Guadalupe Vargas, autor en ANTAD - Página 536 de 644

Riesgo país de México baja por segunda semana

El riesgo país de México ligó dos semanas a la baja, al ubicarse el 22 de junio en 208 puntos base, es decir, 16 unidades por debajo de su nivel de 224 puntos que registró el pasado 15 de junio.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al viernes pasado el riesgo país de México, medido a través del índice de Bonos de Mercados Emergentes ( EMBI+) de JP- Morgan, se sitúa 20 puntos base por arriba del dato observado al cierre de 2017.
Lunes 25 de Junio, 2018

Fuente: El Economista, Información ,Suplementos ,Suplemento «Termómetro Económico» ,Ricardo Jiménez, P2, 25/06/2018

Necesario estar al día con reforma fiscal de EU

Para conocer el impacto que tiene la reforma fiscal del gobierno de Donald Trump es importante consultar la legislación secundaria que se está emitiendo para su implementación, dijeron fiscalistas.

Señalaron que es necesario estar al pendiente de la información que está generando el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Lunes 25 de Junio, 2018

Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,LEONOR FLORES, P6, 25/06/2018

Impactaría poco arancel en queso y manzana

Los aranceles que México impuso a importaciones de algunos quesos de EU y manzanas no tendrán gran impacto en el bolsillo del consumidor, dicen expertos.

Para el caso de los quesos, no se esperan alzas sustanciales y algunos de los de importación se pueden sustituir con los de producción nacional, refirió René Fonseca, director general de la Cámara Nacional de Industriales la Leche (Canilec).

Lunes 25 de Junio, 2018

Fuente: Reforma Sección Negocios, Junio 22, 2018

Peso registra su mejor semana del año

La moneda mexicana reaccionó positivamente al mayor endurecimiento de ha política monetaria de Banxico. El peso registró su mejor semana en lo que va de este año, tras reportar una ganancia frente al dólar estadounidense de 3.19%, esto es una apreciación de 65.95 centavos, derivada del mayor endurecimiento de la política monetaria del Banco de México (Banxico).

Lunes 25 de Junio, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Suplementos ,Suplemento «Termómetro Económico» ,Ricardo Jiménez, P10, 25/06/2018

Tiene economía revés de 0.57% en abril

Después de dos periodos mensuales con aumentos, durante abril de este año, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) retrocedió 0.57 por ciento respecto a marzo pasado, indican cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En febrero, el IGAE repuntó 0.65 por ciento a tasa mensual y en marzo 0.23 por ciento.

Viernes 22 de Junio, 2018
Fuente: Reforma Sección Negocios, Junio 22, 2018

China aprovecha el Mundial, le mete gol a México

China, país con que México tiene un déficit comercial de 67 mil 433 millones de dólares, es un hábil jugador que aprovecha la fiebre futbolera para penetrar la portería de los consumidores mexicanos. En los tianguis y calles del Centro de la Ciudad de México se pueden adquirir pulseras, aretes, gorras, aplaudidores, abanicos, maquillaje y hasta rosarios de la Selección Mexicana, los precios van desde los 5 a los 60 pesos.

Viernes 22 de Junio, 2018
Fuente: El Heraldo de México / Internet, Información, 06:31, 22/06/2018

Crece riesgo de fin del TLC

Las probabilidades de que termine el TLC han aumentado, refieren diversos estudios. «Con una retórica más agresiva disparada al norte de la frontera (con Donald Trump) y con un nuevo Gobierno potencial al sur (México) no es exagerado sugerir que las probabilidades de un TLC renegociado están disminuyendo», advierte el grupo financiero holandés Rabobank, destacando que las pláticas del acuerdo ya no cumplieron con una fecha límite.

Viernes 22 de Junio, 2018
Fuente: Reforma Sección Negocios, Junio 22, 2018

Recaudación por ISR desacelera su crecimiento

Debido a la incertidumbre por el cambio de gobierno, algunas empresas han decidido detener su flujo de dinero. El impuesto sobre la Renta (ISR) es el principal gravamen mediante el cual el gobierno federal obtiene el mayor número de recursos; sin embargo, durante el primer cuatrimestre del 2018 la recaudación de dicho impuesto desaceleró su tasa de crecimiento.

Viernes 22 de Junio, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Valores y Dinero ,Belén Saldívar, P6, 22/06/2018

Pide OIT continuar reforma laboral

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) recomendó a México continuar con la reforma en materia de justicia laboral y garantizar que en ésta se incluya la libertad sindical. México compareció recientemente ante la la Comisión de Aplicación de Normas del organismo internacional y después de la reunión éste publicó recomendaciones que tienen que ver con transparencia y democracia sindical.

Viernes 22 de Junio, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,Verónica Gascón, P2, 22/06/2018

No a condicionamientos: SE

El gobierno de México seguirá firme en su postura de no permitir condicionamientos por parte de Estados Unidos en el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aseveró el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal.

Jueves 21 de Junio, 2018
Fuente: Ovaciones, Información ,Finanzas ,Redacción, P4, 21/06/2018