empresas archivos - Página 31 de 38 - ANTAD

Empresas pagan hasta 50% de tasas impositivas

Según expertos, el alto costo de gravámenes frena el ingreso de unidades a la formalidad. Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) y la tramitología. Las altas tasas impositivas, que en algunos casos superan 50% de la utilidad de las empresas, son un factor determinante para que la informalidad laboral se mantenga en altos índices en el país, aseguró Gustavo de Hoyos Walter, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Martes 25 de Septiembre, 2018
Fuente: 24 Horas, Información ,Negocios ,JULIO GUTIÉRREZ, P16, 25/09/2018

Anticipan en 2019 nuevas tarifas

La aplicación de 2019 es una fórmula que quedará fija para el siguiente año y será la consecuencia de los trabajos de 2018… El gobierno está dispuesto a trabajar en la fórmula para calcular la tarifa de energía eléctrica como se ha venido trabajando en conjunto y estamos interesados en establecer la mejor fórmula para el 2019.

Viernes 21 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 21 de Septiembre, 2018

Suaviza SAT requisitos de e-factura

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) limitó, bajo ciertos requisitos, la obligación de los contribuyentes de emitir a partir del 1 de septiembre Comprobantes de Pago Digitales (CPDs) complementarios a las facturas electrónicas que emitan por operaciones que le sean liquidadas en forma diferida o en parcialidades. Gustavo Leal Cueva, socio del Despacho Leal Benavides y Asociados y presidente de la firma de información fiscal y contable Fiscalia, detalló que algunos contribuyentes podrán omitir esa obligación conforme a un anteproyecto de regla que publicó esta semana el SAT en su página de internet.

Viernes 21 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 21 de Septiembre, 2018

Piden inversión en educación dual

El programa de educación dual para jóvenes que recibirán clases directamente en las empresas no podrá aplicarse si no existe inversión por parte de los patrones, capacitación para el personal encargado y planes de retención, coincidieron empresarios de la AMIS, ANTAD, Comee, Concanaco y Concamin.

Viernes 21 de Septiembre, 2018
Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,Ivette Saldaña, P9, 21/09/2018

Preocupan a empresas más tarifas contra China

Tras el anuncio de aranceles por 200 mil millones de dólares adicionales a las importaciones de China, organismos de manufactura y de bienes de consumo final en Estados Unidos advirtieron el impacto que provocarán en empleos y en alza de precios para ese país. Jay Timmons, presidente y director general de la Asociación Nacional de Manufactureros, aseveró que con la reforma fiscal de EU se crearon nuevas fuentes de trabajo, pero las reglas del juego empezaron a cambiar en la dirección equivocada.

Jueves 20 de Septiembre, 2018
Fuente: El Norte, Información ,Nacional ,Silvia Olvera, P14, 20/09/2018

Proponen que 100% de prestaciones sean deducibles

El diputado Isaías González Cuevas propuso reformas a la Ley del Impuesto sobre la Renta para que sean deducibles al ciento por ciento las prestaciones sociales de los trabajadores, como vales de despensa, apoyo de transporte, becas escolares, guarderías, fomento al deporte, gastos funerarios y certificación laboral.

Jueves 20 de Septiembre, 2018
Fuente: El Economista / Internet, Información, 04:35, 20/09/2018

Impulsarán empleo a repatriados

Para el nuevo Gobierno los repatriados de Estados Unidos podrán tener la oportunidad de encontrar empleo en el País. Según sus programas se darán beneficios fiscales a las empresas asentadas en la franja fronteriza para que se estimule la contratación de los migrantes que vienen de Estados Unidos. Y es que la frontera norte llegaron el año pasado alrededor de 88 mil repatriados, en los cuatro principales puntos de cruce.

Martes 18 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 18 de Septiembre, 2018

Alertan barreras al transporte de carga

Estados Unidos buscaría limitar a los transportistas de carga de México la asignación de permisos de largo recorrido, que posibilitan entregar carga más allá de la frontera, lo que sería una barrera de competencia, según miembros del sector. Aunque todavía se desconocen los textos oficiales de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), hay información que exhibe que así es, alertó Refugio Muñoz, vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

Lunes 17 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 17 de Septiembre, 2018

Empujará AMLO reforma laboral

El Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), está preparando una legislación para reformar el sistema de negociación colectiva del trabajo con el objetivo de mejorar los salarios y cumplir con las disposiciones sobre derechos laborales acordados con Estados Unidos en el nuevo TLC. AMLO busca prohibir los contratos colectivos firmados por líderes sindicales y patrones sin el consentimiento de los trabajadores, señaló Luisa María Alcalde, quien será su Secretaria del Trabajo.

Jueves 13 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma / Distrito Federal / Internet, Información, 06:45, 13/09/2018

Salario mínimo de 100 pesos no es descabellado

Elevar el salario mínimo de 88 a 100 pesos diarios «no es una medida descabellada, no crearía problemas en el mercado laboral ni tampoco inflación, y sería complementaria a las acciones para mejorar el crecimiento económico», afirmó Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Miércoles 12 de Septiembre, 2018
Fuente: Publimetro, Información ,Economía y negocios ,Publimetro, P8, 12/09/2018