ANTAD informa archivos - Página 354 de 648 - ANTAD

Crecen 53.8% compras online

Gastan 62.8 mil mdp en e-commerce. Usa 35% de usuarios tarjeta de crédito, pero importe casi triplica a débito

De enero a septiembre del año pasado, las compras con tarjetas bancarias de crédito y débito crecieron 53.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2018, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Demanda el SAT a 700 empresas

Presuntamente simularon operaciones con facturas falsas. Critican expertos la criminalización que existe en la Reforma Penal fiscal

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) incorporó a unas 700 empresas en su lista negra por presunción de que simularon operaciones inexistentes mediante la emisión o deducción de facturas falsas, aseguró Enrique Ramírez, presidente de la International Fiscal Association en México.

Tendencias para el 2020: robots, potenciadores del ánimo, scooters…

¿Cuáles son las mayores tendencias de consumo que determinarán el 2020? La tecnología impulsará muchos de los cambios, predice Euromonitor International, una firma de investigación de mercados.

Las personas enfrentarán retos para salvaguardar su privacidad en línea al depender más de los dispositivos de inteligencia artificial en casa, buscarán mejores opciones de transporte y esperarán comunicaciones digitales altamente personalizadas, señala Euromonitor en su reporte anual de tendencias. El año por venir también traerá el activismo por el aire limpio, una mayor demanda de productos reutilizables y más inclusividad para todos los consumidores, predice la firma.

Activan 1.7 millones de cuentas para CoDi

Del 30 de septiembre al 14 de enero pasados, los usuarios de los bancos han habilitado 1.7 millones de cuentas para operar con el servicio de Cobro Digital (CoDi), según el Banco de México (Banxico).

En el corte anterior, del 30 de septiembre al 30 de diciembre de 2019, Banxico tenía contabilizadas 1.5 millones de cuentas.

Pide CCE certidumbre y claridad para inversiones

El Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), integrado por cerca de 50 empresas multinacionales presentes en México, llamó al gobierno federal a perder el miedo a trabajar juntos.
Para la presidenta de este organismo, Claudia Jañez, contar con mecanismos claros de inversión son piezas fundamentales para la atracción de inversión, ya que al organismo que representa le costó más trabajo convencer a sus agremiados de invertir en el país.

Acuerdos benefician a bolsa y peso

Acuerdos beneílcian La firma ayer de la fase 1 del acuerdo comercial entre China y EU, así como la pronta ratificación delT-MEC de América del Norte, aunqueya está descontado por los inversionistas, traerá beneficios al mercado mexicano^con el tiempo.

Judith Santiago y Eduardo Huerta Se pararon proyectos de wersión Acabaron las excusas; ahora a crecer: BMV El directorgeneral de la Bolsa Mexicana deValoresJoséOriol Bosch, explicó que se disipó la incertidumbreysedebe restablecerla confianza délos inversionistas Con la firma del T-MEC y el acuerdo China-Estados Unidos se acabaron las excusas, la incertidumbre y se debe restablecer la confianza de los inversionistas, destacó José Oriol Bosch.

Usan ley antifactureras contra outsourcing

El Gobierno federal utilizará la nueva ley antifactureras para castigar con 14 y hasta 20 años de cárcel a los empresarios que contraten u ofrezcan servicios de outsourcing ilegal.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este tipo de prácticas laborales serán sancionadas como delito grave, es decir, sin derecho a fianza.

México redujo el nivel de desempleo de sus jóvenes, según datos de la OCDE

México, Australia y Japón son los países que redujeron en mayor medida el desempleo entre jóvenes durante noviembre pasado, reportó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Con un decrecimiento mensual de 0.8 por ciento en México, la tasa de desempleo en personas de 15 a 24 años quedó en 7.1 por ciento, cifra por debajo del promedio de 11.1 de toda la región. Así, hasta noviembre de 2019, México es el cuarto país de la organización con el desempleo de jóvenes más bajo de 36 economías, entre las que se cuentan las principales potencias mundiales.

Revisa SAT aplicación de factura instantánea

La aplicación de la facturación instantánea, prevista para mayo, sigue en revisión para conocer su impacto financiero y alcance, aseguró Raquel Buenrostro ante diputados, durante su ratificación como jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

A finales de 2019, la Asociación de Bancos de México (ABM) y la anterior jefa del SAT, Margarita Ríos-Farjat, anunciaron que en mayo al comprar con tarjeta bancaria se obtendría inmediatamente un recibo fiscal.

Prevé Senado de EU votar mañana T-MEC

Los senadores republicanos decidieron aprovechar la demora en el juicio político contra el Presidente Donald Trump para acelerar una votación sobre el T-MEC.

La votación programada para mañana promete un amplio apoyo bipartidista sobre el proyecto de ley que implementará los términos del T-MEC.