marzo 2019 - ANTAD

Faltan proyectos para invertir.- CCE

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar, aseguró que en México hay dinero, pero faltan proyectos para hacer inversiones. En entrevista, afirmó que se requiere confianza y certidumbre para lograr el objetivo de crecer al 4 por ciento y terminar con la pobreza extrema, que fueron los compromisos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador suscribió con el gremio empresarial.

Viernes 29 de Marzo, 2019
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Marzo 29, 2019

Se espera aceleración del comercio electrónico este 2019

Este año se espera que el  comercio electrónico (e-Commerce), en México, alcance niveles de aceleración, debido al consumo de la generación Z y millennials, quienes tienen mayor presencia en Internet. Así lo manifestó el country manager de BlackSip México, empresa de consultoría y servicios digitales, Juan Fernando Vélez, quien aseguró que para 2019 el  comercio electrónico tendrá momentos clave como la potencialización del  comercio móvil (m-Commerce).

Viernes 29 de Marzo, 2019
Fuente: Notimex / Distrito Federal / Internet, Información, 08:53, 29/03/2019

Economía estima que Ley laboral estaría lista en abril

Las modificaciones a las leyes secundarias de la Ley Federal del Trabajo estarían listas alrededor de abril, lo que significaría que el Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC) podría enviarse a la Cámara de Representantes y al Senado de EU para su ratificación entre mayo y junio, estimó Luz María de la Mora, subsecretaría de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía.

Viernes 29 de Marzo, 2019
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,Redacción, P15, 29/03/2019

IP y Gobierno de México ya analizan estrategias ante Brexit

El Cuarto de Junto y la Subsecretaría de  Comercio Exterior ya analizan las estrategias y necesidades de negociación que podrían emprender una vez que el Reino Unido salga de la Unión Europea. “Lo primero que tendríamos que hacer es tomar como base el acuerdo con Europa y de facto renegociar un nuevo acuerdo con Inglaterra, no queremos bajar el estándar de lo que ya tenemos con Europa, eso sería complejo, por lo menos ese debería de ser el piso”, dijo en entrevista Moisés Kalach, coordinador del Consejo Consultivo de Negociaciones Internacionales del Consejo Coordinador Empresarial (CEE).

Viernes 29 de Marzo, 2019
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 04:50, 29/03/2019

Economía proyecta que T-MEC inicie en el 2020

De ratificarse en este verano, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) podría entrar en vigor en el 2020, afirmó Luz María de la Mora, subsecretaría de  Comercio Exterior de la  Secretaría de Economía. La funcionaría calificó como positivo que el presidente Donald Trump considere al T-MEC como su principal prioridad legislativa para el 2019.

Viernes 29 de Marzo, 2019
Fuente: El Economista, Ocho Columnas ,Roberto Morales, P1, 29/03/2019

Impulsa a México guerra EU-China

La guerra comercial del Gobierno de Estados Unidos contra China ha resultado en un gran golpe de suerte para otro país al que el Presidente Donald Trump ha embestido con frecuencia: México. El País ha visto grandes ganancias en sus exportaciones a EU en categorías en las que los productos chinos se vieron frenados con los aranceles por hasta 250 mil millones de dólares que Trump les impuso el año pasado.

Jueves 28 de Marzo, 2019
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Marzo 28, 2019

La IP pide mantener a las ZEE

Luego de que la Secretaría de Hacienda informara que cambiará el modelo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), miembros de la iniciativa privada pidieron al gobierno analizar la viabilidad de cada uno de los siete proyectos de la manos con los empresarios, e incluso buscar una mayor participación de la inversión privada.

Jueves 28 de Marzo, 2019
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,JUAN GARCIAHEREDIA, P25, 24/07/2017

Convoca Bárcena a ratificar el T-MEC

El Congreso de Estados Unidos debe ratificar el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) porque de lo contrario existe el riesgo de pérdida de la confianza construida entre los países, indicó el pasado martes en el Capitolio la Embajadora de México, Martha Bárcena.  Durante una recepción en la sede del Congreso estadounidense, auspiciada por la empresa de autopartes Rassini y el Atlantic Council, hizo el llamado justo el día que el Presidente Donald Trump inició el cabildeo del T-MEC ante el Partido Republicano.

Jueves 28 de Marzo, 2019
Fuente: Reforma, Información ,Nacional ,José Díaz Briseño, P14, 28/03/2019

En tres meses, más huelgas que en todo el sexenio pasado

Las huelgas presentadas durante los primeros 100 días de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ya rebasaron a las estalladas en el sexenio anterior (2012-2018) encabezado por Enrique Peña Nieto. De acuerdo a datos oficiales, en la administración anterior estallaron 22 huelgas en diversas partes del país, las cuales, al final, llegaron a negociaciones favorables.

Jueves 28 de Marzo, 2019
Fuente: 24 Horas / Internet, Información, 02:18, 28/03/2019

Apuestan tiendas a energías alternas

Cadenas de tiendas de autoservicio, un sector con los consumos de electricidad más altos, están invirtiendo este año en fuentes alternativas de generación de energía ante la fuerte presión que están ejerciendo las tarifas de electricidad sobre sus costos de operación.

Jueves 28 de Marzo, 2019
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Marzo 28, 2019