enero 2019 - Página 7 de 11 - ANTAD

Concanaco avala plan de austeridad del gobierno federal

José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), avaló la estrategia de promoción ‘austera’ propuesta por la secretaría de Turismo. “Creemos que en un plan de austeridad como el que ha manejado el gobierno, ahorrar en las sedes e infraestructura (del CPTM) está muy bien, pero en la parte de coordinación es en donde deben ir de la mano los empresarios del sector y las autoridades”, refirió López Campos en entrevista.

Martes 15 de Enero, 2019
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 04:50, 15/01/2019

Recorta BofAML a 1% estimación de PIB

Bank of America Merrill Lynch (BofAML) recortó a uno por ciento su estimación para el crecimiento de México este año, desde 2 por ciento previo, y para el 2020 ahora prevé un alza del PIB de 1.5 por ciento, en lugar del 2 por ciento. En un análisis, la institución dijo que una combinación de factores internos y externos llevó a la revisión de sus estimaciones para el crecimiento de la economía mexicana.

Martes 15 de Enero, 2019
Fuente: Reforma Sección Negocios, Enero 15, 2019

Alerta IP de daños por paro maquilador

Al cumplir tres días el paro de maquiladoras, grupos empresariales de esta ciudad fronteriza llamaron a buscar una solución al conflicto para evitar daños económicos Organismos adheridos al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Matamoros advirtieron que la suspensión de labores que inició el pasado sábado en 45 de las 96 plantas locales envía una señal negativa, lo que podría frenar futuras inversiones del extranjero.

Martes 15 de Enero, 2019
Fuente: El Norte, Información ,Nacional ,Mauro de la Fuente, P2, 15/01/2019

Quedan sin recursos para reforma laboral

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Poder Judicial de la Federación (PJF) se quedaron sin presupuesto para echar a andar la  reforma laboral en materia de justicia durante 2019, a pesar de que la aprobación de esa reforma es un compromiso adquirido en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Lunes 14 de Enero, 2019
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,Zenyazen Flores, P11, 14/01/2019

Comercios perdieron 3,000 mdp por desabasto de gasolina

El sector comercio establecido sumó pérdidas por 3,000 millones de pesos por la contingencia del desabasto de gasolina en seis entidades, y aún falta por agregar la afectación que presentó el turismo, los centros comerciales y el incremento de precios del uso de taxis durante este fin de semana, sostuvo José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de  Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

Lunes 14 de Enero, 2019
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,Lilia González, P21, 14/01/2019

Complican aplicación de IVA en frontera

Agencias de autos y gasolineras de la frontera norte han tenido complicaciones para emitir facturas con la tasa de 8 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA). El 31 de diciembre pasado se publicó en el diario Oficial de la Federación (DOF), el Decreto de estímulo fiscal para la franja fronteriza del norte, en el cual se establece que desde el primero de enero de 2019 el IVA disminuye del 16 por ciento al 8 por ciento en esa región.

Fuente: Reforma Sección Negocios, Enero 14, 2019
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,JUAN GARCIAHEREDIA, P25, 24/07/2017

Apoya IP anti-ordeña pero teme desabasto de víveres

Para erradicar el robo de combustible se requiere fortalecer las instituciones encargadas de combatir la corrupción, la inseguridad y todas esas prácticas ilegales que se han convertido en un «verdadero costo» para el país, afirmó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). «Nadie puede estar en contra del combate al robo de combustible. De hecho, la mejor opción para erradicarlo es la colaboración de todos los sectores.

Lunes 14 de Enero, 2019
Ovaciones, Información ,Finanzas ,Redacción, P4, 14/01/2019

Baja 1.45% consumo privado en octubre

En octubre pasado, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior del País disminuyó 1.45 por ciento frente a septiembre y así puso fin a tres incrementos a tasa mensual, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( Inegi). El decremento reportado para octubre de 2018 fue el más pronunciado en 19 meses, al tomar en cuenta que en marzo de 2017 bajó 1.57 por ciento.

Lunes 14 de Enero, 2019
Fuente: Reforma Sección Negocios, Enero 14, 2019

Ajustan negocios por escasez de gasolina

Si bien hasta ahora la mayoría de las empresas descarta afectaciones relevantes a sus operaciones ante la falta de gasolina hay algunas que ya han tenido que hacer algunas modificaciones o invertir más para garantizar la prestación de sus servicios. Por ejemplo, Domino’s Pizza sigue prestando servicio de repartición a domicilio en todo el País.

Viernes 11 de Enero, 2019
Fuente: Reforma Sección Empresas, Enero 11, 2019