mayo 2020 - Página 4 de 10 - ANTAD

Utilizan 13 millones e-commerce en AL

Alrededor de 13 millones de personas en México y América Latina utilizaron por primera vez alguna plataforma de compras en línea, según Visa.

De acuerdo con la compañía, dicho crecimiento significó que alrededor de 20 por ciento de los tarjetahabientes de Visa en la región son nuevos usuarios del comercio electrónico.

Aconsejan a empresas tener mapa de riesgos

Las empresas de alimentos y bebidas podrían enfrentar riesgos de interrupción en su cadena de suministro si no se previenen con un plan de continuidad de negocio o mapa de riesgos durante la pandemia y el regreso a la llamada «nueva normalidad» en México.

Adelantaría TLCUEM el capítulo de inversión

Se trata de una sección que no existía en el anterior tratado. Están europeos más interesados por el mayor nivel de inversiones

El capítulo de inversiones del TLCUEM podría entrar en vigor incluso antes de que esté en marcha el nuevo tratado en su conjunto, refirió Hugo Romero, ex negociador del Gobierno federal de este pacto.

Reactivación en la CDMX será por fases; comenzará el 15 de junio

En semáforo rojo, al menos hasta el 15 de junio CDMX presenta plan de reactivación económica.

Producción de cerveza, minería, construcción, fabricación de equipo de transporte y venta de bicicletas son las nuevas actividades esenciales en la capital del país Camila Ayala Espinosa La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan gradual hacia la nueva normalidad en la capital del país, cuyo objetivo es reactivar de manera escalonada la economía local, evitando que haya un brote de contagios del Covid-19.

Apuestan países por rastreadores

Se ven a sí mismos como detectives de la salud pública, trabajando sin descanso para seguir la huella del coronavirus en millones de personas en países de todo el mundo con el objetivo de detener la propagación de la enfermedad y aliviar los centros médicos.

Suspenden pruebas de centrales limpias

Argumenta Cenace que podría fallar sistema eléctrico. Ordenan detener ensayos de 7 plantas solares y 10 eólicas; generarían 2,326 Mw

Las pruebas preoperativas de 17 centrales de energía renovable fueron suspendidas por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), con base en el acuerdo publicado el 29 de abril que garantiza la confiabilidad del sistema eléctrico.

Sugieren para Hot Sale analizar hábitos y rutinas

Analizar previamente hábitos, conductas y comportamiento de los consumidores puede hacer la diferencia durante el Hot Sale para las empresas, recomendaron expertos.

En los días previos a la temporada de descuentos, los consumidores empiezan a pensar en qué productos les gustaría comprar y comienzan a comparar precios entre diversos e-commerce, y es desde ese momento en el que se debe observar el comportamiento de usuario para que el negocio planifique las estrategia a seguir en estos días de rebajas vía comercio electrónico.

Crean EU Centro T-MEC para la IP y aduanas

Estados Unidos creó el Centro T-MEC, dirigido a la iniciativa privada para orientarla en la transición del anterior tratado comercial a este nuevo pacto y servirá como enlace entre los usuarios del tratado y su autoridad aduanal.

Revivirá 30% de reuniones

En el País solamente 30 por ciento de las empresas en la industria de reuniones disponen de los medios y la tecnología necesaria para operar de acuerdo a los nuevos protocolos para la realización de eventos, señaló Jaime Salazar, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir).

Pide Gobernación a estados acatar protocolos sanitarios

No obstante que en varias entidades ya inició k reactivación de varias de las industrias automotriz, de autopartes y aeroespacial, el gobierno Federal reiteró que éstas, consideradas ya actividades esenciales, de berán reiniciar labores a para del 1 de junio próximo, y que el cmnplimisntodelos protocolos de salud déla nueva normalidad corresponde al gobierno estatal y municipal.