Guadalupe Vargas, autor en ANTAD - Página 306 de 645

Reducen 0.8% tarifas de luz a industria

Las tarifas eléctricas que aplicará la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a nivel industrial durante junio serán entre 0.81 y 0.85 por ciento menores a las registradas en mayo pasado para el Valle de México.

Considerando la tarifa Gran Demanda en Media Tensión Horaria (GDMTH) -usada por empresas manufactureras, maquiladoras, hoteles y hospitales- en la zona del Valle de México Norte, que abarca algunas alcaldías de la CDMX y municipios del Estado de México, quedó en un promedio de 2.1553 pesos por kilowatt hora (KWh), una caída de 1.8 centavos o 0.81 por ciento, respecto al mes previo.

Ayuda app a guardar distancia en fábricas

La empresa Andonix, creada por mexicanos, diseñó una aplicación que emplea inteligencia artificial para evitar conglomeraciones dentro de las fábricas, misma que ya es usada por decenas de empresas en Estados Unidos.

La compañía de inteligencia artificial basada en Detroit creó la aplicación Safely Pass que utilizan fábricas armadoras de autos para ayudar a mantener una adecuada distancia entre los trabajadores en medio de la pandemia.

Abren a análisis leyes para T-MEC

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, anunció que la Cámara alta iniciará el proceso de armonización de la legislación mexicana con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual entrará en vigor el 1 de julio.

La logística teme un colapso en la última milla

El sector de la logística dice haber vivido en una especie de Black Friday permanente durante estos dos últimos meses y medio de confinamiento como consecuencia del enorme crecimiento del comercio electrónico, con el único precedente del famoso viernes negro.

Urgen a invertir en adecuar espacios laborales

Las empresas que reanuden operaciones deben realizar acciones como revisar aires acondicionados, invertir en procesos de limpieza profunda y señalizaciones para evitar que los centros de trabajo registren brotes de coronavirus (Covid-19).

Préstamo del Banco Mundial por 1,000 mdd, para reforzar inclusión de jóvenes

El Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo por 1,000 millones de dólares al gobierno de México para apuntalar las políticas de financiamiento para el desarrollo. “El crédito del Banco Mundial servirá para impulsar los esfuerzos de inclusión financiera, en particular el de jóvenes de 15 a 17 años”, explicó a El Economista el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.

Alistan otra restricción en etiquetado

El Gobierno federal alista nuevas reglas a la publicidad de alimentos, para restringir al máximo el consumo de productos con exceso de azúcares, calorías, grasas y sodio, particularmente el de los niños.