EU archivos - Página 7 de 19 - ANTAD

Prevén ratificar T-MEC para el tercer trimestre

La ratificación del T-MEC podría hacerse realidad durante el tercer trimestre del año, para que entre en vigor el 1 de enero de 2020, afirmó Eugenio Salinas, representante del sector empresarial durante la renegociación del Tratado.

Miércoles 13 de marzo, 2019

Fuente: Reforma Sección Negocios, marzo 13, 2019

BMV tiene ligera ganancia en primera semana del nuevo gobierno

La Bolsa Mexicana de Valores [BMV] registró una ganancia de 0.33% en la primera semana de administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, pese a la volatilidad que prevalece en los mercados internacionales.

Lunes 10 de diciembre, 2018

Fuente: El Economista, Información ,Suplementos ,Suplemento «Termómetro Económico» ,Redacción, P1, 10/12/2018

Soy un hombre de aranceles, afirma Trump

El presidente Donald Trump dejó en claro que la guerra comercial con China no se ha disipado y advirtió que podría recurrir a la imposición de tarifas para hacer frente a las prácticas comerciales chinas, si fracasan las negociaciones para alcanzar un acuerdo. «Recuerden que soy un hombre de aranceles», advirtió el mandatario en un mensaje en Twitter, un día después de anunciar que el representante Comercial, Robert Lighthizer, será quien encabece las negociaciones con China, durante la tregua de 90 días pactada con el presidente Xi Jinping en Argentina.

Miércoles 05 de Diciembre, 2018
Fuente: Capital de México, Información, NOTIMEX, P16, 05/12/2018

Firman T-MEC en Argentina

Los Presidentes de México y Estados Unidos, así como el Primer Ministro de Canadá firmaron el nuevo pacto comercial entre los tres países, en el marco de la Cumbre del G20 en Buenos Aires, Argentina. Enrique Peña Nieto firmó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) acompañado del Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, mientras que Donald Trump acudió con su Representante de Comercio, Robert Lighthizer, y Justin Trudeau con la Ministra de Relaciones Exteriores canadiense, Chrystia Freeland.

Viernes 30 de Noviembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 30 de Noviembre, 2018

Guajardo pide no moverle ni una coma al T-MEC

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, pidió al Congreso de México firmar el tratado comercial sin moverle ‘ni una coma’. Durante su participación en la Convención 2018 del IMEF, el funcionario señaló que a los 60 días del acuerdo en principio, se pusieron en la mesa del Senado de la República los textos completos de lo negociado, para darle tiempo a los legisladores de hacer su análisis, y esto debería facilitar su ratificación.

Lunes 26 de Noviembre, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Economía , Jassiel Valdelamar, P7, 26/11/2018

La OCDE prevé repunte de la economía para año 2020

El crecimiento de México se tornará robusto hacia 2020 con un incremento anual del PIB de 2.8 por ciento, desde las tasas de 2.2 y 2.5 por ciento previstas para 2018 y 2019, respectivamente, señalan estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Miércoles 21 de noviembre, 2018

Fuente: Reforma Sección Negocios, octubre 22, 2018

Inversionistas, atentos a encuesta de expectativas económicas

Luego de que los mercados financieros en México permanecieron cerrados ayer con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana, los inversionistas están atentos hoy a los resultados de la encuesta de expectativas que elabora CitiBanamex entre las principales instituciones financieras que operan en el país.

Martes 20 de noviembre, 2018

Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,Rubén Migueles, P4, 20/11/2018

Prevén que tras elección EU elimine los aranceles

Existen altas probabilidades de que Estados Unidos elimine los aranceles al acero y aluminio que importa de México después del 6 de noviembre, una vez que pasen las elecciones para renovar parte del Senado, dijo Larry Rubin, representante del partido Republicano en México. «Creemos que tenemos que esperar hasta después del 6 de noviembre para que se lleve a cabo (eliminación), pero la relación Estados Unidos-México entra a partir del primero de diciembre con la llegada del Presidente electo (Andrés Manuel López Obrador) a una nueva etapa de mucha certidumbre, de mucho optimismo y de muchas oportunidades para los empresarios mexicanos», refirió Rubin después del cierre del Sexto Congreso de Canacero.

Miércoles 24 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,FRIDA ANDRADE, P7, 24/10/2018

Protege EU en T-MEC a sus inversionistas

En el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no todos los inversionistas podrán hacer uso del sistema de controversias, debido a que quedó limitado a los sectores económicos que interesaban a Estados Unidos.

Lunes 22 de octubre, 2018

Fuente: Reforma Sección Negocios, octubre 22, 2018

Señala Banxico riesgos para inflación

El aumento que han tenido los precios de los productos energéticos, así como las proyecciones sobre su cotización internacional, constituyen un factor de riesgo al alza sobre la inflación que preocupa al Banco de México, dijo a Reuters el Gobernador de la entidad monetaria, Alejandro Díaz de León. Este jueves se publicará la minuta de la más reciente decisión de política monetaria, en la cual la mayoría de la junta de gobierno del banco central (Banxico) mantuvo la tasa clave de referencia en 7.75 por ciento para frenar el avance de la inflación interanual que en septiembre creció 5.02 por ciento.

Jueves 18 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 18 de Octubre, 2018