ANTAD informa archivos - Página 335 de 648 - ANTAD

Pide IP estímulos fiscales ante virus

Ante la emergencia por el covid-19, las confederaciones Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) pidieron al Gobierno federal mayores estímulos fiscales para aminorar y contener el golpe a las finanzas nacionales.

Llama CCE al Gobierno a liderar la crisis

Para enfrentar la crisis causada por el covid-19 y la caída de los precios del petróleo, se requiere liderazgo por parte del Gobierno, demandó el sector privado.

En un comunicado, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que es momento de responsabilidad y prudencia, además de fomentar la inversión.

Está lista la banca ‘para lo que venga’

El sistema bancario mexicano está más que preparado para enfrentar el impacto económico que genere el coronavirus y las medidas que los países tomarán para evitar su propagación, sostuvo la Asociación de Bancos de México (ABM).

«Estamos más que preparados para enfrentar lo que venga», respondió Luis Niño de Rivera, presidente de la ABM en conferencia previa a la 83 Convención Bancaria.

Sugieren a empresas aplicar plan anticrisis

Para garantizar la continuidad de las operaciones ante posibles epidemias, las empresas requieren un plan de acción que puede incluir medidas como cancelación de viajes, trabajo remoto y cuarentenas a trabajadores afectados, advirtió la firma de asesoría y corretaje Willis Towers Watson.

Ayuda EU a reforma laboral

Estados Unidos aportará recursos para la capacitación de personal que operará en los nuevos tribunales laborales, los cuales sustituirán a las Juntas de Conciliación y Arbitraje.

Funcionarios de ese país se han reunido con líderes empresariales en México para darle seguimiento a la aplicación de la reforma.

Prevé SHCP un fuerte impacto económico

La Secretaría de Hacienda reconoció que el covid-19 tendrá un impacto en la economía del País el cual se prevé sea mayor, por lo que está tratando de crear una especie de «colchón».

«Aún en el escenario más favorable va haber un impacto en la economía, ya hay impactos en la economía, en la industria del transporte, en la del turismo y va haber algunos impactos mayores.

Persiste choque por outsourcing

El dictamen sobre la regulación del outsourcing, cuyo análisis está pendiente tras la pelea en la bancada de Morena por la eliminación de la arista penal, será devuelto a comisiones para su eventual ajuste, adelantó el senador Eduardo Ramírez Aguilar.

Complica virus a la economía

La declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de pandemia al coronavirus (Covid-19) dio una nueva sacudida a la economía mexicana.

La noticia provocó una caída en los mercados, un incremento del dólar y una baja en la perspectiva de crecimiento del País.

La IP debe estar en energía

El plan de inversión en el sector energético que va a presentar el gobierno en los siguientes días debe contemplar la participación de los privados, porque es la mejor forma de revertir la baja producción de Pemex y acelerar su crecimiento, aseguró Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México.

Para el banquero, la petrolera mexicana se mantiene como un foco de riesgo para las finanzas públicas, por el tamaño de su deuda (100 mil, 200 millones de dólares) y por lo que implica para el erario si no se revierte la caída de su producción.

Meten Ventanilla Unica digital para tirar burocracia en trámites

El Gobierno de la Ciudad de México anunció la operación de una Ventanilla Única de Construcción (VUC), con el fin de que las empresas desarrolladoras obtengan las autorizaciones necesarias para realizar sus proyectos de una forma más rápida y sin intermediarios, con lo que se combatirá la corrupción en el proceso.