10 medidas comerciales vs. COVID-19, según el BID
En el último siglo el mundo ha padecido siete grandes pandemias con sus correspondientes efectos económicos negativos.
En el último siglo el mundo ha padecido siete grandes pandemias con sus correspondientes efectos económicos negativos.
Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), dijo que con el objetivo de ayudar a sus clientes ante la contingencia de coronavirus (Covid-19), los bancos ofrecerán prorrogas para el pago de algunos créditos.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) presentó un paquete de propuestas a la Secretaría de Hacienda para apoyar al sector productivo y comercial en esta emergencia sanitaria y económica por coronavirus que incluye un mayor plazo para presentar declaraciones fiscales y la creación conjunta de un salario de subsistencia pues anticipan que muchas pequeñas y medianas empresas no podrán soportar los gastos durante la crisis que se avecina.
En el Senado se aprobó una comisión especial para darle seguimiento a los trabajos de implementación del T-MEC.
Como resultado de las afectaciones en la cadena de suministro entre China y México, la producción del País tendría una afectación de al menos mil 369 millones de dólares.
China está comenzando a salir de su cuarentena generada por la expansión del coronavirus y busca proveedores mexicanos de carne de res para cuando reactive su economía.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud. México adoptó medidas a tiempo, asegura funcionario; ahora el Gobierno federal busca reducir la transmisión del virus en la fase 2
Aceleran de 5 a 3 días pago a personas físicas. Piden ampliar plazo en la declaración hasta el 31 de julio para físicas y morales
Los gobernadores pidieron al gobierno federal que defina acciones para responder a los problemas económicos derivados del COVID-19 Después de que la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) solicitó el lunes al gobierno federal la realización de un plan conjunto para atender los problemas económicos que se derivarán de la pandemia de COVID-19 en el país, el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, dijo que aún no han recibido una respuesta.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) continuará con el servicio eléctrico y garantizará el suministro a la población frente a la contingencia nacional por el coronavirus ya en su fase dos.