ANTAD informa archivos - Página 356 de 648 - ANTAD

El Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea: Una oportunidad para México

Hay que señalar que el Tratado ha resultado positivo por lo que toca al comercio; entre el año 2000 y 2018, se ha triplicado el comercio entre México y la Unión Europea creciendo a una tasa del 7.6% en promedio anual. En el año 2018, nuestro comercio ascendió a 78.5 mil millones de dólares (mdd) equivalentes al 8.6% del comercio exterior mexicano y con una balanza comercial deficitaria en la que se exportaron 25.4 mil mdd (5.64% de las exportaciones), e importaron 53.1 mdd (11.43% del total).

Sugieren usar tecnología para evitar sanción de SAT

La adopción de nuevas tecnologías para gestionar facturas será clave este año para que las pequeñas y medianas empresas (pymes) enfrenten riesgos de multas o clausuras del Servicio de Administración Tributaria (SAT), advirtieron expertos.

Entre las tecnologías a adoptar por las pymes está la creación de un sistema de gestión de facturas propio a desarrollar con proveedores y clientes.

Retomarán reforma que regule outsourcing

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados retomará el próximo periodo ordinario de sesiones la iniciativa de reforma para regular el outsourcing en las empresas.

El coordinador morenista, Mario Delgado, indicó que es uno de los temas prioritarios en la agenda legislativa del grupo parlamentario.

Destaca IP aportación al sector energético

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reafirmó que la participación de la iniciativa privada en el sector energético ha sido beneficiosa para México y es fundamental para el desarrollo del País.

Además, señaló que la reforma energética ha tenido resultados positivos, considerando el poco tiempo desde su aprobación: se ha traducido en inversiones de más de 11 mil millones de dólares y planes futuros por más de 36 mil millones de dó

Confianza del consumidor en economía repunta en diciembre

Luego de registrar una caída en noviembre, en diciembre pasado la confianza del consumidor repuntó, al registrar un aumento de 0.1 puntos, de acuerdo con datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A su interior, se observaron alzas mensuales en los componentes que evalúan la situación económica esperada tanto de los miembros del hogar como del país, así como el de la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables.

Consultarán normas para el etiquetado

El Presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a ciudadanos y organizaciones a participar en los foros de consulta para definir la normatividad de la nueva ley para el etiquetado de productos.

Explicó que, tras la aprobación de la ley que obliga a brindar más información a los consumidores, ahora corresponde al Ejecutivo definir la normatividad, proceso en el que también podrán participar el sector privado.

Reducir brecha de género impulsaría a economía.- OCDE

La falta de participación de las mujeres en el mercado laboral limita el desarrollo de México, destacó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Menos de la mitad de las mujeres mexicanas en edad de trabajar participan en el mercado laboral, la segunda tasa más baja de la OCDE sólo por arriba de Turquía, informó José Ángel Gurría Treviño, secretario general de la Organización.

Limitan en frontera productos sin arancel

La lista de productos que se comercializan en la frontera y que no requieren el pago de arancel para su importación hacia México se redujo para este año.

A partir del primero de enero, se consideran en esta categoría preferencial un total de mil 422 fracciones arancelarias, las cuales quedarán libres de pago de arancel hasta el 30 de septiembre de 2024, siempre y cuando se destinen a la región fronteriza y la franja fronteriza, según se publicó en el Diario Oficial de la Federación.

Destaca SE resultados en inversión extranjera

Destaca SE resultados en inversión extranjera POR AIDA RAMIREZ MARIN La secretaria de Economía (SE), Graciela Márquez Colín aseguró que durante 2019, «se desarrollaron plataformas e instrumentos que fructificaron y dieron buenos resultados en términos de inversión extranjera», sin dar mayores datos al respecto.