Se abren paso con tarimas de cartón
Pueden transportar mercancías en avión sin restricciones y son ligeras para mover productos por vía terrestre.
Son las tarimas de cartón que cada vez más se abren paso en la logística de exportación de mercancías.
Pueden transportar mercancías en avión sin restricciones y son ligeras para mover productos por vía terrestre.
Son las tarimas de cartón que cada vez más se abren paso en la logística de exportación de mercancías.
En la actualidad, el sector logístico se enfrenta a grandes desafíos constantemente. A medida que los países toman medidas esenciales para proteger a su población, ningún sector queda inmune a los cambios.
En 2020, la construcción de parques industriales se concentrará principalmente en mercados enfocados a operaciones de logística, de acuerdo con especialistas.
Gerardo Ramírez, director regional industrial de JLL, opinó que en el centro del País crece de manera acelerada la construcción de estas naves, por la demanda de distribución de mercancías, especialmente por el impulso del comercio electrónico.
Deutsche Messe, la operadora de ferias alemana, y Expo Guadalajara anunciaron que, en alianza, a partir de este año realizarán en el recinto de la capital jalisciense la Expo Transporte y Logística Guadala jara2020.
Se trata de la primera exposición especializada en transporte de carga y logística que se realiza en el occidente del país, y se eligió esta entidad debido al desarrollo económico de la región y a la proyección que tiene Jalisco para convertirse en el hub logístico de México.
Más de 300 empresarios y representantes de organismos multilaterales se reunieron en el Primer Encuentro Empresarial Mesoamericano para discutir sobre energía, facilitación de comercio, infraestructura y logística.En cuatro paneles desarrollados ayer los participantes compartieron sus puntos de vista en aras de mejorar la economía regional y convertirse en un destino de inversiones a nivel mundial.
Viernes 23 Agosto, 2019
Fuente: Estrategia de Negocios, Agosto 23, 2019
Los precios de combustibles, la inseguridad, y la falta de la dígitalización en la cadena logística han llevado a las empresas a rentar camiones de carga y tractocamiones por periodos cortos o largos para distribuir su mercancía, y con ello reaccionar a las exigencias del consumidor en el comercio electrónico, negocio que puede reducir costos entre 8 y 12% a las compañías.
Martes 06 de Agosto, 2019
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,Lilia González, P25, 06/08/2019
El sector del comercio será uno de los más beneficiados con la implementación del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pues se generará más mercado y ventas con el capítulo de e-commerce, aseguró José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). “En el capítulo de comercio digital hay rubros que serán positivos, uno de ellos será evitar la informalidad en el comercio electrónico.
Viernes 21 de Junio, 2019
Fuente: Excélsior / Distrito Federal / Internet, Información, 08:33, 21/06/2019
Las ventas del comercio electrónico en México alcalizaron un valor de 505,000 millones de pesos en el 2018, de acuerdo con el Estudio Comercio Móvil en México 2019, hecho por Euromonitor International por encargo de PayPal. Según el documento, las ventas del comercio electrónico en el 2018 registraron un valor 27% mayor al registrado en el 2017, cuando alcanzaron un total de 397,000 millones de pesos.
Viernes 17 de Mayo, 2019
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,Rodrigo Riquelme, P24, 17/05/2019
Luego de que en diciembre del 2018 la actividad manufactura regia registrara una contracción y cayera al nivel más bajo en al menos tres años, para enero, la industria presentó una recuperación considerable a pesar de las afectaciones sufridas en cuanto al transporte de sus productos e insumos. «La actividad industrial en el Estado presentó contrastes en el arranque de año. Mientras que la producción se reactivó, los factores que frenaron el desempeño industrial se acrecentaron y diversificaron», señaló Caintra.
Miércoles 27 de Febrero, 2019
Fuente: Reforma Sección Negocios, Febrero 27, 2019
Las empresas mexicanas aún tienen cómo aumentar sus ventas vía el comercio electrónico hasta 10% de su facturación total, dijo Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute. Ven potencial de empresas mexicanas para ventas online Podrían representar 10% de la facturación: eCommerce Institute y AMVO Principales cadenas minoristas han abordado la opción de forma integral.
Jueves 14 de Febrero, 2019
Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,SARA CANTERA, P26, 14/02/2019