ANTAD informa archivos - Página 590 de 762 - ANTAD

México rebasa el plazo fijado en T-MEC para reforma laboral

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) emplazó a nuestro país a aprobar una  reforma laboral antes de que concluya 2018, sin embargo, la iniciativa en materia de justicia y democracia sindical podría ser discutida hasta el siguiente periodo de sesiones en febrero de 2019, lo que podría demorar la entrada en vigor del acuerdo, según el texto del tratado comercial. El Capítulo Laboral del T-MEC incluyó un Anexo sobre la representación de los trabajadores en las negociaciones colectivas entre empresas y sindicatos, lo cual obliga a México a reconocer este derecho en sus leyes, por lo que deberá presentar diversas reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Miércoles 26 de Diciembre, 2018
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 04:50, 26/12/2018

Piden a IP prepararse para nuevos desafíos

La industria manufacturera está presenciando una transformación sin precedentes provocada por disrupciones económicas como el T-MEC, las guerras comerciales y los desafíos que presentan la transformación digital, automatización e Industria 4.0, que les dificulta una planeación adecuada, señaló Alejandro José Phillips.

Miércoles 26 de Diciembre, 2018
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 07:00, 26/12/2018

Aprueba Senado Ley de Ingresos

El Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la minuta que expide la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2019, que prevé obtener recursos por cinco billones 838 mil 059.7 millones de pesos, sin crear nuevos impuestos ni aumentar los existentes, y la remitió al Ejecutivo Federal.

Viernes 21 de Diciembre, 2018
Fuente: Reforma Sección Nacional, Diciembre 21, 2018

México, listo para ratificar el T-MEC

El gobierno entrante está preparado para iniciar el proceso de ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con cabildeos en el Senado mexicano y con participantes del proceso del lado estadounidense, aseguró Graciela Márquez, secretaria de Economía. En su primera conferencia de prensa sostuvo que también tiene una estrategia de negociación para que México sea excluido de los aranceles de 25% al acero y de 10% al aluminio que impuso Estados Unidos en junio pasado, y que Canadá replicó para el acero en octubre pasado.

Viernes 21 de Diciembre, 2018
Fuente: Excélsior, Información ,Dinero ,Lindsay Esquivel, P6, 21/12/20187

Aumentan 5% anual precios al consumidor

En la primera quincena de diciembre de 2018, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un avance de 0.56 por ciento, con lo que su tasa anual fue de 5.00 por ciento, la más alta en las últimas cinco quincenas, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los números difundidos por el Inegi fueron mayores a lo estimado por el consenso de Bloomberg, el cual pronosticó una variación quincenal de 0.34 por ciento y anual de 4.78 por ciento.

Viernes 21 de Diciembre, 2018
Fuente: Reforma Sección Negocios, Diciembre 21, 2018

A Estados Unidos le iría muy mal sin el T-MEC: Secretaría de Economía

Estados Unidos tendría fuertes afectaciones si no se ratifica el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y se cancela el Tratado de Libre  Comercio de América del Norte (TLCAN), afirmó Graciela Márquez, secretaria de  Economía. A Estados Unidos le va a ir muy mal y esa es la primera respuesta», dijo la funcionaría en conferencia de prensa, a pregunta expresa. Márquez explicó que el gobierno federal está preparado para afrontar los distintos escenarios en relación con ambos acuerdos comerciales.

Viernes 21 de Diciembre, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,Redacción, P27, 21/12/2018

México crecerá este año 2.2 por ciento: Cepal

La economía mexicana crecerá 2.2 por ciento este año producto de un incremento del  comercio con Estados Unidos y de las actividades de reconstrucción tras los desastres naturales de 2017, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Viernes 21 de Diciembre, 2018
Fuente: La Razón de México / Internet, Información, 05:22, 21/12/2018

Prevé IP aumentos sin apoyos fiscales

El sector industrial advirtió que si se elimina la compensación universal, que es un beneficio para las empresas, se corre el riesgo que cierren negocios e incluso que se incrementen los precios. En conferencia de prensa, Francisco Cervantes, presidente de Concamin, afirmó que están cabildeando con legisladores para que modifiquen esta situación que se incluyó cómo parte del Paquete Económico.

Jueves 20 de Diciembre, 2018
Fuente: Reforma Sección Negocios, Diciembre 20, 2018

Buen Fin 2018 tuvo 2.3 veces más e-shoppers

Durante la octava edición del Buen Fin, las empresas participantes registraron 178.6 millones de visitas a sus sitios web y 2.3 veces más compradores (e-shoppers) que el año pasado, de acuerdo con la consultoría Nielsen y la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). En esta edición, uno de cada dos internautas visitó algún sitio de ecommerce, con lo que registró un aumento de 13% en el alcance en comparación con el 2017.

Jueves 20 de Diciembre, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,Claudia Juárez Escalona, P25, 20/12/2018

Se rezaga México en tarjetas de crédito

México ocupa la posición 74 en un listado de 144 países acerca del número de personas que tienen tarjeta de crédito, según el Findex 2017, un indicador de inclusión financiera del Banco Mundial. De los 91 millones de adultos que hay en México, sólo 9.1 millones tienen tarjeta de crédito, es decir, 10 por ciento de la población, mientras que la media mundial es de 18 por ciento.

Jueves 20 de Diciembre, 2018
Fuente: Reforma Sección Negocios, Diciembre 20, 2018