junio 2019 - Página 11 de 12 - ANTAD

De las empresas en México, 83% prevé crecer este 2019

De las personas encuestadas en Tendencias de Capital Humano, 83% considera que su organización tendrá un crecimiento en el 2019, 41% de éstas considera que éste será mayor a 10 por ciento. Ello es relevante, dijo Jorge Ponga, socio líder de Capital Humano en Consultoría de Deloitte, quien explicó que a pesar de los eventos de trascendencia que ha vivido nuestro país, como el proceso electoral y el cambio de gobierno, así como la negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, hay optimismo en las organizaciones.

Martes 04 de Junio, 2019
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,María del Pilar Martínez, P22, 04/06/2019

Cae confianza a nivel más bajo del año

En mayo, la confianza del consumidor retrocedió a 45.06 puntos, su nivel más bajo desde enero de este año, al caer 1.13 puntos, con lo que además ligó su tercera baja consecutiva, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La confianza se alejó en el quinto mes del año aún más de la frontera de los 50 puntos que distingue entre el optimismo y pesimismo de los consumidores frente a la situación económica del País y la situación de los hogares.

Martes 04 de Junio, 2019
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Junio 04, 2019

Aranceles afectarán a los consumidores

Al señalar que los intercambios comerciales entre Estados Unidos y México son realmente extensos, la política de incrementar las tasas arancelarias al ingreso de productos mexicanos al país del norte sólo traerá como consecuencia una serie de afectaciones para los consumidores finales de ambas naciones, consideraron empresarios locales.

Martes 04 de Junio, 2019
Fuente: Capital Estado de México, Información ,Local ,ALFONSO HERNANDEZ GONZALEZ, P5, 04/06/2019

Condiciones para crecer 4%, insuficientes: IP

En México hay condiciones, pero insuficientes para alcanzar un crecimiento anual de 4% del Producto Interno Bruto (PIB), como propone el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró el sector comercio establecido en el país. Juan Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de  Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), pidió al gobierno ser facilitador para que las empresas puedan invertir y generar empleos, a fin de contribuir a mejores condiciones de vida para los mexicanos.

Martes 04 de Junio, 2019
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,Lilia González, P23, 04/06/2019

Nuevas formas de publicidad en retail: 7-Eleven

Una tienda de la cadena de tiendas de conveniencia 7-Eleven en México adornó su fachada con la temática del reciente estreno de la película Pokémon: detective Pikachu, la cual se encuentra en la rotonda del Tecnológico de Monterrey en Monterrey, Nuevo León. En ese sentido, la franquicia ofreció una experiencia innovadora para sus clientes puedan […]

Bajan analistas estimado de PIB y suben inflación

Analistas consultados por Banco de México (Banxico) en mayo redujeron el estimado de crecimiento para México a 1.35 por ciento desde 1.50 por ciento de la encuesta de abril y prevén mayor inflación al cierre de 2019. Para el Índice Nacional de Precios al Consumidor, los especialistas del sector privado estiman una tasa de 3.75 por ciento este año, desde el 3.70 por ciento estimado previamente. Además de un menor PIB y mayor alza en el índice general de precios, los especialistas ven una ligera depreciación en el tipo de cambio de 19.80 a 19.83 pesos por dólar al cierre del 2019.

Lunes 03 de Junio, 2019
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Junio 03, 2019

Alista industria de «retail» eliminación de bolsas de plástico para entregas

Las grandes empresas minoristas ya se alistan para la eliminación del uso de bolsas de plástico en sus entregas, previendo la entrada en vigor de la reforma a la Ley de Residuos Sólidos el próximo año en Ciudad de México y otras entidades del país. “Debemos de verlo como un proceso completo.

Lunes 03 de Junio, 2019
Fuente: Milenio Diario / Distrito Federal / Internet, Información, 02:45, 03/06/2019

Hila confianza empresarial 3 caídas

En mayo de 2019, la confianza de los empresarios decayó 0.06 puntos, con lo que ligó su tercera caída consecutiva, reportó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con cifras desestacionalizadas. La contracción en el indicador de opinión empresarial del sector manufacturero para el quinto mes del año fue menor a las observadas en marzo y abril, pero estuvieron acompañadas por las caídas de los otros dos indicadores del sector, las expectativas empresariales y los pedidos manufactureros.

Lunes 03 de Junio, 2019
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Junio 03, 2019

Aranceles de EU obligan a diversificar comercio: IP

Es necesario voltear hacia mercados como India y China México debe voltear hacia otros mercados del mundo, como India y China, para para evitar la vulnerabilidad y riesgos por las políticas proteccionistas y condicionantes de negociaciones no económicas, estimó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos. Señaló que el daño a las empresas nacionales se reflejaría en los  aranceles a las exportaciones a Estados Unidos por decisión unilateral del presidente Donald Trump.

Lunes 03 de Junio, 2019
Fuente: Ovaciones, Información ,Finanzas ,Redacción, P7, 03/06/2019

Las empresas intensifican su carrera por vender alimentos y bebidas en línea

La cita semanal para ir a comprar la despensa al súper se convierte, cada vez más, en un proceso sin tráfico y carreras: desde el celular y con un solo clic. Sin embargo, en el comercio electrónico, el sector de alimentos y bebidas aún se encuentra lejos de alcanzar a las empresas especializadas en la venta de equipos electrónicos o ropa en México.

Lunes 03 de Junio, 2019
Fuente: Expansión / Distrito Federal / Internet, Información, 09:24, 03/06/2019