septiembre 2017 - ANTAD

IP y gobierno refuerzan coordinación

Conforme avanzan las rondas de la renegociación del TLCAN, Estados Unidos presenta propuestas «más agresivas»; sin embargo, el sector empresarial ya aporta datos, información y argumentos para que puedan ser rechazadas por el Gobierno mexicano.

Viernes 29 de Septiembre, 2017
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,Lilia González, P29, 29/09/2017

Aseguran interés en zonas económicas

Las primeras Zonas Económicas Especiales (ZEE) decretadas cuentan con 50 empresas interesadas en invertir. Éstas son de diversos sectores como el agroindustrial, acerero, textil y energético, aseguró Gerardo Gutiérrez Candiani, Autoridad de las ZEE.

Necesaria, reforma fiscal para fomentar empleos: IMEF

Necesaria, reforma fiscal para fomentar empleos: IMEF Silvia Rodríguez/México Sí México quiere seguir fomentando ta generación de empleos es necesario que se hagan modificaciones al marco fiscal vigente, pues las altas tasas corporativas restan competitividad, indicó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Viernes 29 de Septiembre, 2017
Fuente: Milenio Diario, Información ,Negocios ,Silvia Rodríguez/México, P31, 29/09/2017

STPS: salario tendrá aumento extraordinario

Se dará en octubre o noviembre, para reactivar la economía del país.. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) acordó con el sector empresarial del país y el sector obre roun incremento extraordinario al salario mínimo, a fin de reactivar la economía mexicana «con responsabilidad».

Viernes 29 de Septiembre, 2017
Fuente: El Economista, Información ,Primera Plana ,Lilia González, P1, 29/09/2017

Camina México en meta de renovables

Al cierre de 2015, la capacidad instalada de generación por medio de energías renovables en el País llegó a los 17 mil 140.14 Megavatios (MW), equivalente al 25.2 por ciento de la capacidad de generación total, de acuerdo con datos del documento Prospectiva de Energías Renovables 2016-2030, de la Secretaría de Energía (Sener).

Viernes 29 de Septiembre, 2017
Fuente: Reforma Sección Negocios, septiembre 29, 2017

Rechaza Frente la intermediación de Hacienda

El Frente Ciudadano por México concentrará los recursos de sus prerrogativas en una cuenta que será aportada a un Fondo de Reconstrucción Nacional y cuyo manejo sería supervisado por una instancia ciudadana.
Jueves 28 de Septiembre, 2017
Fuente: Reforma Sección: Nacional 27/09/17

Plantea Guajardo ampliar pláticas del TLC al 2018

México abrió ayer la posibilidad de que las conversaciones para modernizar el TLC se extiendan a 2018, más allá de la fecha límite establecida hasta ahora y evitar que el proceso coincida con la campaña presidencial de 2018, que inicia a finales de marzo.
Jueves 28 de Septiembre, 2017
Fuente: Reforma Sección: Negocios 28/09/17

Ofrecen empresarios $1,500 millones

A través de la iniciativa empresarial «Fuerza México», el sector privado espera aportar más de mil 500 millones de pesos para la reconstrucción.

Jueves 28 de Septiembre, 2017
Fuente: Reforma Sección: Nacional 28/09/17

Canaco: Sin razón para subir precios por sismo

Pese al sismo que cimbró a la Ciudad de México el pasado 19 de septiembre, el cual afectó algunos inmuebles y ocasionó un alza en la compra de víveres para donar o resguardar, la iniciativa privada afirmó que no hay una razón para el alza de precios, pues cerca del 90 por ciento de los comercios y actividades turísticas operan regularmente.

Martes 26 de Septiembre, 2017
Fuente: La Razón de México / Internet, Información, 08:57, 26/09/2017

Pronóstico de ventas se mantiene: ANTAD

Aunque septiembre ha sido un mes complicado para la economía mexicana por los desastres naturales como los huracanes y los sismos de los días 7 y 19, los asociados de la ANTAD mantienen su expectativa de crecimiento en las ventas de 4.2% para el cierre de este año.

Martes 26 de Septiembre, 2017
Fuente: El Economista, 26/09/2017