ANTAD informa archivos - Página 372 de 648 - ANTAD

El crédito en 2020: un panorama global sombrío, y uno moderado para México

El panorama del año siguiente para los bancos Latinoamericanos será de retos frente a un entorno desafiante. América latina crece por debajo de su potencial económico y las limitadas inversiones en la región mantienen a la baja la demanda de crédito para los bancos, debido principalmente a la dinámica política y a las crecientes protestas sociales en varios países de la región.

Endurecen castigos por contaminar agua

El Senado aprobó ayer incrementar aproximadamente en 30 por ciento el monto de las multas por descargar aguas residuales sin el tratamiento que establece la normatividad.
El dictamen especifica que el aumento en las sanaciones se aplicará también cuando se exploten, usen o aprovechen las aguas nacionales sin el título respectivo o por impedir u obstaculizar las visitas, inspecciones, reconocimientos, verificaciones y fiscalizaciones que realicen las autoridades correspondientes.

Va IP contra cambio en energías verdes

Se amparan firmas globales de proyectos solares y eólicos. Dicen que cambios en reglas de CELs dañarán al sector y frenarán inversión

Empresas globales desarrolladoras de proyectos renovables, solares y eólicos, presentaron amparos contra la modificaciones en la regulación para la emisión de Certificados de Energía Limpia (CELs).

Crecimiento de México, por debajo del 2% durante la mitad del sexenio de AMLO: OCDE

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) recortó a 0.2 por ciento el crecimiento de la economía de México en 2019, mientras que hacia el 2020 estima mayor dinamismo con un repunte de 1.2 por ciento del PIB para avanzar a 1.6 por ciento en el 2021, es decir, no se superará el 2.0 por ciento al menos en la primera mitad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Preocupa inseguridad a empresas

El presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Antonio del Valle, señaló que el tema de la inseguridad preocupa al sector empresarial.

«Sí nos preocupa la inseguridad, sin duda es un tema que hay que atajar porque es el principio de todo.

Negocia Singapur Tratado con Alianza

Singapur ha iniciado un proceso para firmar un Tratado de Libre Comercio entre esa nación y la Alianza del Pacífico (AP), informó durante una entrevista Francisco Ríos, director regional para América Latina y el Caribe de Enterprise Singapore.

Enterprise Singapore es la agencia gubernamental de Singapur para la promoción del desarrollo de ese

Mujeres, 4.2% de consejeros de empresas

En México, sólo 4.2 por ciento de los consejeros de empresa son mujeres con lo que el País pierde competitividad, según un estudio del Women on Boards México y del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) de la escuela de negocios IPADE.

Prevén aprobación del T-MEC en 2019

Antes de la primera semana de diciembre, el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) puede ser ratificado por la Cámara de Representantes, y su firma por parte de los presidentes de los tres países en el primer trimestre del 2020.

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que uno de los últimos temas que están discutiendo es el enforcement, es decir, el mecanismo por el cual se va a garantizar que los mexicanos cumplan con los términos del acuerdo.

Crece 7.8% inversión extranjera; llegan 26 mil mdd

En el periodo de enero a septiembre, la Inversión Extranjera Directa (IED) sumó 26 mil 55.6 millones de dólares, 7.8 por ciento más que en igual periodo del año pasado.

Según datos de inversión notificada preliminar, la Secretaría de Economía detalló que tan sólo en el tercer trimestre del año, la IED sumó 7 mil 100 millones de dólares, monto 77 por ciento superior al dato preliminar del mismo lapso de 2018.

El aumento se concentró en los rubros de reinversiones y nuevas inversiones.

Emitirán terminales facturas al instante

Darán comprobantes a partir de 2020. Los bancos reprogramarán tecnología para emitir documento

El próximo año, las terminales de cobro que reciben tarjetas bancarias generarán una factura electrónica, anunciaron el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Asociación de Bancos de México (ABM).