méxico archivos - Página 20 de 56 - ANTAD

México blinda sector textil y de calzado

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía (SE), establecerá aranceles de 25 y 30% a productos industriales de textiles y calzados importados de otras regiones del mundo con las que el país no tiene tratados de libre comercio. El subsecretario de Industria y  Comercio de la dependencia, Ernesto Acevedo Fernández, aclaró que la medida busca contrarrestar las prácticas ilegales y de subvaluación que enfrentan dichas industrias y se hará a través de la firma de dos decretos presidenciales.

Martes 26 de Febrero, 2019
Fuente: Publimetro Monterrey, Información ,Economía y negocios ,Notimex, P6, 26/02/2019

Alertan cambios en ambiente empresarial

Si bien la nueva Administración no creó nuevos impuestos ni aumentó los existentes, sí se realizaron cambios importantes en materia fiscal para las empresas, según un estudio de PwC. El primer cambio relevante para 2019 es el decreto de estímulos fiscales para la zona fronteriza norte, que reduce el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR), destaca la versión 22 del Global CEO Survey, edición México.

Viernes 22 de Febrero, 2019
Fuente: Reforma / Distrito Federal / Internet, Información, 06:06, 22/02/2019

Continuará auge agroalimentario

Las exportaciones agroalimentarias sumarán su quinto año consecutivo de crecimiento, y alcanzarán un valor de 36 mil millones de dólares al concluir 2019, previo Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercado de Mercados Agrícolas. Recordó que el valor de las exportaciones del sector agroalimentario fue de 34 mil 255 millones de dólares en 2018, un incremento anual de 6.4%, tendencia que continuará este año.

Viernes 22 de Febrero, 2019
Fuente: Excélsior, Información ,Dinero ,Lindsay Esquivel, P1, 22/02/2019

IP podrá certificarse en norma antisoborno

En medio de una crisis de corrupción que enfrenta México, surge la norma antisoborno ISO 37001 que pretende no sólo ser un aliada del sector empresarial como una herramienta que blinde a los negocios de estas prácticas, ya sea entre empresas o con el gobierno, sino que también apuesta a disminuir el nivel de impunidad en nuestro país, afirmó Pablo Corona, director general adjunto de NYCE Sociedad Internacional de Gestión y Evaluación (SIGE).

Lunes 18 de Febrero, 2019
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,Lilia González, P27, 18/02/2019

Apertura comercial, la apuesta de México a futuro

Apertura comercial, la apuesta de México a futuro En los últimos años, el país ha sido un gran promotor del sistema multilateral de comercio. En América Latina es la segunda economía más competitiva después de Chile, México es el país con más tratados comerciales en el mundo. El más reciente comenzó hace menos de dos meses y en el futuro seguirá apostando a la apertura en comercio exterior, con todo el mundo; impulsará nuevas negociaciones en aras de una mayor integración con otros países y regiones y fortalecerá su inserción en las cadenas globales de valor, consideran especialistas

Lunes 11 de Febrero, 2019
Fuente: El Economista, Información ,Suplementos ,Desplegado, P2, 11/02/2019

Impulsa T-MEC comercio con AL

Las complicaciones en la renegociación del TLC generaron un incremento de las exportaciones mexicanas a Latinoamérica. «Lo que detonó (las exportaciones) fue la renegociación del TLC y los industriales mexicanos voltearon hacia el sur, tratando de fomentar el comercio exterior con nuestros hermanos latinoamericanos», dijo Felipe González, presidente de la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA).

Viernes 08 de Febrero, 2019
Fuente: Reforma Sección Negocios, Febrero 08, 2019

México ganaría con una guerra comercial EU-China: UNCTAD

México será el país más beneficiado si se agudiza en marzo la guerra comercial entre Estados Unidos y China, proyectó la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por su sigla en inglés). En términos relativos, las ventas externas mexicanas se incrementarían 5.9% con la guerra comercial, un indicador en el que las siguientes naciones con más ganancias serían Vietnam (5%), Australia (4.6%), Paquistán (3.8%) y Brasil (3.8 por ciento).

Miércoles 06 de Febrero, 2019
Fuente: El Economista, Información ,En Primer Plano ,Roberto Morales, P5, 06/02/2019

Crecieron compras en línea en México en 2018: AMVO

El año pasado, 38% de los compradores mexicanos adquirieron un producto en línea una vez a la semana, un crecimiento de 31 puntos porcentuales comparado con la tendencia de los cibernautas en 2017, según el Estudio sobre venta Online en México 2019. En conferencia, DanielaOrozco, directora de Investigación de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), dijo que seis de cada 10 compradores tiene confianza al comprar por internet.

Viernes 01 de Febrero, 2019
Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,Carla Martínez, P21, 01/02/2019

México es visto como más corrupto en 2018: índice

Las pocas investigaciones, la impunidad y los resultados en recuperación de recursos desviados del erario son algunos de los factores que ubican a México como uno de los países más corruptos, de acuerdo con el índice de Percepción de la Corrupción( IPC) 2018, que elabora Transparencia Internacional. El estudio del organismo muestra que el país pasó del lugar 135 (que obtuvo en 2017) al sitio 138, de 180 naciones. Esas cifras lo colocan en una de las últimas posiciones entre los miembros de la OCDE.

Martes 29 de Enero, 2019
Fuente: El Universal, Información ,Primera Plana ,ALBERTO MORALES, P1, 29/01/2019

Exportaciones suben 10.6% a Centroamérica

Destaca que México sólo compra anualmente 831 mdd en productos; tratados comerciales individuales, la clave para evolucionar comercio, sostiene el estudio. El  comercio entre México y América Latina continúa creciendo, ya que las exportaciones de Centroamérica al país incrementaron a un ritmo promedio anual de 8.4 por ciento durante el periodo 1994-2017. En tanto, las exportaciones desde México aumentaron aun ritmo promedio anual de 10.6 por ciento, durante el mismo período.

Lunes 28 de Enero, 2019
Fuente: La Razón de México, Información ,Negocios ,Eduardo Venegas, P18, 28/01/2019