méxico archivos - Página 33 de 56 - ANTAD

Enfrenta fuerzas en conflicto Trump al negociar nuevo TLC

Los negociadores incumplieron una fecha límite autoimpuesta para reescribir el acuerdo en mayo. Luego, una desavenencia entre el Presidente estadounidense Donald Trump y el Primer Ministro canadiense Justin Trudeau tras las reuniones del G7 en Quebec este mes, dejó reñidos a jugadores clave justo cuando los negociadores trataban de decidir qué pasos tomar a continuación.

Martes 19 de Junio, 2018
Fuente: Reforma Sección Negocios, Junio 19, 2018

Empresarios, optimistas pese a incertidumbre

Tras cierre de la gira nacional, KPMG en México presentó su estudio «Perspectivas de la Alta Dirección en México 2018», que destaca la percepción optimista de los líderes empresariales en un año clave para el país. 87% de los directivos de empresas en el país esperan que su negocio crezca en 2018;31 %, que sea un crecimiento de dos dígitos.

Lunes 18 de Junio, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Empresas ,Redacción, P22, 18/06/2018

México anota en goles y negocios

Como en el fútbol, México también ha hecho historia en el terreno de los negocios en Alemania. En 2017, el intercambio comercial entre ambos países ascendió a 23 mil 373 millones de dólares, 58 por ciento más que en la última década (2007), según cifras de ProMéxico. En lo que se refiere a las exportaciones, éstas crecieron 69 por ciento en el periodo, tras sumar seis 952 millones de dólares el año pasado.

Lunes 18 de Junio, 2018
Fuente: El Heraldo de México, Información ,Merk-2 ,FERNANDO FRANCO, P27, 18/06/2018

Subirán por arancel vehículos y cerveza

Los aranceles que la Administración Trump impuso al aluminio y al acero están ya pegando a los productores de cerveza en Estados Unidos y analistas adelantan que encarecerán los autos en unos meses más. En principio, señalaron, el impacto para México en estos productos se verá en los de importación desde ese país, pero después también se afectarían los de elaboración nacional.

Viernes 15 de Junio, 2018
Fuente: Reforma Sección Negocios, Junio 15, 2018

No existe una guerra comercial

Los conflictos o desencuentros que hoy existen con Estados Unidos no constituyen una guerra, ni siquiera en términos comerciales, enfatizó Ildefonso Guajardo, secretarlo de Economía. En la inauguración de la Convención Nacional de Delegados, Sectores y Ramas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), expresó que el entorno actual en materia comercia! y económico es complejo, debido a las diferencias que han visto los empresarios en la relación con Estados Unidos, la aplicación de aranceles de ambas partes y la falta de acuerdos en la renegociación del Tratado de Libre  Comercio de América del Norte (TLCAN)l Instó a los industriales a trabajar de la mano por el bien del país.

Viernes 15 de Junio, 2018
Fuente: Excélsior, Información ,Dinero ,Linsay H. Esquivel, P1, 15/06/2018

México, entre los 5 de menor desempleo en países de OCDE

El promedio de las 35 naciones es de 5.3% de la Población Económicamente Activa; el del país, 3.4%. En abril, mejoría en ocupación de jóvenes; IMSS reporta creación de 3.4 millones de plazas de 2012 a 2018 Comparte posición con Alemania OCDE: México, en top 5 con menos desempleo. En abril pasado, el país registró 3.4 por ciento en la tasa de desocupación; entre los jóvenes de entre 15 y 24 años, el índice disminuyó de 7.2 a 7.1 puntos en un mes.

Viernes 15 de Junio, 2018
Fuente: La Razón de México, Ocho Columnas ,Fernando Nava, P1, 15/06/2018

Renegociaría TLC el nuevo Gobierno

La renegociación del TLC y los aranceles que impuso Estados Unidos al acero mexicano se resolverán hasta que pasen las elecciones de noviembre en aquel país, por lo que el asunto le tocaría al nuevo Gobierno o a su equipo de transición.
Luz María de la Mora, directora de LMM Consulting, explicó que los temas de intercambio se han tomado como estandarte para promover la posición de la Administración de Donald Trump y difícilmente se resolverán antes de que se vote al nuevo Congreso estadounidense, explicó

Jueves 14 de Junio, 2018
Fuente: Reforma Sección Negocios, Junio 14, 2018

La imposición de aranceles atenta contra el crecimiento

Las políticas comerciales de la administración, como los aranceles al acero y a aluminio recientemente anunciados, ponen en riesgo las ganancias de muchos de los éxitos de la política económica del presidente Trump, especialmente la desregulación y la  reforma fiscal a favor del crecimiento económico que firmó a fines del año pasado.

Jueves 14 de Junio, 2018
Fuente: La Crónica, Información ,Negocios ,Redacción, P19, 14/06/2018

Reforma fiscal, piden industriales a candidatos

Un cambio en la política fiscal, que genere un ambiente de inversión más competitivo, así como la agilización de la regulación para la operación de empresas, son líneas de acción que debe de considerar quien llegue a la Presidencia de la República, aseguró el presidente de la delegación en Querétaro de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Jorge Rivadeneyra Díaz.

Miércoles 13 de Junio, 2018
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 07:45, 13/06/2018

Mantienen promoción de voto en empresas

Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo ayer que los industriales mantendrán su activismo para incentivar el voto de sus trabajadores en los comicios del 1 de julio. El propósito, apuntó, es que participen en el proceso tanto como funcionarios de casilla, observadores o ciudadanos que acudan a emitir su sufragio.

Miércoles 13 de Junio, 2018
Fuente: Reforma Sección Nacional, Junio 13, 2018