méxico archivos - Página 8 de 56 - ANTAD

Innovan en aeropuertos con sistema biométrico

A partir del próximo año, diversos aeropuertos del País incluirán el sistema de biometría en los procesos de check-in, que incluirá inicialmente reconocimiento facial, además del rastreo de equipaje.

Uriel Torres, director general de SITA para México y Centroamérica, dijo que negocia con al menos 18 aeropuertos de México que saben que es necesario sumar esta tecnología para mejorar la experiencia del pasajero cuando viaja en avión.

Agregó que SITA, empresa de tecnología para aeropuertos y aerolíneas, tiene adelantadas las negociaciones con el aeropuerto de Tijuana para que empiece a funcionar el reconocimiento facial en 2020, por lo que el primer paso será capturar las fotografías de los viajeros para crear una base de datos.

Peso registra su mejor nivel en un mes por T-MEC

El peso se apreció este miércoles y se ubicó en su mejor nivel frente al dólar desde el 11 de noviembre pasado, luego de que este se debilitó en los mercados internacionales durante toda la sesión.

El desempeño positivo de la divisa local también siguió respaldado por el acuerdo sobre el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

De acuerdo con datos del Banco de México, la moneda mexicana avanzó 0.53 ciento, que la ubicaron en 19.1460unidades, 10.2 centavos menos que en la jornada previa.

Aumentan 11% negocios en México

Los resultados preliminares del Censo Económico 2019 fueron emitidos hoy, pero los definitivos estarán disponibles a partir de julio 2020.Monterrey México (10 diciembre 2019) Los resultados preliminares del Censo Económico 2019 revelaron que en México existen 6.3 millones de establecimientos, una cifra que representa un incremento de 10.9 por ciento respecto al último censo realizado en 2014.

T-MEC ‘destrabará’ llegada de inversiones a México: especialistas

La firma del protocolo modificatorio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) daría mayor certidumbre sobre el marco comercial con Estados Unidos y podría destrabar las inversiones para el próximo año, dijeron expertos.
Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Grupo Financiero Monex, destacó que la firma del documento brinda certidumbre porque con los cambios las condiciones están dadas para una votación favorable en la Cámara Baja.

La IP critica acuerdo laboral y de autos

La Iniciativa Privada reconoció que en términos de acero y del sector laboral, el gobierno cedió en las recientes modificaciones del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).
“Hay grupos políticos, económicos antagónicos en nuestro país. Ahí están los sindicatos que estarán viendo con lupa cada paso que demos para tratar de lastimar nuestra parte comercial” Siempre el riesgo más grande es que nuestros socios comerciales no siempre son transparentes con la visión que tiene de nuestro país.(…)

Afinan en EU detalles a acuerdo de T-MEC

Es el momento de la verdad, dice Pelosi. Destaca Trump que hay progresos en negociación con los sindicatos

WASHINGTON.- El proceso para ratificar el nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en el Capitolio enfrentará su momento de la verdad en las próximas horas con detalles finales por afinar, dijo ayer la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

Peso avanza tras anuncio de casi firma del T-MEC

La moneda mexicana cerró operaciones este lunes con ganancias frente al dólar.

El tipo de cambio terminó en 19.2350 unidades por billete verde.

La paridad liga cuatro sesiones en favor de la divisa mexicana, debido a los impulsos que recibe de temas comerciales.

Toca inflación mínimo de 3 años

El índice de precios tuvo en el undécimo mes del año un incremento mensual de 0.81 por ciento, su mayor ascenso en un año, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El objetivo inflacionario de Banxico es de 3 por ciento, más o menos un punto porcentual.

Alistan recepción de documentos del T-MEC

En medio de la incertidumbre que prevalece en torno a la ratificación del T-MEC, el pleno del Senado aprobó un acuerdo que otorga facultades a la Junta de la Coordinación Política (Jucopo) y a la Comisión de Relaciones Exteriores para recibir, para su análisis, cualquier documento relacionado con el instrumento comercial.

Los senadores otorgaron a los órganos legislativos la facultad de adoptar las resoluciones pertinentes, generar los documentos necesarios para esos efectos y, en su caso, remitirlos a las instancias correspondientes.

México ocupa el último sitio en recaudación tributaria entre los países de la OCDE

México se mantiene en el último lugar de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en recaudación tributaria respecto al Producto Interno Bruto (PIB), ya que la desaceleración comenzó a impactar negativamente en la recaudación desde el año pasado.

En el reporte anual Estadísticas de Ingresos Tributarios 2019, divulgado desde París, evidencian que la recaudación promedio de México experimentó “un ligero deterioro” al pasar de 16.2% del PIB en el 2017 a 16.1% en el 2018, que es el año final del análisis comparativo