empresas archivos - Página 35 de 38 - ANTAD

Prevén récord de exportaciones a China

El año pasado, las exportaciones de México a China tuvieron una cifra récord que podría repetir este año, de acuerdo con la Cámara de Comercio México-China. Las exportaciones mexicanas al mercado chino sumaron el año pasado 6 mil 713 millones de dólares, la mayor cifra desde que se tiene registro, incluso superior a la reportada en 2013, cuando las ventas fueron por 6 mil 468 millones de dólares, de acuerdo con un documento de ese organismo.

Jueves 31 de Mayo, 2018
Fuente: Reforma, Negocios, 31/05/2018

Genera más ventas durante el Hot Sale

El Hot Sale se ha colocado como una de las campañas comerciales más esperadas por los consumidores asiduos al comercio electrónico. Las grandes empresas también esperan la llegada de estos cinco días de ofertas y descuentos que las ayudan a incrementar su base de clientes digitales.

Miércoles 30 de Mayo, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Finanzas Personales ,Rodrigo Riquelme, P37, 30/05/2018

Llama CCE a establecer plan empresas-universidades

A pesar de que el estado de Puebla cuenta con un clúster educativo considerado como de los más importantes del país, falta una mayor integración con el mercado laboral para fortalecer los salarios de los jóvenes.Así lo expuso el presidente del Consejo Coordinador Empresarial ( CCE), Carlos Montiel Solana, quien resaltó que el problema de ingresos menores a la canasta básica de los jóvenes trabajadores, debe atenderse de manera conjunta por universidades y empresas.Ante los resultados del “Informe del Observatorio de Salarios 2018.

Viernes 18 de Mayo, 2018
Fuente: El Economista, Información ,En Primer Plano ,Roberto Morales, P4, 18/05/2018

Golpean corazón de sistema financiero

El hackeo al Sistema Electrónico de Pagos Interbancarios (SPEI) golpeó el corazón del sistema financiero e incluyó el desvío de dinero y la creación de cuentas duplicadas en diferentes bancos. Al SPEI, que comenzó a operar en 2004, están conectadas Afores, casas de bolsa, casas de cambio, bancos, aseguradoras, Sofoles y sociedades operadoras de fondos de inversión.

Miércoles 16 de Mayo, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios 16/05/2018

Sube IP a prioridad mitigar cibercrimen

Con la adopción de nuevas tecnologías inteligentes, los ataques cibernéticos en las empresas e instituciones financieras alcanzaron ya niveles de alerta, advirtió Santiago Gutiérrez, socio de ciberseguridad de la firma consultora Deloitte. «Estamos viendo en el sector financiero el tema de las transferencias interbancarias (como el SPEI), en el que se vuelve ya información publica que hoy, a ciencia cierta, no se sabe qué está pasando», afirmó el especialista que participará en un panel sobre ciberseguridad con directivos de Banorte, Femsa y Elektra en el Foro Internacional IMEF 2018, que se realizará el 30 y 31 de mayo.

Martes 15 de Mayo, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 15/05/2018

Resta Gobierno competitividad a empresas

La inseguridad, la falta de estado de derecho y un régimen fiscal adverso, son tres de los principales factores por los que la mayoría de los altos directivos de empresas en México consideran que el Gobierno impacta de forma negativa en la competitividad de sus compañías, revela un estudio de la consultora internacional KPMG.

Viernes 04 de Mayo, 2018
Fuente: REFORMA, Negocios, 04/05/2018

México ya es más atractivo que Brasil para la inversión

Se ubica en el lugar 17 entre 25 economías de AL, Asia y Europa. Al igual que en 2017, México se ubicó en el lugar 17 entre las 25 principales economía de América, Asia y Europa más atractivas para la Inversión Extranjera Directa (IED), reveló la consultora AT Kearney. En conferencia de prensa, Ricardo Haneine, socio y director general de la firma, señaló que al igual que el año pasado, los flujos de IED se concentran en países desarrollados, lo que afecta el desempeño del indicador de las economías emergentes.

Jueves 03 de Mayo, 2018
Fuente: Milenio Diario, Información, Negocios ,Luis Moreno, P28, 03/05/2018

Dará IP agenda común a candidatos

Con temas que preocupan a la sociedad y que afectan directamente a las empresas, la Iniciativa Privada (IP) de Jalisco prepara una agenda común para los candidatos al Gobierno del Estado. Se trata de un documento en el que participa la Cámara de  Comercio de Guadalajara, Coparmex y el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), para entregárselo a los aspirantes a Gobernador.

Lunes 16 de Abril, 2018
Fuente: Reforma / Distrito Federal / Internet, Información, 08:44, 16/04/2018

El uso de banca digital prevé sumar 6% al PIB global en 2025

La utilización de  servicios financieros móviles, es decir, de banca digital, podría brindar acceso a mil 600 millones de personas no bancarizadas, así como aumentar el Producto Interno Bruto (PIB) global de economías emergentes en 6 por ciento; es decir, 3.7 billones de dólares, de acuerdo con McKinsey Global Institute (MGI).

Lunes 16 de Abril, 2018
Fuente: La Razón de México, Información ,Negocios ,Por Eduardo Venegas, P15, 16/04/2018

Minimiza IP impacto de elecciones y TLC

a renegociación del Tratado, la reforma fiscal de Estados Unidos e incluso el histórico proceso electoral de 2018, tendrá poco impacto en los negocios, revela la encuesta realizada por KPMG a directivos y líderes de 906 empresas. Para este año, 98 por ciento de las empresas espera crecer de manera relevante y solo 2 por ciento ve decrecimiento, señala el documento ‘Perspectivas de la alta dirección en México 2018″, elaborado por la firma El 65 por ciento de los directivos cree que pese a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), su negocio mantendrá su rentabilidad e incluso la incrementará.

Viernes 13 de Abril, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,REFORMA/STAFF, P3, 13/04/2018