ANTAD informa archivos - Página 362 de 648 - ANTAD

Subiría 4,400 mdp el etiquetado.- IP

Se encarece 23% por costos adicionales.- ConMéxico. Olvidan calcular pago de verificación, por detrimentos de marcas y mermas

El nuevo etiquetado frontal de advertencia costará 23 por ciento más respecto al calculo inicial de la Secretaría de Economía (SE), lo que implica 4 mil 400 millones de pesos adicionales.

Lo anterior son estimaciones del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico), que agrupa a las 44 empresas más grandes del mercado de alimentos y bebidas.

Pactan factureras reembolsos al SAT

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que empresas que estaban en una situación irregular de facturación falsa se pusieron al corriente con sus obligaciones ante el SAT y ya pagaron alrededor de 3 mil millones de pesos.

Dijo que dichas compañías llegaron a un acuerdo para regularizar su situación fiscal antes de que entre en vigor la nueva legislación contra las factureras, a fin de evitar sanciones.

Urgen que salario no afecte a industria

Si bien el incremento al salario mínimo no se trasladará a la inflación desencadenando aumento de los precios, se debe cuidar el equilibrio para que con el aumento a los costos laborales no se reste competitividad a la industria.

En su análisis semanal, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) argumentó: «la política pública debe cuidar que los aumentos salariales sean congruentes con la productividad, como lo recomienda la teoría y la práctica económica general».

Disminuye riesgo país de México

La Secretaría de Hacienda informó que al cierre del viernes 20 de diciembre, el riesgo país de México reportó niveles no vistos desde octubre de 2018 (cuando bajó hasta 170 puntos base), y se ubicó en 175 puntos base, 10 unidades menos en comparación con la semana pasada, hilando con ello un mes a la baja.

Recorta China aranceles

Pagarán menos carne de cerdo congelada y farmacéuticos, entre otros productos. Esta decisión forma parte de su política para atender necesidades locales

El Gobierno de China anunció ayer que recortará aranceles para importación de productos que incluyen carne de cerdo congelada, productos farmacéuticos, productos de papel y algunos componentes de alta tecnología a partir de este primero de enero.

Tratado con EU y Canadá impulsa al peso

LaSecretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la semana del 16 al 20 de diciembre de este año, la moneda mexicana reportó niveles por debajo de las 19 unidades por dólar debido a la aprobación del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por parte de la Cámara de Representantes estadounidense.

Economía de EU crece 2.1% en tercer trimestre

La economía de Estados Unidos confirmó su avance en el tercer trimestre, según datos oficiales publicados el \iernes, con señales de un ritmo moderado de expansión al cierre del año y apoyada por un mercado laboral sólido.

El Producto Interno Bruto ( PIB) de Estados Unidos marcó un alza a tasa anualizada de 2.1′, .inlormo el gobierno en la últ ima estimación sobre el ter certrimestre.

Venta De Alimentos, Con Valor Récord

Las exportaciones agroalimentarias cerrarán 2019 con un valor récord de 37 mil 600 millones de dólares, y se estima que para 2020 alcance 39 mil 500 millones de dólares, una cifra histórica en 26 años. «Con ello, el agro se coloca en la tercera posición entre los productos más vendidos al exterior, sólo por detrás […]

Propone IP a México programa de certificación laboral

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) propuso al gobierno de México crear un programa de certificación laboral para cumplir con las disposiciones en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T- MEC).

«La idea es tener una certificación de cumplimiento laboral», adelantó Moisés Kalach, coordinador del Consejo Consultivo Estratégico para las Negociaciones Internacionales del CCE.

Alza al mínimo, fuerte mensaje para socios comerciales: Conasami

«No le apostaremos al dumping social7′ Alza al mínimo, fuerte mensaje para socios comerciales: Conasami ¿ El ajuste de 20% no fue una concesión coyuntural porelT-MEC sino poruña nueva poli ica queesiá aplicando este gobierno, dijo Andrés Peñaloza

México envió un fuerte mensaje a sus socios comerciales, «este gobierno no le va apostar al  dumping social, a salarios bajos como soporte de competitividad.

Hay una política decidida de recuperación de los salarios mínimos».