de diciembre, 2019
Fuente: Reforma, Negocios, 30/12/2019
Cuatro de cada 10 personas que compraron por internet en 2018, lo hicieron al menos una vez a la semana, de acuerdo con el Estudio Sobre Venta Online México 2019, hecho por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Rodrigo Barrientos, fundador y director de TEED Innovación Tecnológica sabe que este es el momento más importante del comercio electrónico en el país y más con la llegada de CoDi. Hoy difícilmente vas a encontrar con un producto que no se pueda promocionar por comercio electrónico. Te hablo no solo de retail, sino de servicios y hasta comercio b2b. Aquellos empresarios que se reúsen a digitalizar sus ventas les va a costar la empresa”, destacó Rodrigo Barrientos.
Miércoles 06 de Noviembre, 2019
Fuente: Forbes México / Internet, Información, 08:59, 06/11/2019
Los términos bajo los cuales se acordó la Miscelánea Fiscal 2020 respecto a la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en plataformas digitales atenta contra la inclusión financiera, ya que desincentiva el comercio electrónico y se corre el riesgo de regresar a métodos «informales» de ventas, afirmó Alehira Orozco, directora legal y relaciones gubernamentales de Mercado Libre.
Martes 22 de Octubre, 2019
Fuente: 24 Horas, Información ,Negocios ,Miguel Ángel Ensástigue, P16, 22/10/2019
Este año se espera que el comercio electrónico (e-Commerce), en México, alcance niveles de aceleración, debido al consumo de la generación Z y millennials, quienes tienen mayor presencia en Internet. Así lo manifestó el country manager de BlackSip México, empresa de consultoría y servicios digitales, Juan Fernando Vélez, quien aseguró que para 2019 el comercio electrónico tendrá momentos clave como la potencialización del comercio móvil (m-Commerce).
Viernes 29 de Marzo, 2019
Fuente: Notimex / Distrito Federal / Internet, Información, 08:53, 29/03/2019
Los usuarios de Instagram ahora podrán comprar a través de la aplicación, así se impulsará una nueva fuente de ingresos para la matriz de la plataforma, Facebook. A partir del martes, la aplicación pone a prueba una función de compra, llamada Checkout, con la participación de algunos minoristas que incluye a Nike y la plataforma de diseño textil Revolve. «Con el tiempo, ya que estamos creando valor para las personas, esto podría ser una parte importante de nuestro negocio», comentó Vishal Shah, director de producto de Instagram.
Martes 19 de Marzo, 2019
Fuente: Reforma Sección Negocios, Marzo 19, 2019
El crecimiento de servicios de delivery en México, con empresas como Rappi y Uber Eats, ha hecho que las entregas de comida se sitúen como el segundo servicio favorito de los mexicanos. De acuerdo con el estudio sobre venta online en México, 68 por ciento de los encuestados solicita por internet comida a domicilio, modalidad que incluso está ya por encima de los productos electrónicos (66 por ciento), que junto con el sector de moda, donde se incluye ropa y calzado (79 por ciento), había liderado por mucho tiempo las ventas de e-commerce en el país.
Viernes 01 de Febrero, 2019
Fuente: Milenio Diario, Información ,Negocios ,Cristina Ochoa, P26, 01/02/2019
El especialista Francisco Alatorre expuso que en 2019 el comercio electrónico de la industria de la moda a nivel mundial será de más de 33 mil millones de dólares, lo que colocará a este sector como el de mayor expansión en el comercio virtual en todo el orbe, por encima de la tecnología.
Jueves 17 de Enero, 2019
Fuente: Notimex / Distrito Federal / Internet, Información, 08:00, 17/01/2019
El autotransporte de carga, la industria del acero y medicamentos genéricos son algunos de los sectores que advierten posibles daños como resultado del ahora conocido como Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) afirmó que se sacrificó al sector, pues por presiones políticas se aceptó en que continúen las “restricciones en el ingreso de camiones mexicanos a territorio estadounidense, y al formalizar el incumplimiento de que Estados Unidos se reserva el derecho de cancelar, unilateralmente, los permisos otorgados a transportistas mexicanos”.
Viernes 30 de Noviembre, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 02:20, 30/11/2018
En México cada hora se cometen 463 fraudes cibernéticos, principalmente en operaciones por comercio electrónico, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef). En conferencia de prensa, el presidente del organismo, Mario Di Costanzo, detalló que en 2018 se ha disparado este delito, con un promedio mensual de 333 mil casos.
Miércoles 17 de Octubre, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 06:07, 17/10/2018
México y América Latina viven un momento similar al que vivía China a principios de 2000 Hoy, Jack Ma es el tercer hombre más rico de China -de acuerdo con Forbes- con una fortuna estimada en 38.6 mil millones de dólares y es fundador del gigante chino en e-commerce, Alibaba; pero hace más de 20 años, era sólo un profesor de inglés preocupado por sus escasos ingresos y con las ganas suficientes de cambiar su vida.
Martes 18 de Septiembre, 2018
Fuente: El Universal, Entrevista ,Redacción, P8, 18/09/2018