empresas archivos - Página 16 de 38 - ANTAD

ANTAD.biz fortalece su presencia en Guatemala para integrar proveedores a través de la alianza con la Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco Mexicana.

El 5 de Junio se formalizó la adhesión de la Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco Mexicana para colaborar en los trabajos del proyecto triangular para la “Consolidación de la Plataforma ANTAD.biz y su Componente Comercio Sostenible en México, Guatemala y Honduras”.  En la firma protocolaria estuvieron presentes la Sra. Ana Chan, Presidente de la […]

Ven inminente arancel de 5% contra México

Representantes de las diversas cámaras comerciales en México coincidieron en que el escenario más probable es que el  gobierno de Donald Trump aplique, a partir del próximo lunes, aranceles de 5% a productos nacionales que se exportan hacia el mercado de Estados Unidos. El pronóstico es que por unas semanas la tarifa que se imponga sea de 5% sin llegar a subir a 10% o hasta 25% como se planteó la semana pasada. Los presidentes de la Cámara de  Comercio México-Estados Unidos (Amcham), José García Torres; de la Cámara de  Comercio del Canadá (Cancham), Armando Ortega, y del Consejo Empresarial Mexicano de  Comercio Exterior (Comce), Fernando Ruiz Huarte, confiaron en que la oposición de legisladores puede frenar la medida.

Miércoles 05 de Junio, 2019
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 03:15, 05/06/2019

Costaría cambio climático un billón de dólares a empresas

Más de 200 de las mayores empresas del mundo que cotizan en bolsa prevén que el cambio climático podría costarles un total de casi 1 billón de dólares, buena parte de los cuales habrán de ser afrontados en los próximos einco años, según un informe de la organización sin fines de lucro británica CDP publicado el martes. Aún así, los datos del informe sugieren que muchas empresas siguen subestimando los peligros.

Miércoles 05 de Junio, 2019
Fuente: Ovaciones, Información ,Internacional ,Redacción, P13, 05/06/2019

De las empresas en México, 83% prevé crecer este 2019

De las personas encuestadas en Tendencias de Capital Humano, 83% considera que su organización tendrá un crecimiento en el 2019, 41% de éstas considera que éste será mayor a 10 por ciento. Ello es relevante, dijo Jorge Ponga, socio líder de Capital Humano en Consultoría de Deloitte, quien explicó que a pesar de los eventos de trascendencia que ha vivido nuestro país, como el proceso electoral y el cambio de gobierno, así como la negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, hay optimismo en las organizaciones.

Martes 04 de Junio, 2019
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,María del Pilar Martínez, P22, 04/06/2019

Aranceles afectarán a los consumidores

Al señalar que los intercambios comerciales entre Estados Unidos y México son realmente extensos, la política de incrementar las tasas arancelarias al ingreso de productos mexicanos al país del norte sólo traerá como consecuencia una serie de afectaciones para los consumidores finales de ambas naciones, consideraron empresarios locales.

Martes 04 de Junio, 2019
Fuente: Capital Estado de México, Información ,Local ,ALFONSO HERNANDEZ GONZALEZ, P5, 04/06/2019

Condiciones para crecer 4%, insuficientes: IP

En México hay condiciones, pero insuficientes para alcanzar un crecimiento anual de 4% del Producto Interno Bruto (PIB), como propone el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró el sector comercio establecido en el país. Juan Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de  Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), pidió al gobierno ser facilitador para que las empresas puedan invertir y generar empleos, a fin de contribuir a mejores condiciones de vida para los mexicanos.

Martes 04 de Junio, 2019
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,Lilia González, P23, 04/06/2019

Las empresas intensifican su carrera por vender alimentos y bebidas en línea

La cita semanal para ir a comprar la despensa al súper se convierte, cada vez más, en un proceso sin tráfico y carreras: desde el celular y con un solo clic. Sin embargo, en el comercio electrónico, el sector de alimentos y bebidas aún se encuentra lejos de alcanzar a las empresas especializadas en la venta de equipos electrónicos o ropa en México.

Lunes 03 de Junio, 2019
Fuente: Expansión / Distrito Federal / Internet, Información, 09:24, 03/06/2019

Limitan protección a manufactura

Con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), las empresas del sector manufacturero que venga a invertir al País ya no tendrán una protección tan directa como ocurre actualmente con el Tratado de Libre  Comercio de América del Norte (TLC). En el nuevo acuerdo y en lo que refiere a la solución de controversias (capítulo 14), el procedimiento inversionista-Estado podrá ser utilizado sólo por cinco sectores: energía, electricidad, telecomunicaciones, transporte e infraestructura, aseguró Linda Pasquel, directora jurídica de IQOM Inteligencia comercial.

Miércoles 29 de Mayo, 2019
Fuente: Reforma / Distrito Federal / Internet, Información, 00:00, 29/05/2019

Detienen empresas inversiones por tensión comercial

Algunas empresas han decidido detener inversiones estratégicas a largo plazo por las tensiones comerciales y otros focos de incertidumbre a nivel global. «Si bien no las han cancelado, tienen detenidas decisiones para los próximos 20 años», dijo Paul Donovan, economista en jefe del banco UBS. Explicó a El Financiero que algunas regiones están más expuestas […]