Urgen adelantar alertas móviles de emergencia
La implementación de los lineamientos de alertas en teléfonos móviles, radio y televisión en casos de emergencia debe ser adelantada, y no esperar hasta tres años que estipulan.
La implementación de los lineamientos de alertas en teléfonos móviles, radio y televisión en casos de emergencia debe ser adelantada, y no esperar hasta tres años que estipulan.
El Gobierno de México se alista para el inminente cierre parcial de la frontera con Estados Unidos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores envió una comunicación interna a los 12 consulados fronterizos en EU para informar sobre las medidas implementadas ante un «posible cierre parcial» de la frontera.
El Gobierno federal debe abandonar la meta de un superávit primario de uno por ciento del PIB y en caso necesario considerar la posibilidad de tomar deuda para enfrentar la crisis por el coronavirus, propuso la iniciativa privada.
Las ventas de pánico por el Covid-19 realizadas en supermercados serán un catalizador para los resultados de las tiendas de autoservicio en su reporte correspondiente a marzo, coincidieron analistas consultados.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se alista un Plan DN-III para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
Explicó que la intención es que las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina pongan a disposición de la población sus instalaciones, personal e insumos médicos para atender a quienes se vean afectados por el contagio del covid-19.
Después de cinco años en litigio, las empresas de energía solar lograron que los paneles importados al País para la construcción de grandes centrales fotovoltaicas no paguen el arancel del 15 por ciento impuesto por el fisco mexicano.
Pese a los malos augurios en contra de Petróleos Mexicanos, su director Octavio Romero Oropeza presumió una mayor producción y rentabilidad de la empresa, incluso por arriba de grandes petroleras internacionales.
Proponen contadores programa por 750 mil mdp. Plantean condonar impuestos, reactivar rondas y deducir prestaciones
Para la consultora EY México, las compañías globales y los líderes empresariales deben considerar remodelar sus negocios y planificar la recuperación, ante la pandemia de coronavirus.
Durante la segunda semana de marzo, la demanda de insumos preventivos de higiene y salud como cubrebocas, alcohol, toallitas desinfectantes y gel antibacterial se disparó en más de 50 por ciento, informó la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm).