Estiman en 158 mmdd tecnología médica
Para 2022, se estima que el valor del mercado de las soluciones médicas tecnológicas que operen apoyadas en el internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) será de 158.1 mil millones de dólares.
Para 2022, se estima que el valor del mercado de las soluciones médicas tecnológicas que operen apoyadas en el internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) será de 158.1 mil millones de dólares.
Para las empresas, el embalaje es esencial, sirve para transportar, proteger y entregar todos sus productos y que conserven su buen estado, pero el crecimiento de ciertas actividades, como el comercio electrónico, ha contribuido al aumento exponencial del embalaje utilizado y eso puede resultar perjudicial para el medio ambiente.
De las 32 entidades federativas del país, la Ciudad de México y Querétaro son las más competitivas, y otras 16 han disminuido su capacidad para forjar, atraer y retener talento e inversión, de acuerdo con el índice de Competitividad Estatal del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
La mujer debe tener un espacio cada vez más amplio en el comercio exterior, consideró Georgina Estrada, presidenta de la recién creada Asociación de Mujeres Aduaneras (AMA).
La AMA está integrada por casi 50 asociadas, entre abogadas, agentes aduanales y licenciadas en comercio exterior, dijo Estrada, abogada que laboró casi 23 años en diferentes áreas del SAT, de los cuales 17 estuvo en Aduanas.
Analiza Gobierno experiencia de candidatos.- Economía. Intercambian listas con EU y Canadá; una vez acordadas se harán públicas
A dos semanas que entre en vigor el T-MEC, el Gobierno federal aún analiza quiénes serán los expertos que formarán parte de los paneles para solucionar asuntos en materia laboral dentro del tratado.
La tienda digital es cada vez más una realidad. La tecnología está redefiniendo la experiencia de compra dentro de las tiendas y centros comerciales en todo el mundo. Muchas empresas minoristas ya han reemplazado a sus cajeros por cajas automatizadas, desarrollado experiencias de compra interactivas o aplicado avanzadas tecnologías de seguridad y esta tendencia, afirman […]
Reino Unido quiere sumarse a la versión renovada el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por su sigla en inglés), debido a que éste ayudaría al país a superar los desafíos planteados por el coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad covid-19; además de que serviría para diversificar sus relaciones comerciales.
La supervivencia de las empresas durante la crisis sanitaria dependerá de la efectividad del rediseño de estrategias para adaptarse a los nuevos paradigmas de consumo, al reajuste de la oferta de productos y a la apertura de canales online o teletrabajo, afirmaron los participantes del seminario virtual «La nueva normalidad en la empresa mundial».
Los servicios en la nube son una alternativa para evitar una alta concentración de personas en las oficinas para los centros de atención al cliente por medios no físicos, como llamadas, correos electrónicos u otros medios digitales.
Con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se agilizará el proceso para obtener los certificados de origen, pues se elimina el formato del certificado y se permite tramitarlo hasta con una factura o cualquier otro documento comercial, siempre que se declaren datos mínimos de información.