mayo 2019 - Página 3 de 11 - ANTAD

Presentan tomateros nueva propuesta de acuerdo

Los productores de tomate mexicanos presentaron una nueva propuesta de Acuerdo de Suspensión al Departamento de Comercio de EU.Debido a que el Departamento canceló, previo al 7 de mayo el Acuerdo, la regulación del propio Departamento obligaba a los productores mexicanos a realizar una propuesta formal con la fecha límite del 22 de mayo.

Viernes 24 de mayo, 2019

Fuente: Reforma, Sección Negocios, mayo 24, 2019

Con más inversión privada, PIB crecería 4% al 2021: Slim

Es necesario que la inversión del gobierno y de la IP sumen 27% del PIB, y entonces se podría alcanzar la meta, consideró el empresario en el Vil Simposium de Centros El empresario Carlos Slim consideró que el gobierno federal está cuidando mucho el presupuesto, incluso «se está pasando un poquito», y que, sin duda, para lograr la meta de crecer la economía a 4% (lo que podría ocurrir a partir del 2021) se requerirá de mucha inversión privada.

Viernes 24 de mayo, 2019

Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,Alejandro de la Rosa EL ECONOMISTA, P21, 24/05/2019

Pasos para lograr una extracción de pedidos exacta

La extracción de pedidos es una de las actividades más importantes en una operación logística, ya que se traduce en la entrega justa de mercancía y productos que van del almacén al punto de venta. Este proceso involucra mano de obra combinada con una tecnología avanzada que permite un proceso óptimo y sin errores costoso, […]

Habilidades más requeridas durante 2019 en materia de Recursos Humanos

Tras un análisis de datos, la red profesional, LinkedIn determinó un ranking de las habilidades duras y blandas que son consideradas valiosas en el mercado laboral actual y durante 2019. Mientras que las blandas se aplican a todas las secciones de la fuerza laboral, las duras sólo se aplican a algunas específicas. Habilidades blandas Las […]

Llega inflación de quincena a 4.43%

En la primera quincena de mayo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) desaceleró marginalmente su avance anual a 4.43 por ciento y tuvo una contracción de 0.30 por ciento quincenal, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Después de un incremento acelerado de 4.44 por ciento a tasa anual en la segunda quincena de abril, el resultado de la primera quincena de mayo estuvo por debajo también de la misma quincena de 2018, cuando se ubicó en 4.46 por ciento.

Jueves 23 de Mayo, 2019
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Mayo 23, 2019

Industria y servicios impulsan crecimiento

El sector industrial y el de servicios fueron los principales impulsores del crecimiento económico de Nuevo León durante el año pasado, el cual registró un alza del 4.2 por ciento, informó Roberto Russildi Montellano, secretario de Economía y Trabajo de Nuevo León (Sedet). Al dar un balance sobre las fortalezas, resultados y reto de la economía local, el funcionario destacó lo anterior, ya que el entorno en el que se dio influyeron diversos factores como el cambio del gobierno federal, la restricción del gasto público y la política proteccionista del gobierno de Estados Unidos.

Jueves 23 de Mayo, 2019
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 07:10, 23/05/2019

Diseñan canasta básica de $150 diarios

La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) diseña una «Canasta Básica Digna» que oscilará entre 130 y 150 pesos diarios para determinar los hábitos de consumo de los hogares que ganan el mínimo. Andrés Peñaloza, titular de la Conasami, afirmó que la intención no es fijar un monto de consumo, sino establecer un parámetro mediante el cual un trabajador que gana el salario mínimo pueda adquirir más de lo necesario para cubrir sus necesidades.

Jueves 23 de Mayo, 2019
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Mayo 23, 2019

El T-MEC será ratificado en julio, confía la SE

El gobierno de México confía en que sí todo se desarrolla conforme a la agenda, en julio se podría iniciar el proceso para la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), indicó la subsecretaría de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Luz María de la Mora.

Jueves 23 de Mayo, 2019
Fuente: 24 Horas, Información ,Negocios ,Luis Pablo Segundo, P16, 23/05/2019

China llama a Estados Unidos a corregir errores

China dijo que Estados Unidos debe corregir sus «acciones equivocadas» para continuar con las negociaciones comerciales tras las restricciones aplicadas a Huawei, un revés que está entorpeciendo las cadenas globales de suministros y producía fuertes caídas de las acciones de empresas de tecnología.

Jueves 23 de Mayo, 2019
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 07:47, 23/05/2019

Aumenta 4.5% recaudación tributaria

De enero a abril de este año, la recaudación tributaria creció en 4.5 por ciento en términos reales, en comparación con el mismo periodo de 2018, reportó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En el primer cuatrimestre de 2019 se logró una recaudación de un billón 173 mil millones de pesos, lo que representó un incremento de 95.2 millones de pesos frente al mismo periodo de 2018.

Miércoles 22 de Mayo, 2019
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Mayo 22, 2019