T-MEC archivos - Página 17 de 18 - ANTAD

Urgen reforma laboral en México por T-MEC

Antes que el Capitolio pueda avanzar en la ratificación del nuevo Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), México debe aprobar la reforma a sus leyes secundarias sobre derecho laboral, aseguró la líder demócrata Nancy Pelosi. Perfilada como próxima presidenta de la Cámara Baja tras el triunfo demócrata en la elección del 6 de noviembre, la legisladora aseguró a The New York Times que la reformas a las leyes secundarias laborales en México antes de 2019 es requisito dentro del texto del T-MEC.

Lunes 12 de Noviembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Internacional, 12 de Noviembre, 2018

Firma del T-MEC, el 30 de noviembre

En el marco de la cumbre del G20 a celebrarse en Buenos Aires, Argentina, el próximo 30 de noviembre, está confirmada la firma del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC),aseguró Ildefonso Guajardo, secretario de Economía. En conferencia, expresó que el asunto de los aranceles al acero no retrasará dicho acto, y dijo que la firma será entre los tres ministros que negociaron el T-MEC, que incluyen a Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos, Chrystia Fréeland, canciller de Canadá y el mismo Guajardo.

Viernes 09 de Noviembre, 2018
Fuente: Excélsior, Información ,Dinero ,LINDSAY H. ESQUIVEL, P1, 09/11/2018

Ajustarían T-MEC los demócratas

Con el triunfo del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, sus legisladores podrían presionar para lograr disposiciones más favorables para los sindicatos en el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), como una mejor protección salarial para los trabajadores estadounidenses, expusieron analistas políticos. El diario The Wall Street Journal (WSJ) publicó ayer que el Congreso debe ratificar el acuerdo para que se convierta en ley, y es poco probable que esto se lleve a cabo hasta que se asiente la nueva Cámara elegida, a principios del próximo año.

Jueves 08 de Noviembre, 2018
Fuente: El Norte, Información ,Negocios ,Redacción, P12, 08/11/2018

Acusa maquila impacto de T-MEC

Derivado de la incertidumbre provocada por las negociaciones del Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC), las exportaciones de las empresas IMMEX sólo registraron ligeros aumentos, refirió Luis Aguirre presidente del Consejo Nacional de Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación Index. Las empresas que están en el programa IMMEX pueden importar temporalmente, sin el pago del impuesto general de importación, los bienes necesarios para ser utilizados en un proceso industrial y luego exportarlos.

Miércoles 07 de Noviembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 07 de Noviembre, 2018

Sufriría T-MEC elección en EU

Si como resultado de las elecciones intermedias en Estados Unidos los demócratas obtienen la mayoría en la Cámara de Representantes, el Senado o en ambos, el nuevo acuerdo comercial con México y Canadá (T-MEC) podría enfrentar obstáculos adicionales, advirtió el diario The Wall Street Journal (WSJ).

Martes 06 de Noviembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 06 de Noviembre, 2018

Señalan riesgo de apurar reforma laboral por T-MEC

Por cumplir con los compromisos adquiridos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se corre el riesgo de apresurarla aprobación de las leyes secundarias de la  reforma laboral y que no se resuelvan los problemas de impartición de justicia laboral, advirtió Darlene Rojas, presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México.

Martes 06 de Noviembre, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,Zenyazen Flores, P11, 06/11/2018

Cepal prevé más comercio con T-MEC

El próximo gobierno encontrará condiciones favorables en cuanto al tratado comercial con América del Norte, afirmó la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena. “El Tratado de Libre  Comercio seguirá adelante y en gran medida gracias también al trabajo del equipo de transición, donde el doctor Jesús Seade Kuri jugó un papel muy importante”, resaltó.

Jueves 01 de Noviembre, 2018
Fuente: La Razón de México / Internet, Información, 09:18, 01/11/2018

El T-Mec pega más a 3 estados del país

Coahuila, Guanajuato y Nuevo León contribuyen con 43 por ciento de las exportaciones naciones de la industria automotriz y, por lo tanto, son las tres entidades más expuestas a los cambios en las reglas de origen qué se aprobaron en el Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC) para esta industria, Coahuila aportó 19.6 por ciento de los envíos netos del sector automotriz en 2016 (último dato disponible), lo que contribuyó con 82 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB).

Lunes 29 de Octubre, 2018
Fuente: El Heraldo de México, Información ,Merk-2 ,FERNANDO FRANCO, P28, 29/10/2018

Aranceles contradicen el T-MEC, señala Kalach

El coordinador general de las rondas de negociación del Consejo Coordinador Empresarial en la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), Moisés Kalach, señaló que los aranceles al aluminio y acero impuestos por EU y Canadá no hacen sentido con el nuevo pacto al que se ha llegado. «Se tienen que eliminar, en el sector privado estamos pidiendo y tenemos un acuerdo con el gobierno actual de que antes de que se firme el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) debemos eliminar los aranceles»

Jueves 25 de Octubre, 2018
Fuente: Milenio Diario, Información ,Negocios ,Silvia Rodríguez, P23, 25/10/2018

Canadá retirará aranceles, antes de firmar el T-MEC

Marcelo Ebrard, el próximo canciller, señaló que mantendrá buena relación con el  Gobierno de Ottawa El próximo canciller, Marcelo Ebrard, confió en que antes de que se firme el nuevo acuerdo comercial entre los países de Norteamérica, Canadá retirará los aranceles a las exportaciones de acero mexicanas, como se adelantó en 24 HORAS, y aseguró que el nuevo  gobierno mantendrá una buena relación con el  Gobierno de Ottawa. En conferencia de prensa junto con su futura contraparte, la canciller Chrystia Freeland, Ebrard anunció que el nuevo  gobierno adoptará una política donde «se dejará atrás» las tarifas y cuotas que van en contra del libre  comercio.

Martes 23 de Octubre, 2018
Fuente: 24 Horas, Información ,Primera plana ,Redacción, P1, 23/10/2018