ANTAD informa archivos - Página 361 de 648 - ANTAD

Agroindustria se expandirá 3.0%

El sector agroindustrial podría cerrar 2019 con un crecimiento cercano a 3.0 por ciento, mientras que para 2020 estaría cercano a 2.0 por ciento, estimó el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega ValladóM Con ello, el se¿tbr primario reportará mejores perspectivas de crecimiento que la economía nacional.

«El  PIB de las actividades primaria, en años recientes, ha tenido un desempeño positivo e incluso por encima de la evolución de la economía en su conjunto.

Bloquearán dibujos en cajas de cereales

Las modificaciones a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 051 pueden significar el final de personajes icónicos de algunas marcas de alimentos, pues la propuesta incluye alejar de las cajas imágenes o juegos que puedan promover su consumo.

 La propuesta del documento establece que en la etiqueta de los productos preenvasados que incluya algún sello no se deberán utilizar personajes, dibujos, celebridades, regalos, ofertas, juguetes o concursos, ofertas relacionadas con el precio o el contenido, juegos visual-espaciales o anuncios de redes sociales del producto, que fomenten su consumo.

Buscan con campaña combatir corrupción

Los motivos de la corrupción en México son variados y van desde la impunidad, la necesidad, y simplemente porque «no hay de otra», señaló un estudio realizado por el Consejo de la Comunicación, basado en sondeos y entrevistas con expertos. Con base en estos resultados el Consejo lanzó la campaña «Soy Incorruptible», un proyecto a […]

Registra desempleo baja marginal en 3.53%

En el País, la Tasa de Desocupación (TD) reportó un pequeño retroceso de 0.05 puntos porcentuales en noviembre de 2019 para quedar en 3.53 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), revelan cifras ajustadas por estacionalidad del Inegi.

Apenas en el mes de octubre, la tasa se había ubicado en 3.58 por ciento de la PEA.

Por sexo, la tasa de hombres pasado 3.60 por ciento de la PEA en octubre de 2019 a 3.46 por ciento durante noviembre pasado.

FMI anuncia previsión de PIB para el 20 de enero

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que el próximo 20 de enero de 2020 dará a conocer su nuevo reporte de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés).

 Se trata del primer informe del próximo año, mediante el cual actualizará las estimaciones de crecimiento para la economía global, la de México y de América Latina.

Sector privado confía en condiciones para crecer 1.5 por ciento en 2020

De acuerdo con las proyecciones de instituciones y especialistas en materia económica, México podría crecer entre 1.0 y 1.5 por ciento en 2020, con las condiciones que actualmente se tienen, informó José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

 El dirigente empresarial confió en que 2020 haya las condiciones para iniciar en el país la ruta del crecimiento económico, porque hay factores que lo propiciarían, como el inicio obras de los proyectos de infraestructura, el aumento del salario mínimo y la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Busca la CFE poner más candados a IP

Pide apoyo de reguladores para lograr objetivo. Realiza audiencias con la CRE y Cenace para realizar cambios que le favorezcan

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca terminar con la regulación que favorece la participación privada en el sector como resultado de la reforma energética e incluso busca revertir esquemas de participación privada que vienen desde 1992.

Para alcanzar este objetivo ha solicitado el apoyo de los órganos reguladores de energía.

Cuesta 10% más cena de Navidad

Afecta a precios mayor demanda y sequía. Refleja incremento de dos dígitos muestra de productos para menú este año

Esta noche, las familias mexicanas harán un mayor desembolso en su cena de Navidad.

Todo depende del menú, pero los costos pueden resultar hasta dos dígitos más altos comparados con los que se pagaron el año pasado.

China recorta el arancel a la carne de cerdo y los aguacates

Pekín China anunció ayer una reducción a partir del I de enero de los  aranceles aplicados ¡i aso productos. entre los que se cuentan desde congelados tte carne de cerdo y aguacates hasta chips semiconductores. Esta medida supone Ja puesta en marcha de uno de Jos puntos recogidos en la primera Fase de! acuerdo comercia! […]

Reta a competitividad giro en política salarial

Con alza salarial hay giro en la política económica.- Conasami. Analizan crear nuevas zonas para mejorar remuneraciones

La competitividad del País dejará de depender de las bajas remuneraciones, aseguró Andrés Peñaloza, presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos.

En entrevista, destacó que la recuperación salarial es seria y responsable y descartó que el incremento de 20 por ciento en los salarios mínimos generales para 2020 genere conflictos en las negociaciones contractuales del próximo año, como ocurrió con las maquiladoras en Tamaulipas.