EU archivos - Página 15 de 19 - ANTAD

Entrevista a Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, sobre la renegociación del TLCAN

eveló que se cerró el capítulo de mejoras practicas regulatorias en el marco de la séptima ronda de la renegociación del TLCAN. Indicó que se ha avanzado en la parte técnica en temas como servicios financieros, telecomunicaciones, medidas fitosanitarias; añadió que en temas como reglas de origen del sector automotriz, resolución de controversias, estacionalidad, terminación del TLCANJ cada cinco años, son los temas en donde se encuentra atorada la negociación.

Jueves 01 de Marzo, 2018
Fuente: Es la Hora de Opinar, Leo Zuckermann, 28/02/2018

Busca México buena negociación en tratado

El equipo mexicano está más interesado en hacer una buena negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) que en agilizarla, aunque esto implique postergarla hasta después de julio, aseguró el director general del Comee, Fernando Ruiz Huarte. «No hay prisa Lo importante es hacer una buena negociación que permite a la región de Norteamérica ser más competitiva y tener un mayor crecimiento para los tres países», expuso en entrevista el director general del Consejo Empresarial Mexicano de  Comercio Exterior (Comee).

Lunes 12 de Febrero, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,Redacción, P2, 12/02/2018

Se estancan ventas a EU de manufacturas

Las exportaciones de manufacturas avanzadas, consideradas así por el grado de tecnología que integran, se estancaron en 2017, con un crecimiento muy ligero de 0.3 por ciento, según información de la Oficina del Censo de EU. Dentro de las 10 categorías de productos que se incluyen, el País participa en 9 de ellas, ya que no vende material nuclear.

Lunes 12 de Febrero, 2018
Fuente: Reforma, Negocios, 12/02/2018

Quieren arancel para maíz amarillo de EU

Los productores de maíz mexicanos solicitan que en las renegociaciones del TLC se acuerde un  arancel de 45 por ciento a importaciones de maíz amarillo de EU. Dicha medida es necesaria para incentivar la producción nacional de ese grano y reducir las importaciones provenientes de EU, dijo Juan Pablo Rojas, presidente de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México (CNPAMM).

Viernes 09 de Febrero, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,FRIDA ANDRADE, P2, 09/02/2018

Molestó a EU idea de TLC entre Canadá y China: Guajardo

La idea de crear un tratado de libre  comercio (TLC) entre Canadá y China generó inconformidad en Estados Unidos, afirmó Ildefonso Guajardo, secretario de Economía. Hay que entender la dinámica de los últimos par de meses (sic). Recordemos que Canadá estuvo por ahí con una agenda que incluyó la posibilidad de hacer un TLC con China”, dijo el funcionario, en una entrevista radiofónica.

Viernes 02 de Febrero, 2018
Fuente: El Economista / Internet, Información, 00:56, 02/02/2018

‘Congelan’ en TLC tema alimentario

El sector agroalimentario del País se mostró tranquilo al cierre de la sexta ronda de negociaciones de la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ya que, hasta ahora, ha quedado de lado el tema estacionalidad. El que no se haya abordado el tema de estacionalidad para nosotros es muy bueno, considerando que se ha respetado, hasta ahorita, la línea roja que hemos marcado.

Martes 30 de Enero, 2018
Fuente: REFORMA, Negocios, 30/01/18

Abordarán hoy el futuro del TLC

Todos los ojos están puestos en Estados Unidos, ya que la última ronda de conversaciones del TLC concluye hoy en medio de señales prometedoras de flexibilidad entre los socios comerciales en los asuntos más espinosos. La sexta ronda de negociaciones finaliza este lunes después de una semana marcada por un optimismo cauteloso, con los negociadores concluyendo su primer capítulo desde octubre y una amplia discusión sobre los puntos más difíciles.

Lunes 29 de Enero, 2018
Fuente: REFORMA, Negocios, 29/01/18

Anticipan en EU ‘tsunami’ arancelario

ras la imposición de Estados Unidos de nuevas barreras arancelarias a paneles solares y lavadoras importadas, el Instituto Peterson de Economía Internacional (PIIE, por sus siglas en inglés) prevé un «tsunami» de peticiones de industrias que buscarán esa protección. Bajo esa óptica además de China, otros países que se verían afectados serían México, Corea del Sur, Canadá y varios europeos.

Lunes 29 de Enero, 2018
Fuente: REFORMA, Negocios, 29/01/18

Rechaza IP que pare comercio sin tratado

El sector empresarial advirtió que el  comercio no se detendrá sin el Tratado de Libre  Comercio (TLC), porque el flujo de bienes, servicios e inversiones responden a una lógica económica y no solo al régimen arancelario. Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), afirmó que los términos del intercambio comercial con EU y Canadá van más allá del Acuerdo, además de que México tiene ventajas competitivas que son atractivas por sí mismas.

Martes 23 de Enero, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,VERÓNICA GASCÓN, P8, 23/01/2018