agosto 2019 - Página 3 de 12 - ANTAD

60% de los adolescentes en México ya trabajan

De acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la Tasa de Desocupación (TD) se elevó un mínimo de 0.1 por ciento hacia el 3.6 por ciento a nivel nacional, al cierre del mes de julio. López Obrador celebra acuerdo con empresas de gasoductos: ahorrará 4 mil 500 mdd La Tasa de Desocupación (TD) pertenece al porcentaje de la Población Económicamente Activa ( PEA), es decir que no laboró, pero manifestó su disposición por hacerlo.

Martes 27 de Agosto, 2019
Fuente: Excélsior / Distrito Federal / Internet, Información, 08:33, 27/08/2019

Aceptan poco sugerencias regulatorias

Sólo 1 de cada 5 recomendaciones de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) para simplificar trámites ha sido aceptada por las entidades del Gobierno federal. La Conamer aseguró que aunque tengan la facultad de recomendar, las dependencias pueden o no tomar en cuenta estas observaciones.

Martes 27 de Agosto, 2019
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Agosto 27, 2019

Economía mexicana se paraliza en segundo trimestre: Inegi

La economía mexicana se paralizó en el segundo trimestre del año, y sufrió una contracción más profunda de lo informado, según datos revisados del Producto Interno Bruto (PIB), divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad, la actividad económica observada entre abril y junio registró cero crecimiento respecto del trimestre previo. La estimación oportuna proyectada por el Inegi hace dos semanas calculaba que la economía podía haber presentado un avance de 0.1% en el segundo trimestre.

Lunes 26 de Agosto, 2019
Fuente: El Economista, Información ,Valores y Dinero ,Yolanda Morales, P14, 26/08/2019

Disciplina e inversión, las prioridades, piden líderes empresariales

El sector empresarial considera que mantener el superávit primario, elevar la inversión y no realizar ajustes al gasto sin previo análisis deben ser los elementos que se prioricen en el Paquete Económico para 2020. Consultados por Excélsior, los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín; de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, y de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes, coincidieron que debe incluir la estabilidad de las finanzas pública pues el presupuesto será el primero que esté a cargo completamente de la actual administración.

Lunes 26 de Agosto, 2019
Fuente: Excélsior / Distrito Federal / Internet, Información, 05:00, 26/08/2019

Por falta de apoyos y bajo PIB ven cierre de 30 mil Pymes

El bajo crecimiento económico, la falta de apoyos para pequeñas empresas, después de la desaparición del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), podrían generar el cierre de más de 30 mil pequeñas y medianas empresas (Pymes) antes de que finalice este año. En entrevista, el director de Serfimex Capital, José Achar, explicó que esos factores, más una mala administración, un mal manejo de costos y gastos de las mismas unidades de negocio les impedirá continuar.

Lunes 26 de Agosto, 2019
Fuente: La Razón de México / Internet, Información, 03:22, 26/08/2019

La inseguridad, el principal freno de empresas: CEESP

La inseguridad se ha convertido en la principal limitante para el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), pues el número de delitos en México aumentó más de 5% anual, lo que frena el crecimiento de la  economía nacional, señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su mensaje semanal, el organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), estimó que cada año, las empresas pierden más de mil 600 millones de pesos por sobornos, robos, extorsión y otros crímenes.

Lunes 26 de Agosto, 2019
Fuente: 24 Horas / Internet, Información, 03:07, 26/08/2019

Sin sueldo, 3.2 millones de trabajadores

El mercado laboral en México puede ser tan amplio como tener un empleo sin recibir salario. Más de 3.2 millones de trabajadores están en esa condición, de acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La mitad de ellos vive en el campo, haciendo trabajo agrícola. El resto puede ser comerciante, artesano, conductor, o despachadora en una gasolinera de la Ciudad de México, tener tres hijos y no ganar un sueldo por lo que hace.

Lunes 26 de Agosto, 2019
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,Blanca Juárez, P28, 26/08/2019

Sugieren reducir ISR para impulsar al País

Una reducción en la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a contribuyentes de menores ingresos, ayudaría a impulsar el consumo privado y la actividad económica en el País, consideró BBVA México.Según el análisis «Reactivación económica en México mediante una reducción en la tasa del ISR a contribuyentes de menores ingresos», el cambio sería bien recibido por los mercados financieros.

Viernes 23 Agosto, 2019

Fuente: Reforma, Sección Negocios, Agosto 23, 2019

Buscarán agilizar revisión de tomate en frontera

Los productores de tomate comenzarán a buscar estrategias que permitan agilizar la revisión de su producto en la frontera con Estados Unidos, luego de la aprobación de un nuevo acuerdo con el país vecino.La inspección de calidad en la frontera de los tomates bola y roma, que representan 92 por ciento de la producción, así como del grape que se empaca a granel, aplicará a partir de marzo de 2020, de acuerdo con el Sistema Producto Tomate a nivel nacional.

Viernes 23 Agosto, 2019

Fuente: Reforma, Sección Negocios, Agosto 23, 2019

Energía, comercio y logística, temas centrales de la Cumbre Empresarial Iberoamericana

Más de 300 empresarios y representantes de organismos multilaterales se reunieron en el Primer Encuentro Empresarial Mesoamericano para discutir sobre energía, facilitación de comercio, infraestructura y logística.En cuatro paneles desarrollados ayer los participantes compartieron sus puntos de vista en aras de mejorar la economía regional y convertirse en un destino de inversiones a nivel mundial.

Viernes 23 Agosto, 2019

Fuente: Estrategia de Negocios, Agosto 23, 2019