consumo archivos - Página 8 de 14 - ANTAD

Incentivos en frontera norte excluirán al resto del país

En la franja fronteriza se pretende crear una zona libre donde bajen las tasas del IVA a 8% y del ISR a 20%, as como el aumento al doble de salario mínimo. La propuesta que ha planteado el presidente de la República electo, Andrés Manuel López Obrador, de reducir impuestos en la frontera norte de México podría contraer implicaciones competitivas al excluir al resto de las regiones.

Viernes 16 de Noviembre, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Urbe y Estados ,Viviana Estrella, P40, 16/11/2018

IP prevé alza en servicios y bienes por tarifas de luz

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco- Servytur) advirtió que ante el aumento en los costos de energía eléctrica y en los combustibles existe el riesgo de que el precio de productos y servicios aumente al cierre de este año.

Lunes 05 de Noviembre, 2018
Fuente: Milenio Diario, Información ,Negocios ,Eduardo de la Rosa, P33, 05/11/2018

CDMX, con buenas expectativas para Buen Fin

La Cámara de  Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México estima que durante la octava edición del Buen Fin, del 16 al 19 de noviembre, en la capital habrá una derrama económica en ventas de 19,600 millones de pesos, que apoyará al mercado interno.

Miércoles 31 de Octubre, 2018
Fuente: El Economista / Internet, Información, 00:01, 31/10/2018

Retrocede 60.72% déficit comercial

Un incremento en el valor de las exportaciones en septiembre de este año coexistió con la disminución de las importaciones, lo que se reflejó en un retroceso mensual de 60.72 por ciento en el déficit de la balanza comercial mexicana a 460.38 millones de dólares. Con esto, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el déficit comercial -diferencia entre exportaciones e importaciones- acumuló tres meses a la baja a tasa mensual.

Viernes 26 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 26 de Octubre, 2018

Esperan derrama de más de 11 mmdp por Buen Fin

Por cada 250 pesos de compra con tarjeta de crédito o débito los consumidores se hacen acreedores a un boleto electrónico donde pueden recibir hasta 10 mil pesos. Habrá hasta 140 mil ganadores. Del viernes 16 al lunes 19 de noviembre se llevará a cabo la octava edición del Buen Fin, misma que contará con la participación de 8 mil empresas en el Valle de Toluca y 11 mil en el Estado de México, y cuya finalidad es reactivar la economía fomentando el consumo.

Martes 16 de Octubre, 2018
Fuente: Heraldo Estado de México, Ocho Columnas ,Karina Villanueva, P1, 16/10/2018

Se desacelera inflación a 4.88%

La inflación para la primera quincena de septiembre se ubicó en 0.22 por ciento y alcanzó 4.88 por ciento a tasa anual, influenciada por los precios de los energéticos, según Inegi. No obstante, el resultado de la primera quincena del mes mostró una ligera desaceleración frente a la inflación de 0.30 por ciento de la segunda quincena de agosto.

Lunes 24 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 24 de Septiembre, 2018

Anticipan en 2019 nuevas tarifas

La aplicación de 2019 es una fórmula que quedará fija para el siguiente año y será la consecuencia de los trabajos de 2018… El gobierno está dispuesto a trabajar en la fórmula para calcular la tarifa de energía eléctrica como se ha venido trabajando en conjunto y estamos interesados en establecer la mejor fórmula para el 2019.

Viernes 21 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 21 de Septiembre, 2018

Analizan disminuir las tarifas a importaciones

China planea bajar la tasa promedio de los aranceles a las importaciones provenientes de la mayoría de sus socios comerciales el próximo mes, dijeron dos personas con conocimiento del tema que pidieron no ser nombradas. La medida bajaría los costos para los consumidores en tanto se profundiza la guerra comercial con Estados Unidos.

Viernes 21 de Septiembre, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,BLOOMBERG, P6, 21/09/2018

Tiene inflación mayor tasa anual en 5 meses

En agosto pasado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del País se incrementó 0.58 por ciento con lo que la tasa anual fue de 4.90 por ciento, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La tasa mensual resultó la más alta desde diciembre de 2017, periodo en que se cifró en 0.59 por ciento y la anual fue la más grande en cinco meses, ya que en marzo del año en curso se ubicó en 5.04 por ciento.

Viernes 07 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 07 de Septiembre, 2018

Se desacelera consumo privado en junio: Inegi

Menor demanda de bienes y servicios contrajo el mercado interno en 0.1% en comparación con mayo, dice el instituto. El consumo privado, uno de los principales motores de la economía mexicana, retrocedió en junio por una menor demanda de bienes importados, informó el Inegi. El indicador mensual del consumo privado en el mercado interior disminuyó 0.1% en comparación con mayo, mes en el que reportó un alza de 0.9%, según cifras ajustadas por estacionalidad.

Viernes 07 de Septiembre, 2018
Fuente: El Universal, Información ,Cartera, Rubén Migueles, P4, 07/09/2018